DÍA MUNDIAL DE LA ALERGIA

El 8 de junio se celebra en el mundo el día de las alergias, reacciones exageradas del sistema inmunológico, que al estar en contacto con ciertas sustancias se encuentran en el ambiente como polvo, ácaros, animales, plantas, ciertos alimentos, picaduras de insectos y algunos fármacos, pueden provocar reacciones alérgicas en las personas.  

MUNDIAL08/07/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
cuando-conviene-hacerse-las-pruebas-para-detectar-alergias

Esta enfermedad se produce por una abrupta liberación de mediadores inflamatorios y que son los primeros causantes de los síntomas que experimentan los pacientes. Por otro lado, también se sabe que las alergias pueden ser hereditarias, por eso, es necesario realizar estudios anticipados en los niños, una vez que han nacido para de esta forma tomar las debidas precauciones y evitar que la enfermedad se desencadené, trayendo complicaciones futuras.


Las alergias pueden provocar muchos síntomas, pero no en todas las personas se manifiesta de igual forma. Por ejemplo, hay pacientes que experimentan cambios importantes en el sistema digestivo debido a la ingesta de algunos alimentos. Hay casos de personas que comienzan con trastornos en las vías respiratorias provocados por la presencia de ácaros, polen y otros agentes que están circulando en el ambiente.

También puede ocurrir que los individuos sufran cambios en la piel debido a ciertas sustancias químicas como jabones, cremas, detergentes o algunos medicamentos, que pueden provocar salpullidos, enrojecimiento de la piel e incluso algunas ulceraciones que, de no ser debidamente tratadas, pueden provocar mayores complicaciones.

Otros de los síntomas frecuentes, son picazón, estornudos, enrojecimiento e inflamación de la zona afectada, secreción nasal o trastornos más severos como el asma y alteraciones del aparato respiratorio.

Te puede interesar
Variante-BA2-de-Omicron

¿Cuáles son los síntomas de la variante BA.2?

La Lupa Medios
MUNDIAL10/05/2022

  BA.2, muestra un "crecimiento sustancial" de contagio en comparación con su cepa madre BA.1 (Ómicron), los síntomas diarrea, náuseas, acidez y malestar estomacal. De todos los linajes de Ómicron, éste es el que muestra un mayor aumento de casos.

thumbs_b_c_d4fa92b7935f24e3104b0e83c6e66e57

Coronavirus: Cifras mundiales alentadoras

La Lupa Medios
MUNDIAL27/04/2022

Los contagios y muertes por coronavirus están descendiendo en todo el mundo a los niveles más bajos desde el inicio de la pandemia, informó este martes el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) una situación que calificó de "alentadora", aunque insistió en que los países sigan realizando test diagnósticos.

adicción-videojuegos-ludopatía

Enfermedad mental: así declaró la OMS a la adicción a los videojuegos

La Lupa Medios
MUNDIAL12/02/2022

Fue incluida dentro de la categoría de 'uso de sustancias o comportamientos adictivos', junto al trastorno por adicción a los juegos de azar, y reconoció que el "uso peligroso de videojuegos" como uno de los factores que considera que influyen en el estado de salud, dentro de los usos peligrosos de sustancias.

Lo más visto
santa fe en movimiento

Casi 200 deportistas reunidos para la final departamental de futsal en el Megaestadio 4 de Junio

La Lupa Medios
Deporte29/07/2025

El Megaestadio “4 de Junio” volvió a ser escenario para albergar un gran evento deportivo de nivel provincial, con el desarrollo allí del programa “Santa Fe en Movimiento”, una iniciativa del Gobierno de la Provincia de Santa Fe destinada a promover la participación de infancias, juventudes y personas mayores en actividades deportivas, recreativas, artísticas y comunitarias.