
Di Stefano celebró el avance y la importancia de la reforma constitucional
“Es un impulso definitivo hacia el desarrollo, la integración y la verdadera igualdad de todos los santafesinos", aseguró la diputada provincial.
La ministra se reunión de manera virtual con los representantes de diferentes ámbitos sanitarios. Repasaron los indicadores epidemiológicos actuales y la evolución de la pandemia en la provincia de Santa Fe.
PROVINCIAL - CORONAVIRUS 30/09/2021
La Lupa Medios
La ministra de Salud, Sonia Martorano, encabezó este miércoles por la tarde un nuevo encuentro del Comité de Expertos en Salud de la provincia de Santa Fe. El mismo se desarrolló de manera virtual, y contó con la presencia del ministro de Gestión Pública, Marcos Corach y representantes de diferentes ámbitos sanitarios del territorio santafesino.
En el inicio de la charla, la ministra de Salud detalló la situación sanitaria que se vive en la provincia y puntualizó: “Tenemos un mapa completamente verde, eso quiere decir que toda la provincia está en bajo riesgo epidemiológico, lo que nos permite evaluar habilitaciones. Sin embargo, la prudencia que nos acompañó siempre tiene que ser nuestra mejor consejera, sin perder una mirada holística”.
Además, Martorano destacó el trabajo en conjunto: “Desde estas reuniones llevamos nuestra mirada al gobernador Omar Perotti que siempre se apoyó muchísimo en este grupo”.
Del mismo modo, la funcionaria destacó que el 54% de los santafesinos ya tiene dos dosis de la vacuna contra el Coronavirus; actualmente hay solo 3 personas internadas en unidades de Terapia Intensiva en Santa Fe, mientras que el promedio de casos diarios en los últimos 14 días es de 66 y la ocupación de camas provincial alcanza el 60%.
De la reunión participaron Larisa Carrera, decana de Medicina de la Universidad Nacional del Litoral; Carolina Subirá de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Rosario; Osvaldo Teglia infectólogo de PAMI; Romina Carrizo, subsecretaria de Equidad; Antonio Llorens, Asociación Rosarina de Anestesia; Guillermo Weisburd, director de la carrera de Medicina Universidad Abierta Interamericana; Graciana Morera, infectóloga; Luis Flynn, Infectólogo; Andrea Uboldi, ex ministra de Salud de Santa Fe; Carlos Pastor, director del Laboratorio Central,; Carolina Cudós, directora de Epidemiología;Florencia Galatti, miembro del equipo de Epidemiología de Santa Fe; Germán Henrich, director de Bioquímica de Santa Fe; Rodrigo Mediavilla, director de Tercer Nivel de Salud; Franco Bartolacci, rector de la Universidad Nacional de Rosario; Angela Prigione, presidenta del Colegio de Médicos, segunda circunscripción; Gilda Tamagno, epidemióloga del Hospital Centenario; Omar Tabacco, presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría; Miguel Cappiello, ex ministro de Salud; Alejandra Gaydou, de Universidad Nacional del Litoral; Gabriel Ensinck, infectóloga; y Eduardo Pérez, Asociación Rosarina de Anestesia.

“Es un impulso definitivo hacia el desarrollo, la integración y la verdadera igualdad de todos los santafesinos", aseguró la diputada provincial.

Se realizará el próximo 11 de septiembre en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 4 de septiembre. Se rematarán más de 40 vehículos, dos inmuebles y joyas.

Del mismo modo invitó a la población a acercarse a los diferentes vacunatorios a colocarse su refuerzo correspondiente. "En el área de salud en estos momentos es de carácter obligatorio, tanto los y las profesionales como los pacientes que ingresan con sus acompañantes, deben colocarse un barbijo", subrayó la ministra de Salud.

Frente al aumento significativo de contagios, junto a otras infecciones respiratorias, se reiteran y renuevan recomendaciones para la población en general y para los equipos de Salud.

El inicio se dio este martes en la ciudad de Santa Fe. El secretario de Salud, Jorge Prieto, destacó que esta estrategia fue una “política de salud que dio muy buenos resultados en los momentos más difíciles de la pandemia”.

La ministra de Salud, Sonia Martorano, destacó la importancia de asistir a los centros para colocarse el refuerzo correspondiente. Se invita a las personas a aplicarse la vacuna para Coronavirus si ya pasaron 120 días desde la última dosis

Será únicamente con turno y estará destinada a inmunocomprometidos y a quienes posean su esquema primario de vacunación con Sinopharm.

El Ministerio de Salud destacó la seguridad de la vacuna y la posibilidad de coadministración con las del calendario. El operativo, que comenzó este viernes, no requiere turno previo.

La nueva empresa ya tomó posesión del predio donde operaba la Refinería San Lorenzo y comenzará a funcionar los próximos días. El diputado provincial, Joaquín Blanco, recorrió el predio junto a Federico Pucciarello, uno de los titulares de la firma. “Es un antes y un después para la provincia”, destacó el legislador.

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio. Por datos que faciliten sus capturas se ofrecen recompensas de 25 millones de pesos.

Una tienda de ropa ubicada en Brown al 700 de la ciudad de Roldán fue blanco de un robo tipo escruche este viernes 31 de octubre alrededor de las 13 horas.

Un hombre perdió la vida este viernes por la tarde tras un accidente de tránsito en la intersección de calles San Salvador y 2 de Abril, en la ciudad de Capitán Bermúdez.

El colectivo Beltrandiversasof emitió un comunicado en el que manifestó su repudio absoluto luego de que una de sus integrantes, identificada como Sara, sufriera un hecho de acoso y abuso en plena vía pública en la ciudad de San Lorenzo.