DÍA MUNDIAL DEL AGUA.

El valor del agua es mucho más que su precio: el agua tiene un valor enorme y complejo para nuestros hogares, la cultura, la salud, la educación, la economía y la integridad de nuestro entorno natural.

MUNDIAL22/03/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
featured-image-index-sm

El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo para recordar la relevancia de este líquido esencial.

A pesar de que todas las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad, 2 200 millones de personas viven sin acceso a agua potable.

Esta celebración tiene por objetivo concienciar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla de manera que alcancemos el Objetivo de Desarrollo Sostenible: Agua y saneamiento para todos antes de 2030.

Hoy en día, el agua está muy amenazada por el crecimiento de la población, las crecientes demandas de la agricultura y la industria, y el empeoramiento de los impactos del cambio climático. Mientras las sociedades equilibran las demandas de recursos hídricos, los intereses de muchas personas no se tienen en cuenta.

Este año el Día Mundial del Agua trata de lo que significa el agua para las personas, su verdadero valor y cómo podemos proteger mejor este recurso vital.

El valor del agua es mucho más que su precio: el agua tiene un valor enorme y complejo para nuestros hogares, la cultura, la salud, la educación, la economía y la integridad de nuestro entorno natural.

Si pasamos por alto alguno de estos valores, corremos el riesgo de gestionar mal este recurso finito e insustituible.

FUENTE: NACIONES UNIDAS 

Te puede interesar
Variante-BA2-de-Omicron

¿Cuáles son los síntomas de la variante BA.2?

La Lupa Medios
MUNDIAL10/05/2022

  BA.2, muestra un "crecimiento sustancial" de contagio en comparación con su cepa madre BA.1 (Ómicron), los síntomas diarrea, náuseas, acidez y malestar estomacal. De todos los linajes de Ómicron, éste es el que muestra un mayor aumento de casos.

thumbs_b_c_d4fa92b7935f24e3104b0e83c6e66e57

Coronavirus: Cifras mundiales alentadoras

La Lupa Medios
MUNDIAL27/04/2022

Los contagios y muertes por coronavirus están descendiendo en todo el mundo a los niveles más bajos desde el inicio de la pandemia, informó este martes el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) una situación que calificó de "alentadora", aunque insistió en que los países sigan realizando test diagnósticos.

adicción-videojuegos-ludopatía

Enfermedad mental: así declaró la OMS a la adicción a los videojuegos

La Lupa Medios
MUNDIAL12/02/2022

Fue incluida dentro de la categoría de 'uso de sustancias o comportamientos adictivos', junto al trastorno por adicción a los juegos de azar, y reconoció que el "uso peligroso de videojuegos" como uno de los factores que considera que influyen en el estado de salud, dentro de los usos peligrosos de sustancias.

ana

Una docente argentina entre las mejores del mundo

La Lupa Medios
MUNDIAL14/10/2021

Ana María Stelman es docente de la Escuela Primaria Nº7 Fragata La Argentina, en La Plata; y es una de las finalistas del Global Teacher Prize que entrega un millón de dólares como premio al mejor maestro del mundo, conocé un poco más sobre Ana, mirá...

Lactancia-materna

Semana Mundial de la Lactancia

La Lupa Medios
MUNDIAL02/08/2021

Bajo el lema "Proteger la lactancia materna: una responsabilidad compartida". Se desarrolla la semana Mundial de la Lactancia Materna, la intención es fomentar esta práctica y mejorar la salud de los bebés.

Lo más visto
bcr san lorenzo

San Lorenzo, corazón productivo del país, fue sede del programa “Bolsa de Comercio en territorio”

La Lupa Medios
San Lorenzo14/05/2025

La jornada, inédita en la región, incluyó un taller de educación financiera para alumnos secundarios y una reunión de intendentes y presidentes comunales con las máximas autoridades de la Bolsa. Se efectuó en San Lorenzo la fijación de precios en pizarra, lo que constituyó un hecho histórico al realizarse por primera vez fuera de la sede de la institución.