El cumpleaños de Fabiola Yañez y las disculpas del presidente

El presidente Alberto Fernández lamentó públicamente la reunión social en Olivos en julio del año pasado con motivo del cumpleaños de la primera dama Fabiola Yañez y dijo que "no volverá a ocurrir"

Nacional13/08/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
Cumpleanos-Yanez-e1628857108107

Se viralizaron en el día de ayer fotos sobre el polémico cumpleaños de la flamante señora del presidente de la nación.

Las redes sociales explotaron y comenzaron las críticas. La reunión social se llevó a cabo el 14 de julio de 2020 en plena pandemia, dónde el Decreto Nacional emitido por el propio Alberto Fernández, impedía dichas reuniones sociales. En el festejo se agasajaba a la primera dama que cumplía los años. 

Según los registros de ingreso fueron 9 las personas que entraron al chalet presidencial de Olivos a las 21.30 y se despidieron cerca de las 2 de la mañana: los asesores de Yañez Sofía Pacchi y Emanuel López -quien también es conductor de televisión-, el actor Fernando Consagra; Rocío y Florencia Fernández; Santiago Basavilbaso; Stefanía Domínguez; el colorista Federico Abraham y la estilista Carolina Marafioti.

 Lamento lo que ocurrió, no volverá a ocurrir, expresó el jefe máximo de gobierno.

El presidente Alberto Fernández lamentó públicamente la reunión social en Olivos en julio del año pasado con motivo del cumpleaños de la primera dama Fabiola Yañez y dijo que "no volverá a ocurrir".

"Fabiola convocó a un brindis con sus amigos y no debió haberse hecho. Debí tener más cuidados y no los tuvimos", reconoció el jefe de Estado durante un acto en el que anunció la puesta en marcha de la ley 27.637, que amplía el universo de beneficiarios y beneficiarias del Régimen de Zona Fría (RZF).

Te puede interesar
Senado rechazo vetos Milei

El Senado rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y las universidades

La Lupa Medios
Nacional02/10/2025

El gobierno del presidente Javier Milei sufrió una nueva derrota legislativa este miércoles, luego de que el Senado rechazara los vetos presidenciales a dos proyectos centrales: el financiamiento a las universidades nacionales y la ley de apoyo y refuerzo salarial al personal médico y empleados del Hospital Garrahan. Con esta decisión, ambas normas deberán ser promulgadas por el Ejecutivo.

Lo más visto