La vida es mejor con amigos!

El verdadero amigo es aquel que te acepta tal como eres, comprende cada sitio en el que has estado, te acompaña celebrando tus logros y comparte tu dolor en los fracasos, pero sobre todo ... jamás te juzgará por tus errores.

Nacional20/07/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
Las-amistades-pueden-durar-una-etapa-varias-o-toda-nuestra-vida.jpeg-1024x746

Cada 20 de Julio se celebra el día del amigo en nuestro país al igual que en Uruguay, Chile, España y Brasil. En el resto del mundo la fecha festiva es el Día Internacional de la Amistad, todos los 30 del mismo mes, es ahí a dónde se le dedica el día y se honra a los amigos. 

La iniciativa nació de Enrique Ernesto Febbraro: un odontólogo, músico y miembro del Rotary Club, argentino, oriundo de lomas de Zamora. Surgió como resultado de la misión de Apolo XI lo que significó la llegada del hombre a la luna. Es ahí donde tuvo la idea de escribir 1000 cartas a distintos lugares del mundo para impulsar la iniciativa y por sorpresa recibió más de 700 respuestas. 

En Argentina se oficializó el Decreto N° 235/ en 1979 donde estableció el "Día del amigo a realizarse el 20 de julio de cada año". 

Esta amistad cumple un rol muy importante en la vida de las personas, pues dicen ser los amigos que se eligen. 

A lo largo de nuestra vida las relaciones van variando y evolucionando pero hay ciertas amistades que todos deberíamos mantener para hacerla más plena y feliz: 

El amigo de la infancia, el único y exclusivo, el sincero, el colega del trabajo, el amigo que no conoce al resto de tus amigos, el amigo que nunca te juzgará, el amigo mentor,el amigo con el que siempre te echas unas risas, el que comparte tu mayor afición, el que siempre tiene un plan. 

LOS AMIGOS SON COMO LOS ZAPATOS, ALGUNOS MAS FLOJOS OTRAS MAS AJUSTADOS ... PERO... ESTÁN AQUELLOS QUE ENCAJAN PERFECTOS Y NOS AYUDAN A CAMINAR MAS BONITO LOS CAMINOS DE LA VIDA. 

Según profesionales de la salud psicológica: "tener amigos es esencial para la salud entendida de una manera integral". 

Te puede interesar
image (78)

Milei vetó el aumento a jubilaciones y fondos para discapacidad aprobado por el Congreso

La Lupa Medios
Nacional02/08/2025

La medida será oficializada este lunes y representa un duro revés para quienes esperaban mejoras en los ingresos de los sectores más vulnerables. El veto alcanza el aumento del 7,2% en los haberes jubilatorios y pensiones, y la suba del bono previsional de $70.000 a $110.000, que además comenzaba a actualizarse por inflación. La ley también contemplaba la reapertura de la moratoria previsional por dos años, para que las personas sin 30 años de aportes pudieran completar el saldo y acceder al haber mínimo.

Lo más visto
conf_psa

Durante agosto, San Lorenzo rendirá homenaje al General San Martín con múltiples actividades

La Lupa Medios
San Lorenzo01/08/2025

Desde el próximo domingo habrá actos, jornadas artísticas y diversos eventos conmemorativos del Padre de la Patria, organizados por la Municipalidad y la Asociación Cultural Sanmartiniana. De este modo, San Lorenzo confirmará su impronta sanmartiniana y el compromiso con los valores transmitidos por el libertador de medio continente. En la nota, la agenda completa.

Hospital Eva Perón

El Hospital Eva Perón consolida un modelo integral de soporte nutricional para pacientes internados

La Lupa Medios
Región02/08/2025

El efector ubicado en Granadero Baigorria cuenta con una unidad interdisciplinaria, que trabaja en la prevención de la desnutrición hospitalaria, aplica estrategias de evaluación continua y personalizada de las personas hospitalizadas. Ahora refuerza esa estrategia con la incorporación de un equipo para determinar, con precisión, el aporte nutricional que necesitan los pacientes en estado crítico.

image (78)

Milei vetó el aumento a jubilaciones y fondos para discapacidad aprobado por el Congreso

La Lupa Medios
Nacional02/08/2025

La medida será oficializada este lunes y representa un duro revés para quienes esperaban mejoras en los ingresos de los sectores más vulnerables. El veto alcanza el aumento del 7,2% en los haberes jubilatorios y pensiones, y la suba del bono previsional de $70.000 a $110.000, que además comenzaba a actualizarse por inflación. La ley también contemplaba la reapertura de la moratoria previsional por dos años, para que las personas sin 30 años de aportes pudieran completar el saldo y acceder al haber mínimo.