El Gobierno amplía a 1700 el cupo diario de ingreso de argentinos desde el exterior

El jefe de Gabinete afirmó que se inicia "una nueva etapa en la gestión de la pandemia" y Carla Vizzotti indicó que se irán "aumentando los aforos hasta el 70% en espacios cerrados".

Nacional06/08/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
CAFIERO Y VIZZOTTI


El Gobierno amplía a partir del sábado a 1700 el cupo diario de ingreso de argentinos desde el exterior, el jefe de Gabinete afirmó que se inicia "una nueva etapa en la gestión de la pandemia" y Carla Vizzotti dijo que se irán "aumentando los aforos hasta el 70% en espacios cerrados".

 Lo anunciaron hoy en una conferencia de prensa que brindaron desde la Casa Rosada, donde la ministra de Salud, Carla Vizzotti, Cafiero señaló que el ingreso seguirá "escalonado" y se continuará "evaluando como funciona de ese modo".

"Se va a seguir trabajando como hasta ahora, con los testeos previos a tomar el avión y al arribo y los aislamientos", indicó el jefe de Gabinete Santiago Cafiero.

En cuanto a las aperturas citaron que irán aumentado los aforos hasta el 70 por ciento en espacio cerrados, en domicilios y en espacios públicos,  las próximas habilitaciones serán en tres etapas la primera se inicia en el día de mañana y se extenderá hasta el 10 de octubre. 

Te puede interesar
Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.