ANSES confirmó un nuevo aumento en la AUH: cuánto se cobrará desde agosto

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció un aumento en sus principales prestaciones sociales a partir de agosto. El ajuste responde a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de junio y se aplicará, entre otras, a la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Nacional-Economía02/08/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
1507210930_anses-reconocera-anos-aportes-las-mujeres-tareas-cuidado

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció un aumento en sus principales prestaciones sociales a partir de agosto. El ajuste responde a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de junio y se aplicará, entre otras, a la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Con esta actualización, el monto mensual de la AUH asciende a $112.941 por cada menor a cargo, lo que representa un incremento del 1,62%, en línea con la inflación registrada en el último mes informado por el INDEC.

Sin embargo, como es habitual, ANSES retiene un 20% del monto mensual hasta que las familias beneficiarias presenten la Libreta de Asignación Universal, documento que acredita la asistencia escolar y los controles de salud de los niños y niñas.

De este modo, el monto que efectivamente se cobrará en agosto será de $90.352,80, mientras que el saldo restante podrá recuperarse una vez completada esa presentación anual, de acuerdo a lo establecido por el organismo.

En el caso de hijos con discapacidad, el monto de la AUH aumenta considerablemente, alcanzando los $387.949 mensuales a partir de agosto.

jubilados (1)Aumentan jubilaciones, pensiones y asignaciones en agosto: el nuevo mínimo será de $384.305

Te puede interesar
Lo más visto
Hospital Eva Perón

El Hospital Eva Perón consolida un modelo integral de soporte nutricional para pacientes internados

La Lupa Medios
Región02/08/2025

El efector ubicado en Granadero Baigorria cuenta con una unidad interdisciplinaria, que trabaja en la prevención de la desnutrición hospitalaria, aplica estrategias de evaluación continua y personalizada de las personas hospitalizadas. Ahora refuerza esa estrategia con la incorporación de un equipo para determinar, con precisión, el aporte nutricional que necesitan los pacientes en estado crítico.

image (78)

Milei vetó el aumento a jubilaciones y fondos para discapacidad aprobado por el Congreso

La Lupa Medios
Nacional02/08/2025

La medida será oficializada este lunes y representa un duro revés para quienes esperaban mejoras en los ingresos de los sectores más vulnerables. El veto alcanza el aumento del 7,2% en los haberes jubilatorios y pensiones, y la suba del bono previsional de $70.000 a $110.000, que además comenzaba a actualizarse por inflación. La ley también contemplaba la reapertura de la moratoria previsional por dos años, para que las personas sin 30 años de aportes pudieran completar el saldo y acceder al haber mínimo.