NOS VA A ENGAÑAR EL INVIERNO

"Durante martes, miércoles, jueves y no descarto el viernes podemos llegar a 24 grados de temperatura progresivamente subiendo, con alto porcentaje de humedad". Que pasará con el tiempo esta semana? Enterate en la columna del clima a cargo de Dario A. Gurvich.

Clima05/07/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
clima Timbúes

Empezamos una semana con frío a la mañana, habrá temperatura máxima de 20 grados y  91 porciento de humedad. Actualmente tenemos rotación de viento al noroeste y como tenemos un sistema de alta presión no deja llegar los vientos y el aire frío polar del Sur.

Durante martes, miércoles y jueves y no descartó el viernes podemos llegar a 24 grados de temperatura progresivamente subiendo, con alto porcentaje de humedad.

El miércoles tenemos una chance de alguna gota loca debido a la saturación misma del calor y entre jueves o viernes se espera una rotación del viento al sur también la masa de aire y de los 24, 25 grados del jueves, el sábado ya volvemos a 17 grados de máxima. 

Debido a la humedad y cielos despejado chances de nieblas y de neblinas durante los amaneceres y la madrugada. 

multimedia.normal.a4876465301e284f.36363033633233642d656462632d343537372d396562342d30303264366664365f6e6f726d616c2e6a706567

Te puede interesar
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

dias-frios-ceres

Se anticipa otra ola polar con impacto en gran parte del país

La Lupa Medios
Clima22/07/2025

Los principales organismos meteorológicos advierten sobre una nueva irrupción de aire frío que podría transformarse en una ola polar durante los próximos días, con impacto en diversas regiones de Argentina. Se prevé un marcado descenso térmico desde la mitad de esta semana, con condiciones que podrían acentuarse durante el próximo fin de semana, especialmente entre el viernes 25 y el sábado 26 de julio.

dias-frios-ceres

Frente frío impacta en Santa Fe: temperaturas bajo cero desde el martes

La Lupa Medios
Clima22/06/2025

Un intenso frente frío comenzó a ingresar este domingo a la franja central del país y ya se hace sentir en la provincia de Santa Fe. Según el informe emitido a las 18:35, el fenómeno trae consigo ráfagas de viento superiores a los 50 km/h, que se mantendrán durante toda la jornada del lunes, con posibilidad de intensificarse.

clima

Alerta por tormentas fuertes para la región

La Lupa Medios
Clima07/03/2025

El Centro de Monitoreo Meteorológico SAT emitió una alerta para las próximas horas de este viernes y la jornada del sábado. Se espera la llegada de un sistema frontal que provocará lluvias y tormentas desde la tarde del viernes hasta la madrugada del sábado, con mayor intensidad durante la mañana del sábado.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.