
La Cámara alta también avaló pliegos de ascensos militares y derogó cinco decretos del Poder Ejecutivo Nacional.
Ya comenzó la etapa de emisión de dictámenes y en breve comenzará a trabajar la Comisión Redactora, de la que forma parte Armando Traferri, para definir el texto de la nueva Constitución.
Politíca22/08/2025La Convención Reformadora de la Constitución de la provincia de Santa Fe ha ingresado en su fase decisiva, con la presentación de los dictámenes y el posterior inicio del trabajo de la Comisión Redactora, que unificará las propuestas emanadas de las distintas comisiones. En este marco, el senador y convencional Armando Traferri destacó la importancia de lograr una Carta Magna que "le mejore la vida a la gente", consagre nuevos derechos y garantice los ganados y refuerce el equilibrio institucional y la distribución equitativa de recursos en todo el territorio provincial.
Como vicepresidente de la comisión de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo, una de las áreas neurálgicas del debate, el senador Traferri ha tenido un rol protagónico en las discusiones sobre la modernización de la estructura de gobierno. Desde allí, ha impulsado la necesidad de establecer mecanismos claros que garanticen un mayor control y equilibrio entre los poderes del Estado.
"Estamos en un momento histórico, definiendo las reglas que guiarán a Santa Fe en las próximas décadas. No podemos quedarnos en discusiones abstractas; esta reforma debe ser una herramienta para llevar soluciones concretas a los santafesinos", afirmó el legislador.
Entre los puntos centrales que el senador ha enfatizado en los debates de comisión, se encuentran el fortalecimiento del federalismo interno y la autonomía municipal. "Es fundamental que los recursos se distribuyan de manera equitativa para garantizar la seguridad, la educación y el desarrollo en cada rincón de Santa Fe", sostuvo Traferri.
En ese sentido, el convencional del bloque "Más para Santa Fe" insistió en que la nueva Constitución debe consagrar por escrito un reparto justo de los fondos y asegurar las partidas presupuestarias necesarias para áreas clave. "La educación y la seguridad no pueden ser variables de ajuste", remarcó. "Necesitamos una Constitución que garantice infraestructura escolar digna, salarios justos para los docentes y los recursos necesarios para que nuestras fuerzas de seguridad puedan combatir el delito eficazmente en todo el territorio".
Con el avance de las comisiones hacia la entrega de sus dictámenes finales a la Comisión Redactora, Traferri, quien forma parte de este organismo encargado de escribir los textos finales de la nueva Carta Magna, reafirmó su compromiso de trabajar en la búsqueda de consensos para lograr "una Constitución moderna, que garantice más derechos y consolide un verdadero federalismo, porque ese es el único camino para construir una provincia más justa y segura para todos".
La Cámara alta también avaló pliegos de ascensos militares y derogó cinco decretos del Poder Ejecutivo Nacional.
En la votación realizada en la Cámara de Diputados, la oposición reunió 160 votos a favor de insistir con la norma, contra 83 votos por el veto y 6 abstenciones. Sin embargo, no alcanzó los dos tercios necesarios para insistir, como establece la Constitución Nacional.
En un encendido acto en el club Atenas de La Plata, el presidente Javier Milei lanzó oficialmente la campaña de La Libertad Avanza (LLA) para las elecciones bonaerenses del próximo 7 de septiembre. El mandatario centró su mensaje en duras críticas al kirchnerismo y al gobernador Axel Kicillof, a quienes acusó de haber convertido a la provincia de Buenos Aires en un “reducto de atraso, corrupción y miseria humana planificada”.
Una iniciativa impulsada por el senador Armando Traferri propone unificar y actualizar en un solo compendio todas las normas ambientales vigentes en la provincia de Santa Fe, facilitando su acceso y promoviendo la educación y la participación ciudadana.
El senador celebró el avance del proyecto Santa Fe Bio, que reactivará la histórica planta.
El proyecto, del senador Armando Traferri, busca fomentar de forma sostenida la producción, comercialización y difusión de obras literarias de escritores santafesinos, mediante la creación de un fondo editorial provincial.
Durante la sexta sesión del Período Ordinario 143º, la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe aprobó dos proyectos clave para reforzar la transparencia y la lucha contra el crimen organizado: la implementación de la “Ficha Limpia” para proveedores del Estado y la adhesión provincial a la Ley Nacional N° 27.786, conocida como Ley Antimafia. “La iniciativa busca prevenir hechos de corrupción y promover una gestión pública más íntegra, cerrando el paso a empresas o personas condenadas por delitos graves”, señalaron desde el recinto.
El senador destacó que el nuevo establecimiento viene a resolver un grave problema de falta de vacantes en el sector oeste de la ciudad de Roldán. Recordó que viene trabajando desde 2022 para la construcción de la nueva escuela.
El jueves 4 de Septiembre se llevará a cabo una nueva jornada de castración masiva y vacunación antirrábica destinada a perros y gatos de ambos sexos. Será en barrio centro Bv. Jesús María y Gaboto (Frente a la plaza del Carmen). El quirófano móvil estará apostado a partir de las 8.
El hecho ocurrió este jueves por la mañana en la Escuela Técnica N°473 de la zona norte, mientras el trabajador realizaba tareas de pintura. A pesar del despliegue sanitario, falleció en el lugar.
El presidente del Centro de Comerciantes, José Luis Colombo, acompañado por un integrante de la comisión, mantuvo un encuentro con autoridades policiales y el presidente del Concejo de Fray Luis Beltrán, Martín Pallares, para plantear la preocupación por la seguridad en el sector comercial.
El aumento se debe a la paritaria de los empleados del Congreso, que arrastra automáticamente las dietas de los legisladores.
La Cámara alta también avaló pliegos de ascensos militares y derogó cinco decretos del Poder Ejecutivo Nacional.