
Con el 99,82% de las mesas escrutadas, la provincia de Santa Fe definió sus 9 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, que asumirán el próximo 10 de diciembre.
En la sesión de este jueves, el senador del Nuevo Espacio Santafesino pidió al Ejecutivo informes sobre las demoras para arreglar la autopista Santa Fe y las acciones para controlar las quemas al costado de la traza y propuso adherir a la Ley Nacional de Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.
Provincial17/09/2021
La Lupa Medios
El senador del Nuevo Espacio Santafesino (NES) Armando Traferri presentó este jueves, en una nueva sesión de la Cámara Alta provincial, un total de siete proyectos, entre los que se incluyen uno de ley, un pedido de informes y cinco declaraciones.
En el pedido de informes, aprobado sobre tablas por el cuerpo, el legislador justicialista volvió a hacer foco sobre el estado de la autopista Rosario-Santa Fe, causante de numerosos siniestros viales en las últimas semanas y solicitó al Ejecutivo que informe los motivos de las demoras para reparar el tramo comprendido entre el kilómetro 0 y el kilómetro 22 (la zona que está en peor estado por el continuo tránsito de camiones), las acciones y/o controles para prevenir la quema de los pastizales y basurales a la vera, en qué estado se encuentra el proyecto del tercer carril y si está funcionando el centro de monitoreo de la traza y los radares, entre otros temas.
“Desde hace tiempo nos preocupa la situación actual, por lo que ya hemos ingresado proyectos anteriores sobre esta materia. Pero la falta de respuestas y la seguidilla de accidentes ocurridos en los últimos 30 días, algunos con víctimas fatales, tornan más que necesaria la insistencia y la solicitud de respuestas al Ejecutivo provincial”, explicó Traferri al respecto.
Por otra parte, el senador sanlorencino presentó un proyecto para que el 30 de mayo sea declarado como Día Provincial de la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, en conmemoración a la fecha en la que Argentina ratificó su adhesión a la Convención Interamericana sobre Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.
El texto de la iniciativa propone la adhesión a la ley nacional 27.360 de Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, que contempla los “cinco puntos fundamentales que constituyen los principios, intereses y necesidades de las personas adultas mayores: principio de independencia, de atención, de autorrealización de dignidad y de participación”. En ese sentido, el legislador explicó: “Este proyecto persigue profundizar el cuidado y la prevención de violencia sobre esta franja etaria, estableciendo para ello parámetros y medidas que apunten a ese fin”.
Finalmente, Traferri presentó proyectos para declarar de interés del Senado provincial el 103° aniversario de la Escuela Primaria N° 234 Gral Manuel Belgrano de la ciudad de Carcarañá, el 72° aniversario de la Escuela de Educación Secundaria Orientada N° 438 de San Lorenzo, el 64° aniversario de la Unión de Comerciantes e Industriales del departamento San Lorenzo, el 42°anivesario de la Escuela de Enseñanza Media N° 328 Gral. José de San Martín de Puerto General San Martín y el 12° aniversario de la Escuela de Educación Secundaria Orientada N° 3132 “Cayetano Errico", de Capitán Bermúdez.

Con el 99,82% de las mesas escrutadas, la provincia de Santa Fe definió sus 9 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, que asumirán el próximo 10 de diciembre.

Las oficinas del Registro Civil de toda la provincia abrirán el sábado y el domingo para entregar documentos pendientes y asegurar que todos los ciudadanos puedan votar en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Durante los primeros diez meses del año, lograron la liberación de 460 ejemplares en distintas zonas de la provincia. Las especies fueron rescatadas de situaciones de tráfico ilegal, mascotismo y tenencia indebida.

El Gobierno Provincial implementó un nuevo régimen de contrataciones para el Instituto Autárquico Provincial de la Industria Penitenciaria (Iapip). La medida busca fortalecer la gestión, optimizar recursos y consolidar un sistema carcelario que vincule el trabajo con la formación y la reinserción social.

La inscripción será online en el portal web de la Provincia y está abierta desde el lunes 20 de octubre al martes 4 de noviembre de 2025. La Banda de Policía es uno de los organismos musicales más antiguos del país, creado el 15 de octubre de 1819 por el Brigadier General Estanislao López, siendo patrimonio histórico cultural de la Provincia.

Desde la sanción de la nueva Ley Penitenciaria y la creación de la figura de “Alto Perfil”, el Gobierno Provincial consolidó un avance histórico en el control carcelario. En menos de dos años, la Justicia rechazó más de 700 hábeas corpus impulsados por narcos que buscan recuperar poder desde las prisiones.

La Comisión de Evaluación y Seguimiento del denominado Programa ALENTAR asignó los primeros fondos, y dos entidades deportivas del departamento San Lorenzo resultaron beneficiadas.

La Dirección Provincial de Defensa del Consumidor del Gobierno de Santa Fe recuerda los derechos y obligaciones que deben respetarse en las compras por el Día de la Madre, tanto en locales físicos como en plataformas online.

El candidato a diputado nacional por el Frente Amplio por la Soberanía (FAS), Carlos del Frade, denunció en una entrevista hecha esta mañana luego de emitir su voto graves irregularidades durante el fin de semana electoral en Santa Fe.

La concurrencia fue una de las más bajas desde el retorno de la democracia. Se esperan los primeros resultados oficiales a partir de las 21, y para las 23 estaría computado el 85% de las mesas.

Con el 97% del padrón escrutado, el espacio oficialista a nivel nacional logró un contundente triunfo en la provincia. Fuerza Patria quedó en segundo lugar con el 28%, y Provincias Unidas ocupó el tercer puesto con el 18%.

Con el 92,3% de las mesas escrutadas, la fuerza oficialista liderada por Javier Milei obtuvo el 40,82% de los votos a nivel nacional y consolidó su dominio en 16 distritos. El peronismo, con Fuerza Patria, alcanzó el 24,5% y retuvo seis provincias.

El gobernador, con la vicegobernadora Gisela Scaglia -ahora electa diputada nacional junto a Pablo Farías-, hablaron en Rosario del resultado electoral que le otorgó a Provincias Unidas dos de las nueve bancas en juego por Santa Fe. El mandatario destacó el papel de la militancia y ratificó el compromiso del espacio con la defensa del interior productivo. Scaglia subrayó que la elección marcó el camino que la Argentina necesita, con el kirchnerismo en retroceso.