
El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo y Argentina recibirá un desembolso de US$2.000 millones
El organismo elogió el "fuerte arranque" del programa, destacó la baja de la inflación y la pobreza, y la vuelta a los mercados.
El diputado nacional y referente de La Cámpora informó ante la Oficina Anticorrupción un notable crecimiento patrimonial. Declaró propiedades, dólares, acciones y bienes heredados.
Politíca23/07/2025Máximo Kirchner presentó su declaración jurada ante la Oficina Anticorrupción y reveló que su patrimonio asciende a $8.311 millones. Esto representa un aumento de más del 76% respecto al año anterior, cuando había informado una fortuna de $4.719 millones.
Entre los bienes declarados se encuentran 27 propiedades, de las cuales solo dos fueron adquiridas con fondos propios. El resto proviene de la herencia del expresidente Néstor Kirchner y de una donación en vida realizada por su madre, Cristina Fernández de Kirchner. La valuación actual de los inmuebles alcanza los $2.349 millones.
Uno de los componentes centrales del patrimonio es su tenencia en moneda extranjera. El legislador informó que posee más de 2,9 millones de dólares, equivalentes a casi $2.930 millones según el tipo de cambio oficial utilizado.
Además, declaró participaciones en dos empresas familiares investigadas por lavado de dinero: Los Sauces S.A., donde tiene el 55% de las acciones por un valor de $1.507 millones, y Hotesur S.A., de la cual posee el 50%, valuadas en $1.100 millones.
El organismo elogió el "fuerte arranque" del programa, destacó la baja de la inflación y la pobreza, y la vuelta a los mercados.
El senador busca que se apruebe el proyecto de su autoría que propone beneficios económicos, fiscales y técnicos para quienes desarrollen actividades productivas, científicas o de servicios en la provincia.
El Partido Justicialista repudió los dichos de Peter Lamelas, el futuro embajador de EEUU. Lo acusaron de injerencia y de querer tutelar al país.
El presidente encabezó un acto libertario en el Hotel Quorum, donde volvió a atacar a Victoria Villarruel, y al gobernador de Buenos Aires; Axel Kicillof y anticipó que “muchos se van a sorprender en octubre”.
Presidida por el senador Rodrigo Borla, fue el segundo encuentro de los convencionales que la integran. La agenda de reuniones de Comisiones continúa este martes por la tarde.
Los convencionales provinciales iniciaron el trabajo al que se aboca cada área. Hoy también se reunirá la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento.
Desde este lunes, los convencionales provinciales iniciarán el trabajo al que se aboca cada área. Es una etapa clave para actualizar la Carta Magna santafesina, vigente desde hace más de seis décadas.
Se trata de una iniciativa de Armando Traferri, que declara el 30 de junio como el Día Provincial de la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, con el objetivo de promover y defender sus derechos.
Los principales organismos meteorológicos advierten sobre una nueva irrupción de aire frío que podría transformarse en una ola polar durante los próximos días, con impacto en diversas regiones de Argentina. Se prevé un marcado descenso térmico desde la mitad de esta semana, con condiciones que podrían acentuarse durante el próximo fin de semana, especialmente entre el viernes 25 y el sábado 26 de julio.
El alero de 23 años llega directo desde Flamengo y hoy entrenará por primera vez con el plantel, y se espera que pueda debutar oficialmente el próximo miércoles 30 ante Alumni de Casilda.
Alejandra “Locomotora” Oliveras permanece internada en la Unidad de Terapia Intensiva del hospital “Dr. José María Cullen” de la ciudad de Santa Fe, donde cursa el décimo día de internación luego de haber sufrido un Accidente Cerebrovascular (ACV) isquémico el pasado 14 de julio.
El Ministerio de Capital Humano de la Nación, encabezado por Sandra Pettovello, anunció la implementación de un nuevo sistema digital destinado a agilizar el proceso de obtención de pensiones por fallecimiento de jubilados. La pensión derivada consiste en un pago mensual otorgado al cónyuge o conviviente del jubilado fallecido, equivalente al 70% de los haberes que este percibía.
El selectivo de la Liga Sanlorencina cayó 1 a 0 frente a la Liga Cañadense, en el partido de ida correspondiente a la primera ronda de la Copa País, el torneo federal organizado por AFA que reúne a representativos de distintas ligas del país. Con este resultado, la Liga Sanlorencina está obligada a ganar en el partido de vuelta, que se jugará el próximo miércoles en el estadio del Club Atlético Carcarañá, si quiere seguir con vida en esta primera edición del certamen federal.