Bassan propone controles toxicológicos obligatorios para funcionarios en San Lorenzo

La iniciativa del dirigente socialista busca que funcionarios del Ejecutivo y concejales se sometan a controles toxicológicos obligatorios, siguiendo el camino de provincias y municipios que ya aplican medidas similares en el país.

Política29/09/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Bassan

El dirigente del Partido Socialista, Fernando Bassan, presentó en el Concejo Municipal de San Lorenzo un proyecto de ordenanza que establece la obligatoriedad de exámenes toxicológicos iniciales y periódicos para todo el personal político del Ejecutivo local y los concejales de la ciudad.

La iniciativa busca “fortalecer la integridad institucional y la confianza ciudadana en la función pública”, según se detalla en los fundamentos del texto. El proyecto subraya que el consumo de sustancias psicoactivas puede afectar el desempeño de los funcionarios, quienes “deben ser ejemplo de conducta para la ciudadanía”.

De aprobarse, la autoridad de aplicación será la Secretaría de Salud Municipal, que deberá definir el protocolo correspondiente y firmar convenios con instituciones sanitarias para la realización de los estudios.

El articulado también contempla que un resultado positivo o la negativa injustificada a realizar los exámenes sea considerado falta grave, con sanciones a aplicar en el marco de la normativa vigente.

“Queremos dar un mensaje claro: la transparencia y la ética no se declaman, se demuestran con hechos. Los representantes públicos tienen la obligación de ser los primeros en someterse a estos controles”, sostuvo Bassan al justificar la propuesta.

Y aclaró: “No se trata de estigmatizar ni de vulnerar derechos, sino de consolidar la integridad institucional. La sociedad nos demanda coherencia y este es un paso en esa dirección”.

Experiencias en otras provincias y municipios

Normas de similares características ya rigen en distintos puntos del país. En Tucumán, desde 2016 está en vigencia una ley que establece como requisito para la permanencia en los niveles políticos y jerárquicos de la función pública el carecer de adicción a drogas ilegales, con controles obligatorios de metabolitos en orina.

En Tierra del Fuego, desde 2018 funciona una normativa provincial que dispone exámenes regulares y habituales para todos los funcionarios públicos.

En Córdoba, la ley 10.954 sancionada en diciembre de 2023 obliga a que gobernador, vicegobernador, legisladores, ministros, secretarios y asesores presenten anualmente un certificado negativo de consumo de drogas ilegales, emitido por una institución médica.

A nivel municipal, en la localidad puntana de Villa Mercedes también se aprobó en 2023 una ordenanza que exige a los funcionarios carecer de consumo de sustancias psicoactivas ilegales como condición para ejercer sus cargos. Y recientemente ingresaron iniciativas similares en el Concejo Municipal de la ciudad de Rosario.

Con este proyecto, San Lorenzo se sumaría al grupo de ciudades y provincias que avanzan en regulaciones de este tipo, poniendo el eje en la ética, la transparencia y la responsabilidad de quienes ocupan lugares de representación política.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 13.37.46

Pullaro sobre los cambios en el Gobierno nacional: “Los vemos con mucha expectativa”

La Lupa Medios
Política03/11/2025

El gobernador santafesino se refirió a las modificaciones dispuestas por el presidente Javier Milei en la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Gobierno en la Nación. Valoró “el cambio de actitud” del Gobierno nacional con las provincias tras las elecciones legislativas. Se refirió al pedido por el estado de las rutas nacionales y la deuda de la Nación con Santa Fe.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 21.26.53

Junto a Pullaro, Scaglia cerró la campaña en Santa Fe: “Vamos al Congreso de la Nación a defender lo nuestro”

La Lupa Medios
Política23/10/2025

La vicegobernadora y primera candidata a diputada nacional encabezó, junto al gobernador, el cierre de campaña en la ciudad de Santa Fe, en un Club Regatas colmado con más de 2000 personas. “Somos distintos porque desde Santa Fe nos atrevimos a soñar una Argentina diferente”, dijo Scaglia. Pullaro, en tanto, afirmó que “este domingo debemos demostrar que hay un camino diferente a quienes, con la grieta, nos dicen que la salida del país es la misma que ya fracasó con políticas populistas, o a los que nos quieren convencer de que con la timba financiera la Argentina va a salir adelante”, enfatizó.

Lo más visto