Conmoción cultural por la muerte de Palo Pandolfo

El músico murió repentinamente, caminaba por el barrio porteño de Caballito cuando se desvaneció y dejó en estado de estupefacción a la cultura nacional.

Nacional23/07/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
833f6dcc-e1fd-406e-90e6-b32b62b0b2fa_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Conmoción por la muerte de Palo Pandolfo músico poeta del rock nacional.

Este jueves la repentina muerte sorprendió a Palo cuando caminaban en horas de la tarde por Avenida Díaz Vélez al 5200, al parecer se desvaneció y nada, ni la llegada de la ambulancia ni la intervención de los médicos del hospital Durand pudieron evitar el fallecimiento una hora más tarde. 

Sus admiradores y músicos lo despidieron con mucha tristeza en las redes sociales, Andrés Calamaro, Iván Noble, Sergio Rotman, Fernando Ruiz Díaz, hasta el ministerio de Cultura de la Nación y el Instituto Nacional de la Música expresaron sus sentimientos ante esta triste noticia de su fallecimiento. 


Roberto "Palo" Pandolfo (Buenos Aires, 22 de noviembre de 1964-Buenos Aires, 22 de julio de 2021) fue un cantante, compositor, poeta y guitarrista de rock argentino. Comenzó su carrera a finales de los años 1970 con Sempiterno, su banda de escuela secundaria, la técnica "Don Cornelio Saavedra", debutando en vivo en 1979 y tocando hasta 1983, cuando terminó la secundaria y se disolvió la banda.

Continuó en la década de 1980 liderando la banda post punk Don Cornelio y La Zona, con la que editó dos trabajos discográficos de estudio y un álbum en vivo. Tras la separación de esta banda, formó el grupo Los Visitantes, en la que fusionó desde rock hasta ritmos latinos de diversas formas. Fue autor de éxitos masivos, tales como «Ella vendrá», «Tazas de té chino», «Playas oscuras» y «Estaré».​ Recibió en 1995 un diploma al mérito de los Premios Konex, como uno de los cinco mejores compositores de rock de la última década en Argentina. En 2001 comenzó su carrera como solista y editó varios álbumes.

Te puede interesar
energia

El Gobierno desreguló el sector eléctrico y habilita la competencia entre proveedores

La Lupa Medios
Nacional07/07/2025

A través del decreto 450/2025, el Ejecutivo avanza en una reforma estructural que promueve un mercado abierto, mayor participación del sector privado y libre contratación de servicios. Según argumenta el Ejecutivo, la reforma busca “terminar con décadas de distorsión, tarifas opacas y subsidios generalizados” que, a su entender, afectaban la eficiencia del sistema y el equilibrio fiscal.

Lo más visto
carteles rutas abandonadas

Rutas nacionales sin mantenimiento en la provincia: señalizan con carteles “por el estado catastrófico” en que se encuentran

La Lupa Medios
Provincial15/07/2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan

obras Timbúes

Fiorenza impulsa un ambicioso plan de obras en Barrio La Paloma

La Lupa Medios
Timbúes16/07/2025

Actualmente se trabaja intensamente en la ejecución del cordón cuneta, una obra clave para optimizar el escurrimiento pluvial y consolidar las calles del barrio. Al mismo tiempo, avanza la construcción de veredas, fundamentales para garantizar la circulación peatonal segura y accesible. Estas intervenciones forman parte de una estrategia urbana que busca consolidar el espacio público con criterios de funcionalidad y equidad urbana.

WhatsApp Image 2025-07-16 at 06.50.52

Una joven sanlorencina denunció que fue privada de su libertad por su expareja en Rosario

La Lupa Medios
Policiales16/07/2025

El hecho ocurrió en Pasaje Olguín al 2300. La mujer de 27 años manifestó que su ex pareja la había traído desde San Lorenzo y la mantenía encerrada desde el sábado. El hombre de 44 años, fue aprehendido por la policía en Oroño y Argelia. En el procedimiento se constató además que la joven tenía un pedido de paradero activo desde el 17 de septiembre de 2024, emitido por la Comisaría 1ª de San Lorenzo, bajo intervención del MPA de esa ciudad.