Milei anunció una baja permanente de retenciones al campo y prometió eliminar más impuestos

Las retenciones a la carne vacuna y aviar bajan del 6,75 al 5 por ciento; al maíz y sorgo del 12 al 9,3; al girasol al 5,5 y 4; y a la soja del 33 al 26 por ciento. El presidente aseguró que los cambios serán permanentes.

Nacional26/07/2025Lucas BigilLucas Bigil
Javier Milei en la Sociedad Rural

El presidente Javier Milei anunció una baja permanente en las retenciones al sector agropecuario durante la apertura oficial de la 137° Muestra de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en la Ciudad de Buenos Aires.

"Desde hoy, las retenciones a la carne aviar y vacuna se reducirán del 6,75 por ciento al 5 por ciento", afirmó el mandatario, y detalló que se trata de una disminución generalizada: maíz y sorgo pasarán del 12 al 9,30 por ciento; el girasol, del 7,5 y 5 por ciento al 5,5 y 4 por ciento; mientras que la soja bajará del 33 al 26 por ciento, y sus subproductos del 31 al 24,5 por ciento.

Expo Rural

Acompañado por su gabinete, Milei sostuvo que la eliminación de retenciones “es una obsesión para nuestra gestión” y remarcó que “no tendrán vuelta atrás mientras yo esté en el Gobierno”.

Javier Milei

Además, aseguró que esta baja implica una reducción líquida del 20 por ciento en la cadena de granos y del 26 por ciento en la de ganado y carnes.

Según el presidente, estas medidas son posibles gracias al superávit fiscal: “Lo cuidamos como agua en el desierto ante los embates de la casta política”, expresó.

En ese sentido, destacó también la eliminación del cepo cambiario, del Impuesto PAÍS, la reducción de aranceles para fertilizantes y maquinaria agrícola, y la autorización para importar equipos usados a menor costo.

El campo es el sector más productivo del país, castigado por décadas por un sistema tributario inviable”, sentenció. En tono confrontativo, Milei volvió a cargar contra la “casta política” y afirmó que “el único patriotismo real es el liberalismo”.

Durante su exposición, el jefe de Estado repasó otras medidas que apuntan al agro, como la eliminación del RUCA para la mayoría de los productores, la implementación del pagaré mercancía, créditos en kilos de carne y desregulaciones que impactan sobre el mercado de warrants.

El campo genera casi la totalidad de las divisas netas del país. Esta baja de impuestos no solo lo beneficia directamente, sino que potencia a todas las economías del interior”, concluyó.

Te puede interesar
belgrano_cargas

Continúa el proceso de privatización del Belgrano Cargas

La Lupa Medios
Nacional24/07/2025

El Gobierno Nacional avanza con el proceso de privatización de la empresa estatal Belgrano Cargas, en el marco de su plan de reestructuración del sector público. La medida fue formalizada a través de la Resolución 1049/2025, publicada recientemente.

Manuel Adorni

Nuevo trámite digital para la obtención de pensiones derivadas por fallecimiento

La Lupa Medios
Nacional24/07/2025

El Ministerio de Capital Humano de la Nación, encabezado por Sandra Pettovello, anunció la implementación de un nuevo sistema digital destinado a agilizar el proceso de obtención de pensiones por fallecimiento de jubilados. La pensión derivada consiste en un pago mensual otorgado al cónyuge o conviviente del jubilado fallecido, equivalente al 70% de los haberes que este percibía.

Lo más visto
obras autopista

Interrumpirán el tránsito sobre un tramo de la Autopista Rosario–Santa Fe por obras del tercer carril

La Lupa Medios
Región26/07/2025

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) de Santa Fe anunció que a partir del 1° de agosto se interrumpirá el tránsito en el tramo descendente de la Autopista Rosario–Santa Fe, es decir, en sentido Santa Fe → Rosario, desde el kilómetro 4 hasta el kilómetro 0, a la altura de la avenida Circunvalación de Rosario. La interrupción se extenderá durante alrededor de dos meses, debido a los trabajos de construcción del tercer carril.

Locomotora

La “Locomotora” Oliveras abrió los ojos tras 12 días en terapia intensiva, comienza a dejar la asistencia respiratoria

La Lupa Medios
Actualidad26/07/2025

Según el parte médico difundido este sábado, Oliveras evoluciona “hemodinámicamente estable” y mantiene “períodos de respuesta motora y apertura ocular, tanto espontánea como a la orden”, lo que representa un avance en su cuadro neurológico. La exdeportista continúa bajo seguimiento constante por parte del equipo médico de la Unidad de Terapia Intensiva.