Convención Reformadora: se define el texto final de la nueva Constitución de Santa Fe

La reunión se realiza en el Espacio Cultural Universitario de Rosario y dejará listo el documento que será votado este martes en sesión plenaria.

Provincial08/09/2025Lucas BigilLucas Bigil
Reforma Constitucional Santa Fe

La Comisión Redactora de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe se reúne este lunes desde las 10 en el Espacio Cultural Universitario (ECU) de Rosario. El objetivo es organizar y unificar los artículos aprobados en las comisiones temáticas y en el pleno, definiendo la redacción definitiva del nuevo texto constitucional.

El documento será elevado este martes 9 al plenario para su aprobación. Luego, el viernes 12 a las 17 se llevará a cabo el acto de jura en la explanada de la Legislatura provincial, con la presencia de autoridades de los tres poderes e intendentes de toda la provincia.

Entre las reformas aprobadas se encuentra la habilitación de una reelección consecutiva para gobernador y vicegobernador, la ampliación de la Corte Suprema a siete miembros con límite de edad de 75 años, la declaración del Ministerio Público como órgano extrapoder, la autonomía municipal y la actualización de los organismos de control.

La Convención Reformadora concluye así más de dos meses de trabajo, que incluyeron debates y consensos en torno a los cambios que formarán parte de la nueva Constitución santafesina.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-02 at 11.19.19

Pullaro pidió al Gobierno nacional que “aclare las denuncias por corrupción” y que no se pongan “mordazas” a la información

La Lupa Medios
Provincial02/09/2025

El gobernador de Santa Fe exigió explicaciones por denuncias que involucran a funcionarios nacionales en presuntas irregularidades. “Es muy duro escuchar los audios de un funcionario del Gobierno hablando de corrupción y no tener una respuesta política ante eso”, advirtió. También reclamó que se respete la libertad de expresión y planteó que el clima de negocios en el país depende de acuerdos sólidos.

Lo más visto
dinero billetes

Septiembre 2025: así quedó el Salario Mínimo, Vital y Móvil

La Lupa Medios
Nacional-Economía02/09/2025

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) marca el ingreso base que deben cobrar los trabajadores registrados y funciona como referencia clave para jubilaciones, prestaciones sociales y programas de empleo. Tras la última reunión del Consejo del Salario, donde confluyen el Gobierno, las cámaras empresarias y los gremios, se definieron los montos vigentes desde septiembre de 2025.

image - 2025-09-07T131736.964

Desde hoy, la Iglesia tiene dos nuevos santos, Carlo Acutis, el primer milenial, y Pier Giorgio Frassati

La Lupa Medios
Actualidad07/09/2025

El Papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, que falleció en 2006 a los 15 años y se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. Junto a él también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y murió en 1925 a los 24 años.