José Luis Espert renunció a su candidatura a diputado nacional tras las acusaciones por presuntos pagos del empresario Fred Machado

La renuncia llega luego de que trascendieran acusaciones sobre un presunto pago de USD 200 mil del empresario Fred Machado, actualmente investigado por narcotráfico, para financiar su campaña.

Política05/10/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Spert

Después de dos semanas de fuertes versiones y polémicas internas, José Luis Espert renunció a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, decisión que comunicó oficialmente a través de su cuenta en X.

“Por la Argentina, doy un paso al costado. Puse a disposición mi renuncia a la candidatura a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires y el Presidente Javier Milei decidió aceptarla”, escribió el economista.

La renuncia llega luego de que trascendieran acusaciones sobre un presunto pago de USD 200 mil del empresario Fred Machado, actualmente investigado por narcotráfico, para financiar su campaña.

En su comunicado, Espert sostuvo que fue víctima de “una operación orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas” y aseguró que demostrará su inocencia “ante la Justicia, sin fueros ni privilegios”.

Además, llamó a los dirigentes y militantes de La Libertad Avanza a “no dejarse psicopatear” y continuar la campaña electoral de cara a los comicios del 26 de octubre, defendiendo el rumbo político del oficialismo.

“Deseo que los argentinos vivamos como nos merecemos. Por eso no puedo permitir que el proyecto de país que emprendimos con tanto esfuerzo se desmorone”, expresó.

La decisión de Espert fue aceptada por el presidente Javier Milei, quien aún no confirmó quién ocupará su lugar en la lista bonaerense.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-30 at 15.33.25

Pullaro: “Somos la alternativa que mira al futuro desde la producción y el trabajo”

La Lupa Medios
Política30/09/2025

El gobernador santafesino participó junto a sus pares de Provincias Unidas en Puerto Madryn de un encuentro para presentar la agenda de desarrollo nacional del espacio. En el encuentro, Pullaro aseguró que el frente no se esconde detrás de listas nacionales ni en la dicotomía “Cristina o Karina”, y denunció la “estafa” al campo por las retenciones. La coalición reclamó la eliminación del sobrearancel que Estados Unidos impone al aluminio argentino y se mostró como opción federal de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Lo más visto