Más de 52.000 empleados públicos fueron despedidos desde el inicio del Gobierno de Milei

Según datos del Ministerio de Desregulación, la reducción representa un 10,4% de la planta estatal y un ahorro estimado en 2.066 millones de dólares anuales. Economía, Capital Humano y la Jefatura de Gabinete fueron las áreas con más recortes.

Nacional25/07/2025Lucas BigilLucas Bigil
Javier Milei motosierra

El Gobierno nacional eliminó 52.309 puestos de trabajo desde que asumió en diciembre de 2023. Así lo informó el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger. La cifra equivale a una reducción del 10,4% del personal del sector público.

El Ejecutivo estimó que la poda en la administración pública genera un ahorro anual de 2.066 millones de dólares. La cartera de Sturzenegger aseguró que "menos gasto es más libertad", y sostuvo que la política de recortes continuará.

El Ministerio de Economía, conducido por Luis Caputo, fue el área con más bajas. En total, esa dependencia registró 11.197 cesantías. Le siguieron Capital Humano, con 6.309 recortes, y la Jefatura de Gabinete, con 5.200.

Las empresas estatales también achicaron su personal. Correo Argentino encabezó la lista con 4.892 despidos. Aerolíneas Argentinas, AySA, la Casa de la Moneda y la Agencia de Publicidad del Estado también redujeron su dotación.

La administración de Javier Milei considera que buena parte del gasto público perjudica al sector privado. Por eso, promueve una fuerte reducción del empleo estatal como parte de su plan de ajuste.

Te puede interesar
femicidios

En lo que va de 2025, se registraron 164 femicidios

La Lupa Medios
Nacional02/09/2025

Desde el Observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven” damos a conocer las cifras de femicidios en Argentina entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2025, elaboradas a partir del análisis de medios de comunicación de todo el país.

Lo más visto
dinero billetes

Septiembre 2025: así quedó el Salario Mínimo, Vital y Móvil

La Lupa Medios
Nacional-Economía02/09/2025

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) marca el ingreso base que deben cobrar los trabajadores registrados y funciona como referencia clave para jubilaciones, prestaciones sociales y programas de empleo. Tras la última reunión del Consejo del Salario, donde confluyen el Gobierno, las cámaras empresarias y los gremios, se definieron los montos vigentes desde septiembre de 2025.