Pronostican una semana con calor, viento y posibles tormentas en la región

Hoy lunes se mantendrán las buenas condiciones de tiempo, mientras que desde mañana martes se prevé inestabilidad en el centro y sur provincial.

Clima10/11/2025Lucas BigilLucas Bigil
sol
sol

El Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático (CMMC) informó que la provincia de Santa Fe atraviesa un ambiente agradable y estable, con condiciones similares previstas para este lunes.

A partir del martes, el tiempo comenzará a inestabilizarse en gran parte del territorio provincial. En el norte, se anticipan lluvias y tormentas aisladas, algunas fuertes, principalmente el miércoles, sábado y domingo.

Según el organismo, algunas de estas tormentas podrían desarrollarse de manera localizada, con abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas intensas, ocasional granizo y actividad eléctrica moderada a intensa. Los acumulados de lluvia se estiman entre 40 y 80 milímetros, pudiendo superarse en algunos sectores.

En el centro y sur provincial, el período de inestabilidad se presentará desde la tarde del martes hasta el mediodía del miércoles, con probables precipitaciones y tormentas aisladas, y acumulados estimados entre 5 y 15 milímetros, puntualmente mayores en zonas del centro santafesino. Luego se prevé una mejora temporaria hasta el sábado, cuando volverían las condiciones de mal tiempo.

El martes también podrían registrarse ráfagas de viento del noreste, con rotación al sudoeste hacia la noche y valores que podrían superar los 45 km/h. En simultáneo, se espera un leve descenso de temperatura, que volverá a ascender desde el jueves, con máximas superiores a los 30 °C y viento del sector noreste.

Finalmente, el domingo próximo, el CMMC prevé el ingreso de una masa de aire frío, que además de generar inestabilidad, provocará ráfagas que podrían superar los 60 km/h.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.