RESTRICCIONES: NACIÓN CONFIRMÓ CONTINUIDAD DEL DECRETO HASTA EL 25/06

En las siguientes dos semanas se mantendrá la continuidad del Decreto de Necesidad y Urgencia, así lo confirmaron el Presidente Alberto Fernández y la Ministra de Salud, Carla Vizzotti, este medio día donde pidieron a la ciudadanía "No dejar de cuidarse"

Nacional11/06/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
alberto-fernandez-en-un-acto___RKuBeICt3d_1256x620__1

Se confirmó la continuidad de la vigencia de la actual decreto Nacional de necesidad y urgencia. Así lo confirmó este mediodía el Presidente de la Nación Alberto Fernández y la Ministra de Salud Carla vizzotti

 Alberto Fernández anunció la prórroga del Decreto de Necesidad y Urgencia con medidas sanitarias hasta el próximo 25 de junio, alentó a la ciudadanía a "no dejar de cuidarse y no dudar de la eficacia de las vacunas contra el coronavirus, en el marco de la segunda ola que atraviesa el país". 

La Ministra de Salud, Carla Vizzotti  afirmó que la nueva norma regirá desde la hora 0:00 de este sábado. 

Fernández reconoció que el país está "enfrentando con mucho esfuerzo y con mucho agobio social" a la pandemia y que si bien el Gobierno trabaja "para acelerar aún más" la vacunación, mientras tanto, "el virus existe, el virus muta, el virus complica la vida de la humanidad".

"Han llegado más 18 millones de vacunas y van a llegar más. Estamos entre los 15 países que han vacunado con al menos una sola dosis" a su población, señaló el mandatario, y llamó entonces a "no bajar los brazos, no dejar de cuidarse".

Previamente, en su discurso, Vizzotti se había referido a la situación epidemiológica como el "momento más crítico de su segunda ola" y destacó que el país ya vacunó al "85% en los mayores de 60" y a todo el personal de salud.

"En el día de hoy llegó el contrato firmado de Sinopharm por 2 millones de dosis que van a llegar en junio. El lunes 943 mil dosis del contrato de AstraZeneca y se trabaja para el adelanto de 811 mil vacunas" de México, destacó la funcionaria.

De esta manera, el nuevo DNU -que comenzará a regir esta medianoche- se extenderá por las próximas dos semanas, a la espera que la Cámara de Diputados debata la ley de "Emergencia Covid" que ayer obtuvo dictamen favorable en un plenario de comisiones.

Este proyecto establece un marco normativo sobre parámetros epidemiológicos y sanitarios para mitigar el impacto de la segunda ola de coronavirus.

El objetivo del gobierno nacional era obtener este jueves la sanción de la norma, ya aprobada por el Senado, antes de que venza este viernes el DNU vigente con restricciones, pero ante la falta de acuerdo con la oposición, la propuesta deberá ser tratada en una nueva sesión dentro de dos semanas.

Fuente: Telam 

Te puede interesar
energia

El Gobierno desreguló el sector eléctrico y habilita la competencia entre proveedores

La Lupa Medios
Nacional07/07/2025

A través del decreto 450/2025, el Ejecutivo avanza en una reforma estructural que promueve un mercado abierto, mayor participación del sector privado y libre contratación de servicios. Según argumenta el Ejecutivo, la reforma busca “terminar con décadas de distorsión, tarifas opacas y subsidios generalizados” que, a su entender, afectaban la eficiencia del sistema y el equilibrio fiscal.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-11 at 19.54.28

Motociclista herido tras un choque en la avenida Interurbana

La Lupa Medios
Policiales11/07/2025

Según los primeros testimonios, una camioneta salía desde calle Facundo Quiroga cuando fue impactada por una motocicleta que circulaba de sur a norte. Tras el choque, el conductor del rodado menor fue despedido hacia el carril contrario y sufrió un fuerte golpe en una de sus piernas.