Compromiso pos-PASO: Ciudad limpia

Desde el espacio político Soberanía Popular comenzaron con el operativo para retirar la propaganda política como lo habían prometido durante la campaña electoral.

Provincial-Elecciones14/09/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
mangione1

Desde Soberanía Popular San Lorenzo explicaron que es necesario luego de las elecciones poder devolver a la ciudad un espacio público sin publicidad electoral. Por eso se comprometieron a retirar la propaganda de los espacios públicos luego de las elecciones PASO y hoy llevaron los trabajos adelante.

En la mañana de hoy fue el propio candidato Germán Mangione quien junto a su equipo llevaron adelante el trabajo de remover los columneros y pasacalles que se colocaron en la ciudad. 

Desde el espacio político solicitaron  a la ciudadanía que si encuentran algún tipo de propaganda correspondiente a ellos les escriban para ir a retirarlo.

Te puede interesar
protocolo elecciones

La Provincia recuerda el protocolo que los electores deberán respetar el próximo domingo de elecciones

La Lupa Medios
Provincial-Elecciones12/11/2021

El secretario Electoral, Pablo Ayala, recordó que ya no habrá filas en la puerta de los establecimientos, pero que se debe usar barbijo y respetar el distanciamiento. Durante toda la jornada electoral, de 8 a 18 horas, las personas con alguna discapacidad, las embarazadas y los mayores de 60 años pueden solicitar prioridad para votar, remarcó el funcionario.

Lo más visto
locomotora

Autorizan la cremación de los restos de "Locomotora" Oliveras

La Lupa Medios
Actualidad31/07/2025

La decisión fue tomada por el fiscal Ignacio Orio, quien evaluó que las medidas adoptadas durante la investigación “excluyen la necesidad de llevar a cabo diligencias periciales”, por lo que no existían motivos para demorar el procedimiento solicitado por la familia. La autorización se dio luego de que la Justicia Federal ordenara suspender la cremación para evaluar una denuncia que señalaba posibles causas dudosas en la muerte. La presentación fue realizada por Aldo Parodi, un fisicoculturista conocido por su postura contra el uso de esteroides, quien alegó la existencia de “mafias” que afectan a deportistas mediante sustancias no reguladas.