ANSES confirmó un nuevo aumento en la AUH: cuánto se cobrará desde agosto

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció un aumento en sus principales prestaciones sociales a partir de agosto. El ajuste responde a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de junio y se aplicará, entre otras, a la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Nacional-Economía02/08/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
1507210930_anses-reconocera-anos-aportes-las-mujeres-tareas-cuidado

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció un aumento en sus principales prestaciones sociales a partir de agosto. El ajuste responde a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de junio y se aplicará, entre otras, a la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Con esta actualización, el monto mensual de la AUH asciende a $112.941 por cada menor a cargo, lo que representa un incremento del 1,62%, en línea con la inflación registrada en el último mes informado por el INDEC.

Sin embargo, como es habitual, ANSES retiene un 20% del monto mensual hasta que las familias beneficiarias presenten la Libreta de Asignación Universal, documento que acredita la asistencia escolar y los controles de salud de los niños y niñas.

De este modo, el monto que efectivamente se cobrará en agosto será de $90.352,80, mientras que el saldo restante podrá recuperarse una vez completada esa presentación anual, de acuerdo a lo establecido por el organismo.

En el caso de hijos con discapacidad, el monto de la AUH aumenta considerablemente, alcanzando los $387.949 mensuales a partir de agosto.

jubilados (1)Aumentan jubilaciones, pensiones y asignaciones en agosto: el nuevo mínimo será de $384.305

Te puede interesar
ventas pymes

Las ventas minoristas pyme bajaron 2,6% interanual en agosto

La Lupa Medios
Nacional-Economía10/09/2025

En agosto, las ventas minoristas de las pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2,6% a precios constantes. Comparado con el mes anterior, el descenso fue del 2,2%. De esta manera, las ventas acumulan, en lo que va del año, un crecimiento interanual del 6,2%, marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado. Respecto a la economía de los comercios, el 55% indicó que se mantuvo en comparación al año anterior, mientras que un 35% (5 puntos porcentuales más que el mes anterior) afirmó que empeoró. Por otro lado, el 49% de los comercios relevados sostiene que la situación económica de su negocio mejorará de cara al próximo año, mientras que la cantidad de encuestados que cree que será peor creció respecto al mes anterior, estableciéndose en el 9%.

dinero billetes

Septiembre 2025: así quedó el Salario Mínimo, Vital y Móvil

La Lupa Medios
Nacional-Economía02/09/2025

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) marca el ingreso base que deben cobrar los trabajadores registrados y funciona como referencia clave para jubilaciones, prestaciones sociales y programas de empleo. Tras la última reunión del Consejo del Salario, donde confluyen el Gobierno, las cámaras empresarias y los gremios, se definieron los montos vigentes desde septiembre de 2025.

Lo más visto