
Convención Reformadora: se define el texto final de la nueva Constitución de Santa Fe
La reunión se realiza en el Espacio Cultural Universitario de Rosario y dejará listo el documento que será votado este martes en sesión plenaria.
El gobernador de Santa Fe resaltó la importancia de gestión, producción y transparencia tras la elección bonaerense, donde La Libertad Avanza perdió por 13 puntos frente a Fuerza Patria.
Provincial08/09/2025El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, advirtió este domingo al presidente Javier Milei sobre la necesidad de gestionar con resultados concretos, señaló tras analizar los comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires. "La gente no quiere más gritos, quiere hechos", agregó.
Pullaro agregó: “En las sucesivas elecciones provinciales se advierte un claro llamado de atención. Sin gestión, no hay futuro”.
Subrayó además la importancia de avanzar con producción, trabajo y transparencia. “Dejemos atrás el pasado. El futuro es con sentido común. Los sueños de todos están ahí”, concluyó.
Con el 98,95% de las mesas escrutadas, Fuerza Patria obtuvo el 47,28% de los votos frente al 33,71% de La Libertad Avanza, lo que representa una derrota de 13 puntos para el oficialismo nacional en la provincia de Buenos Aires.
La reunión se realiza en el Espacio Cultural Universitario de Rosario y dejará listo el documento que será votado este martes en sesión plenaria.
En el acto por los 161 años de la fuerza policial provincial, el gobernador destacó el método de trabajo que permitió reducir la violencia en Rosario y Santa Fe; reivindicó la figura del juicio por jurados para los casos en los que se juzgue a policías, y subrayó la inversión en equipamiento.
Será la cuarta subasta de este tipo en lo que va de la actual gestión del gobernador Pullaro y tendrá 159 lotes, la mayor cantidad hasta el momento. Se hará en la Estación Belgrano de Santa Fe, el 18 de septiembre. La inscripción está abierta. Lo recaudado se destina a víctimas y a fortalecer instituciones intermedias.
Lo dijo la vicegobernadora al encabezar el acto de ascensos del personal perteneciente al Servicio Penitenciario de Santa Fe y del Instituto Autárquico Provincial de Industrias Penitenciarias. “Damos garantías que en la cárcel nadie podrá seguir cometiendo delitos hacia afuera”, aseguró.
Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. La inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta.
El gobernador de Santa Fe exigió explicaciones por denuncias que involucran a funcionarios nacionales en presuntas irregularidades. “Es muy duro escuchar los audios de un funcionario del Gobierno hablando de corrupción y no tener una respuesta política ante eso”, advirtió. También reclamó que se respete la libertad de expresión y planteó que el clima de negocios en el país depende de acuerdos sólidos.
Desde este mes, los usuarios deberán gestionar estos procedimientos a través de la Oficina Virtual. La medida busca reducir el uso de papel y destinar los ahorros a la infraestructura eléctrica.
La gran cantidad de agua caída y los fuertes vientos afectaron el servicio eléctrico en más de 15 localidades, pero pudo reponerse rápidamente gracias al accionar de la empresa.
El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) marca el ingreso base que deben cobrar los trabajadores registrados y funciona como referencia clave para jubilaciones, prestaciones sociales y programas de empleo. Tras la última reunión del Consejo del Salario, donde confluyen el Gobierno, las cámaras empresarias y los gremios, se definieron los montos vigentes desde septiembre de 2025.
Será la cuarta subasta de este tipo en lo que va de la actual gestión del gobernador Pullaro y tendrá 159 lotes, la mayor cantidad hasta el momento. Se hará en la Estación Belgrano de Santa Fe, el 18 de septiembre. La inscripción está abierta. Lo recaudado se destina a víctimas y a fortalecer instituciones intermedias.
El Papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, que falleció en 2006 a los 15 años y se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. Junto a él también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y murió en 1925 a los 24 años.
A partir de 2026, las escuelas primarias de Santa Fe estrenarán un nuevo diseño curricular que, entre sus principales cambios, incluirá la enseñanza obligatoria y progresiva de lenguas extranjeras en todas las instituciones, tanto públicas como privadas.
Con el 98.95% de las mesas escrutadas, Fuerza Patria obtuvo el 47,28% de los votos frente al 33,71% de La Libertad Avanza. El resultado representa un revés para el oficialismo nacional en la provincia de Buenos Aires.