Provincias Unidas lanzó su campaña: “Defender a Santa Fe es defender al país”

Fue en un acto que reunió a Maximiliano Pullaro, Gisela Scaglia y Juan Schiaretti ante intendentes, presidentes comunales y legisladores de toda la provincia. Se llamó a construir una alternativa al kirchnerismo y al actual Gobierno nacional.

Política24/09/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-09-24 at 19.10.00

La capital provincial fue escenario este miércoles del lanzamiento oficial de la campaña de Provincias Unidas en Santa Fe, el frente político que reúne a seis gobernadores del interior productivo del país y que busca consolidarse en las elecciones legislativas del 26 de octubre como alternativa a la polarización entre el kirchnerismo y el oficialismo de Javier Milei.

En el Club Marinas, a orillas del puerto, el gobernador Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora Gisela Scaglia -primera candidata a diputada nacional por el espacio-, el exmandatario cordobés Juan Schiaretti y el legislador provincial Pablo Farías -segundo candidato a diputado nacional por Santa Fe-, encabezaron el acto ante una multitud de dirigentes locales, intendentes, presidentes comunales y concejales. También participaron representantes de los partidos que integran la coalición: UCR, Socialismo, PRO, Creo, PDP, GEN, Encuentro Republicano Federal, Ucede, UNO, Hacemos, Democracia Cristiana, Humanos, Tercera Posición y Unir.

“Un pueblo que no se resigna”

Scaglia, fue la principal oradora y definió al espacio como “un proyecto militante del corazón”. “No somos los que bajamos los brazos ni los que gritamos para imponer. Somos los que entendimos que la Argentina necesita futuro, y que nadie nos va a regalar nada: debemos construirlo con esfuerzo, como hicieron nuestros abuelos cuando llegaron a estas tierras”, expresó.

Scaglia planteó que el interior productivo no soporta más presión fiscal. “Ya no queda productor ni industrial al que se le pueda aumentar impuestos. Somos los que sabemos que el país se levanta trabajando y produciendo, no con planes ni con clientelismo. Defender a Santa Fe es defender al país”, subrayó.

WhatsApp Image 2025-09-24 at 19.10.04

“El interior debe ser protagonista”

Antes, Pullaro remarcó que el frente nace para terminar con la imposición de candidatos desde Buenos Aires. “Durante décadas nos dijeron quiénes debían representarnos en el Congreso. Hoy decidimos que sean santafesinos defendiendo los intereses de Santa Fe y del interior productivo”, afirmó. El gobernador reivindicó los logros de su gestión en seguridad, con la reducción de homicidios y delitos predatorios, y subrayó que “cuando el Estado quiere, puede”.

También destacó la reforma constitucional santafesina como ejemplo de diálogo político: “Mostramos que radicales, socialistas y dirigentes del PRO fuimos capaces de consensuar una Constitución con más del 90 % de aprobación. Eso no existe en la Argentina crispada que vemos desde Buenos Aires”, señaló.

El mandatario apuntó contra el kirchnerismo por haber “dilapidado los recursos de la bonanza” y contra el actual gobierno de Milei por “apostar a la timba financiera en lugar de producir”. “El populismo de derecha y el de izquierda fracasaron. Provincias Unidas es la alternativa de la producción, de la industria, de la minería y de la energía. Es el proyecto federal que necesita la Argentina”, resumió.

“Somos la locomotora del progreso”

Por su parte, Schiaretti celebró los avances de Santa Fe en seguridad, obras públicas y equilibrio fiscal, y elogió la reforma constitucional provincial: “Santa Fe progresa de la mano de Maxi Pullaro. Hay obras en cada rincón de la provincia y eso se nota en todo el país”, dijo.

Schiaretti definió a Córdoba y Santa Fe como provincias “mellizas” que concentran la mayor parte de la producción láctea, cerealera y de maquinaria agrícola del país. “Juntas somos el corazón productivo de la Argentina. Y por primera vez, esa unión se traduce en un proyecto político nacional: Provincias Unidas”, sostuvo.

WhatsApp Image 2025-09-24 at 19.10.05

Haciendo historia”

En el arranque del acto, el diputado provincial Pablo Farías celebró que el lanzamiento se realizara en Santa Fe capital, “con el río y el puerto como escenario productivo”. “No somos una alternativa más: somos el proyecto para que la Argentina crezca con trabajo y producción. Esta es una construcción histórica que abraza a toda la provincia”, señaló.

La lista santafesina

La nómina completa de candidatos a diputados nacionales de Provincias Unidas está encabezada por Scaglia, seguida por Farías y Melina Giorgi. Completan la lista Rogelio Biazzi, Natalia Corona, Fabián Peralta, Nadia Doria, Jorge Paladini y Betina Florito.

El espacio Provincias Unidas reúne a Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). Con eje en el interior productivo, buscan instalar un proyecto de desarrollo federal que priorice la obra pública, la energía, la minería y el agro como motores de la economía.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 13.37.46

Pullaro sobre los cambios en el Gobierno nacional: “Los vemos con mucha expectativa”

La Lupa Medios
Política03/11/2025

El gobernador santafesino se refirió a las modificaciones dispuestas por el presidente Javier Milei en la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Gobierno en la Nación. Valoró “el cambio de actitud” del Gobierno nacional con las provincias tras las elecciones legislativas. Se refirió al pedido por el estado de las rutas nacionales y la deuda de la Nación con Santa Fe.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 21.26.53

Junto a Pullaro, Scaglia cerró la campaña en Santa Fe: “Vamos al Congreso de la Nación a defender lo nuestro”

La Lupa Medios
Política23/10/2025

La vicegobernadora y primera candidata a diputada nacional encabezó, junto al gobernador, el cierre de campaña en la ciudad de Santa Fe, en un Club Regatas colmado con más de 2000 personas. “Somos distintos porque desde Santa Fe nos atrevimos a soñar una Argentina diferente”, dijo Scaglia. Pullaro, en tanto, afirmó que “este domingo debemos demostrar que hay un camino diferente a quienes, con la grieta, nos dicen que la salida del país es la misma que ya fracasó con políticas populistas, o a los que nos quieren convencer de que con la timba financiera la Argentina va a salir adelante”, enfatizó.

Lo más visto