Ya se puede consultar el padrón electoral definitivo para las legislativas

La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó este martes el padrón definitivo para las elecciones legislativas nacionales. A través de una herramienta online, los ciudadanos pueden conocer con solo ingresar su DNI el establecimiento, la mesa y el número de orden donde deberán votar.

Política16/09/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
votación santa fe
votación santa fe

La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó este martes el padrón definitivo para las elecciones legislativas nacionales. A través de una herramienta online, los ciudadanos pueden conocer con solo ingresar su DNI el establecimiento, la mesa y el número de orden donde deberán votar.

La publicación del padrón y la designación de las autoridades de mesa se realizan 40 días antes de los comicios. En este caso, desde el 16 de septiembre está habilitada la consulta, y los electores tendrán tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos en caso de errores u omisiones.

Cómo consultar el padrón

Para acceder, se debe ingresar al sitio oficial de la CNE y completar los siguientes datos:

  • Número de DNI
  • Género
  • Distrito
  • Código de validación

Con esta información, el sistema arroja el nombre y dirección de la escuela, el número de mesa y el orden asignado a cada votante.

Te puede interesar
Milei

Con el diario del martes, el gobierno sigue en campaña

La Lupa Medios
Política09/09/2025

Con el diario del lunes, la sociedad esperaba un mensaje presidencial que aportara calma y guiara a los argentinos en medio de la incertidumbre. Ese era el momento de demostrar temple, asumir responsabilidades y trazar un horizonte. Pero no ocurrió.

Lo más visto
autonomia SANLO

San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.