Con el diario del martes, el gobierno sigue en campaña

Con el diario del lunes, la sociedad esperaba un mensaje presidencial que aportara calma y guiara a los argentinos en medio de la incertidumbre. Ese era el momento de demostrar temple, asumir responsabilidades y trazar un horizonte. Pero no ocurrió.

Política09/09/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Milei

La crisis de comunicación del gobierno comenzó con el escándalo del presunto cobro del 3 % de coimas que involucra a la hermana del presidente. Frente a ese caso no hubo una respuesta rápida ni contundente, no se supo ordenar ni dirigir el relato oficial y, lejos de apagarse, el problema se arrastra hasta hoy, debilitando la credibilidad y dejando instalada una sensación de opacidad e improvisación.

A esta falta de reflejos se le suma ahora la contundente derrota del oficialismo en la provincia de Buenos Aires —donde el peronismo con Fuerza Patria se impuso con un 47,2 % frente al 33,7 % de La Libertad Avanza—, un resultado que no solo expone un revés electoral, sino que desnuda también la ausencia de liderazgo político y comunicacional. No hay conducción clara ni en el Ejecutivo ni dentro del partido. La decisión de convocar a una “mesa chica de política”
con los mismos de siempre confirma la falta de renovación y la incapacidad de dar respuestas nuevas frente a un escenario adverso.

Con el diario del lunes, la sociedad esperaba un mensaje presidencial que aportara calma y guiara a los argentinos en medio de la incertidumbre. Ese era el momento de demostrar temple, asumir responsabilidades y trazar un horizonte. Pero no ocurrió. La mejor respuesta hubiera sido bajar la cabeza y sentarse a dialogar con Axel Kicillof, como él mismo lo pidió, para ordenar la provincia más importante del país. La ausencia de ese gesto amplificó la sensación de un gobierno desconectado y sin reflejos políticos.

Los resultados no se explican solo en términos electorales, sino en una gestión que se refleja directamente en el malestar económico de la gente, que vive con salarios pulverizados y un horizonte incierto. Hoy, la derrota electoral, lejos de ser solo un traspié, se convierte en el reflejo de un oficialismo sin estrategia, atrapado en una comunicación fallida y en una lógica de poder que lo aísla cada vez más de la sociedad.

Mientras tanto, la militancia de La Libertad Avanza llegó a las urnas ya enojada desde el armado, y tras la derrota volcó ese malestar contra la ciudadanía en lugar de transformarlo en autocrítica. El oficialismo sigue actuando como si estuviera en campaña, gobernando solo para sus simpatizantes y no para la nación entera. Esa miopía política lo distancia aún más de un electorado que exige gestión, empatía y soluciones concretas.

La comunicación oficial, lejos de ordenar, profundiza el caos: voceros, funcionarios e incluso el propio presidente emiten mensajes distintos, transmitiendo improvisación y debilidad. No existe una narrativa clara que contenga ni marque un rumbo. Hoy, martes 9 de septiembre de 2025, seguimos en la incertidumbre todos los argentinos,
atrapados en medio de una pelea interna de un partido que no quiere escuchar ni gobernar para todos. La derrota electoral no debería haber sido terminal, pero una gestión errática, un silencio cómplice ante los escándalos y una comunicación sin liderazgo la transforman en una crisis institucional que el gobierno no logra, ni parece querer, resolver.

Y mientras tanto, la política oficial sigue mirando para otro lado, como si con frases sueltas en redes o con pases de factura se pudiera tapar lo que realmente duele: el vacío de conducción.

Al final, parece que el mayor problema no es perder una elección, sino no aprender nada de
ella.


Por Rocio Jaimes, Publicista (Com. Política) @quedicelapolitica

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-22 at 21.26.53

Junto a Pullaro, Scaglia cerró la campaña en Santa Fe: “Vamos al Congreso de la Nación a defender lo nuestro”

La Lupa Medios
Política23/10/2025

La vicegobernadora y primera candidata a diputada nacional encabezó, junto al gobernador, el cierre de campaña en la ciudad de Santa Fe, en un Club Regatas colmado con más de 2000 personas. “Somos distintos porque desde Santa Fe nos atrevimos a soñar una Argentina diferente”, dijo Scaglia. Pullaro, en tanto, afirmó que “este domingo debemos demostrar que hay un camino diferente a quienes, con la grieta, nos dicen que la salida del país es la misma que ya fracasó con políticas populistas, o a los que nos quieren convencer de que con la timba financiera la Argentina va a salir adelante”, enfatizó.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 10.29.32

Pullaro: “Votar Gisela Scaglia es votarme a mí”

La Lupa Medios
Política21/10/2025

El gobernador de la provincia de Santa Fe resaltó que Provincias Unidas “no es la tercera opción: somos la alternativa para que no vuelva el kirchnerismo; somos la alternativa del interior y de una forma distinta de gobernar”.

Lo más visto
Sofía Delgado

Se cumple un año del atroz femicidio de Sofía Delgado

La Lupa Medios
San Lorenzo30/10/2025

Este jueves 30 de octubre se cumple un año del secuestro, desaparición y femicidio de Sofía Delgado, la joven de 20 años de San Lorenzo cuyo cuerpo fue hallado en un camino rural de Ricardone. A doce meses del crimen, hay cinco personas imputadas —tres hombres detenidos y dos mujeres con restricciones— mientras la Justicia continúa analizando pruebas genéticas que podrían definir las responsabilidades en el caso.