Santa Fe incorporará lenguas extranjeras en todas las escuelas primarias desde 2026

A partir de 2026, las escuelas primarias de Santa Fe estrenarán un nuevo diseño curricular que, entre sus principales cambios, incluirá la enseñanza obligatoria y progresiva de lenguas extranjeras en todas las instituciones, tanto públicas como privadas.

Provincial - Educación07/09/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
image - 2025-09-07T174637.241

A partir de 2026, las escuelas primarias de Santa Fe estrenarán un nuevo diseño curricular que, entre sus principales cambios, incluirá la enseñanza obligatoria y progresiva de lenguas extranjeras en todas las instituciones, tanto públicas como privadas.

Esto significa que, desde primero a sexto grado, los estudiantes podrán aprender alguno de los cinco idiomas habilitados: alemán, francés, inglés, italiano o portugués. La selección quedará a cargo de cada establecimiento.

Hasta ahora, el acceso a una lengua extranjera en la primaria dependía de la gestión de cada escuela: mientras era habitual en colegios privados y normales, en el ámbito público estaba más limitado. Con el nuevo diseño, el Ministerio de Educación busca nivelar oportunidades, garantizando que todos los alumnos lleguen en igualdad de condiciones al secundario.

Una oportunidad también para los docentes
El cambio representa además una salida laboral para más de 1.000 docentes de lenguas extranjeras que integran el colectivo conformado en la provincia desde hace cuatro años.

El nuevo diseño curricular comenzó a trabajarse en 2023 y atravesó un proceso de redacción, consultas y revisiones durante 2023 y 2024. Actualmente se encuentra en su etapa final de evaluación, con aportes de docentes, directivos y supervisores.

Con información de: La Capital 

Te puede interesar
estudios secuendarios santa fe

Con ganas de terminar la escuela: en lo que va de 2025 las inscripciones al programa provincial Quedate superaron las de todo 2024

La Lupa Medios
Provincial - Educación16/06/2025

Son tutorías virtuales para terminar la secundaria, que implementa el Gobierno de la Provincia. Hubo 23.469 inscripciones a las materias adeudas por parte de 8.395 estudiantes. En la primera cohorte del año ya se superó la cifra de estudiantes inscriptos en todo el año pasado. En agosto se vuelve a abrir otra instancia para finalizar los estudios secundarios.

Lo más visto
dinero billetes

Septiembre 2025: así quedó el Salario Mínimo, Vital y Móvil

La Lupa Medios
Nacional-Economía02/09/2025

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) marca el ingreso base que deben cobrar los trabajadores registrados y funciona como referencia clave para jubilaciones, prestaciones sociales y programas de empleo. Tras la última reunión del Consejo del Salario, donde confluyen el Gobierno, las cámaras empresarias y los gremios, se definieron los montos vigentes desde septiembre de 2025.

image - 2025-09-07T131736.964

Desde hoy, la Iglesia tiene dos nuevos santos, Carlo Acutis, el primer milenial, y Pier Giorgio Frassati

La Lupa Medios
Actualidad07/09/2025

El Papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, que falleció en 2006 a los 15 años y se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. Junto a él también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y murió en 1925 a los 24 años.