Martorano encabezó una nueva reunión del Comité de Expertos en Salud

La ministra se reunión de manera virtual con los representantes de diferentes ámbitos sanitarios. Repasaron los indicadores epidemiológicos actuales y la evolución de la pandemia en la provincia de Santa Fe.

PROVINCIAL - CORONAVIRUS 30/09/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
martorano

La ministra de Salud, Sonia Martorano, encabezó este miércoles por la tarde un nuevo encuentro del Comité de Expertos en Salud de la provincia de Santa Fe. El mismo se desarrolló de manera virtual, y contó con la presencia del ministro de Gestión Pública, Marcos Corach y representantes de diferentes ámbitos sanitarios del territorio santafesino.

En el inicio de la charla, la ministra de Salud detalló la situación sanitaria que se vive en la provincia y puntualizó: “Tenemos un mapa completamente verde, eso quiere decir que toda la provincia está en bajo riesgo epidemiológico, lo que nos permite evaluar habilitaciones. Sin embargo, la prudencia que nos acompañó siempre tiene que ser nuestra mejor consejera, sin perder una mirada holística”.

Además, Martorano destacó el trabajo en conjunto: “Desde estas reuniones llevamos nuestra mirada al gobernador Omar Perotti que siempre se apoyó muchísimo en este grupo”.

Del mismo modo, la funcionaria destacó que el 54% de los santafesinos ya tiene dos dosis de la vacuna contra el Coronavirus; actualmente hay solo 3 personas internadas en unidades de Terapia Intensiva en Santa Fe, mientras que el promedio de casos diarios en los últimos 14 días es de 66 y la ocupación de camas provincial alcanza el 60%.

De la reunión participaron Larisa Carrera, decana de Medicina de la Universidad Nacional del Litoral; Carolina Subirá de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Rosario; Osvaldo Teglia infectólogo de PAMI; Romina Carrizo, subsecretaria de Equidad; Antonio Llorens, Asociación Rosarina de Anestesia; Guillermo Weisburd, director de la carrera de Medicina Universidad Abierta Interamericana; Graciana Morera, infectóloga; Luis Flynn, Infectólogo; Andrea Uboldi, ex ministra de Salud de Santa Fe; Carlos Pastor, director del Laboratorio Central,; Carolina Cudós, directora de Epidemiología;Florencia Galatti, miembro del equipo de Epidemiología de Santa Fe; Germán Henrich, director de Bioquímica de Santa Fe; Rodrigo Mediavilla, director de Tercer Nivel de Salud; Franco Bartolacci, rector de la Universidad Nacional de Rosario; Angela Prigione, presidenta del Colegio de Médicos, segunda circunscripción; Gilda Tamagno, epidemióloga del Hospital Centenario; Omar Tabacco, presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría; Miguel Cappiello, ex ministro de Salud; Alejandra Gaydou, de Universidad Nacional del Litoral; Gabriel Ensinck, infectóloga; y Eduardo Pérez, Asociación Rosarina de Anestesia.

Te puede interesar
Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.