Cayó un 40% la natalidad en Argentina en la última década

Un informe revela que desde 2014 los nacimientos descendieron de 770 mil a 460 mil anuales. La disminución se relaciona con factores sociales, económicos y culturales.

NACIONAL - SALUD08/09/2025Lucas BigilLucas Bigil
bebe
bebe

La natalidad en Argentina bajó un 40% en los últimos diez años, lo que representa una de las caídas más pronunciadas de la región. En 2014 se registraron 770.000 nacimientos y en 2025 la cifra descendió a 460.000, según datos oficiales del Ministerio de Salud.

El fenómeno se explica por diferentes causas: la postergación de la maternidad, la crisis económica que desalienta a las familias y la falta de oportunidades para los jóvenes y adultos a la hora de formar pareja y tener hijos.

Otro factor es el cambio en las dinámicas sociales. Cada vez hay más hogares unipersonales y menos familias con hijos: actualmente, casi el 57% de los hogares en Argentina no tiene menores de 18 años.

También influyen transformaciones culturales vinculadas al rol de la mujer en el trabajo, el aumento de hogares monoparentales y la tendencia a reemplazar la maternidad por mascotas u otros estilos de vida.

Se trata de un fenómeno regional: en toda Latinoamérica se registra una disminución de la natalidad, aunque en Argentina la caída ha sido más rápida y marcada que en otros países de la región.

Te puede interesar
Examen único residentes

El Ministerio de Salud resolvió que 141 aspirantes deberán rendir de nuevo el examen de residencia

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD01/08/2025

El Ministerio de Salud de la Nación informa que el Comité de Expertos conformado para evaluar las calificaciones más altas del Examen Único de ingreso a residencias médicas 2025 validó las notas de 127 ingresantes –en su gran mayoría egresados de universidades argentinas–, quienes no deberán volver a rendir el examen realizado el 1° de julio. Asimismo, el Comité resolvió que 141 aspirantes deberán presentarse a una nueva instancia evaluativa, bajo modalidad escrita y presencial, según lo previsto en la normativa vigente. La nueva instancia evaluativa se llevará a cabo el día 7 de agosto.

Lo más visto
dinero billetes

Septiembre 2025: así quedó el Salario Mínimo, Vital y Móvil

La Lupa Medios
Nacional-Economía02/09/2025

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) marca el ingreso base que deben cobrar los trabajadores registrados y funciona como referencia clave para jubilaciones, prestaciones sociales y programas de empleo. Tras la última reunión del Consejo del Salario, donde confluyen el Gobierno, las cámaras empresarias y los gremios, se definieron los montos vigentes desde septiembre de 2025.

image - 2025-09-07T131736.964

Desde hoy, la Iglesia tiene dos nuevos santos, Carlo Acutis, el primer milenial, y Pier Giorgio Frassati

La Lupa Medios
Actualidad07/09/2025

El Papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, que falleció en 2006 a los 15 años y se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. Junto a él también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y murió en 1925 a los 24 años.