Los restos del Sargento Cabral descansan en su ciudad natal, Saladas, Corrientes

Fueron trasladados desde San Lorenzo, donde permanecieron 79 años, y fueron ubicados en una sala especialmente acondicionada del museo que lleva su nombre.

Cultura y Espectáculos06/08/2025Lucas BigilLucas Bigil
Restos del Sargento Cabral

Los restos mortales del Sargento Juan Bautista Cabral ya descansan en Saladas, su ciudad natal, tras haber permanecido durante 79 años en San Lorenzo. La urna fue recibida este fin de semana con una emotiva ceremonia, acompañada por un cortejo que recorrió distintos puntos de la localidad hasta llegar a la plaza principal.

Participaron diferentes autoridades municipales, provinciales y nacionales, entre ellas el intendente Noel Gómez, el gobernador Gustavo Valdés y la vicepresidenta Victoria Villarruel.

Autoridades Presentes

El emotivo acto marcó la culminación de un largo proceso iniciado en 1941 por la comunidad local, con la llegada de los restos al lugar donde Cabral nació entre 1773 y 1774, hijo de la mujer esclavizada Carmen Robledo y de Francisco Cabral. Su heroico sacrificio al salvar al general José de San Martín el 3 de febrero de 1813 es parte esencial del legado patriótico argentino.

La urna fue ubicada en una sala especial del Museo Histórico Juan Bautista Cabral, en la casona que perteneció a su familia y que fue recientemente restaurada. El edificio fue renovado con una propuesta museográfica que recorre la historia del pueblo y la figura del sargento, uno de los protagonistas más recordados de la gesta sanmartiniana.

Lugar donde se encuentran los restos del Sargento Cabral

El homenaje cerró con un desfile cívico-militar que reunió a fuerzas de seguridad, instituciones escolares y agrupaciones tradicionalistas. El traslado fue considerado un gesto de reparación simbólica, que conecta a Saladas con su historia y con uno de sus hijos más ilustres.

Te puede interesar
Lo más visto