Santa Fe incorporará lenguas extranjeras en todas las escuelas primarias desde 2026

A partir de 2026, las escuelas primarias de Santa Fe estrenarán un nuevo diseño curricular que, entre sus principales cambios, incluirá la enseñanza obligatoria y progresiva de lenguas extranjeras en todas las instituciones, tanto públicas como privadas.

Provincial - Educación07/09/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
escuelas

A partir de 2026, las escuelas primarias de Santa Fe estrenarán un nuevo diseño curricular que, entre sus principales cambios, incluirá la enseñanza obligatoria y progresiva de lenguas extranjeras en todas las instituciones, tanto públicas como privadas.

Esto significa que, desde primero a sexto grado, los estudiantes podrán aprender alguno de los cinco idiomas habilitados: alemán, francés, inglés, italiano o portugués. La selección quedará a cargo de cada establecimiento.

Hasta ahora, el acceso a una lengua extranjera en la primaria dependía de la gestión de cada escuela: mientras era habitual en colegios privados y normales, en el ámbito público estaba más limitado. Con el nuevo diseño, el Ministerio de Educación busca nivelar oportunidades, garantizando que todos los alumnos lleguen en igualdad de condiciones al secundario.

Una oportunidad también para los docentes
El cambio representa además una salida laboral para más de 1.000 docentes de lenguas extranjeras que integran el colectivo conformado en la provincia desde hace cuatro años.

El nuevo diseño curricular comenzó a trabajarse en 2023 y atravesó un proceso de redacción, consultas y revisiones durante 2023 y 2024. Actualmente se encuentra en su etapa final de evaluación, con aportes de docentes, directivos y supervisores.

Con información de: La Capital 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-19 at 10.01.36

Programa Quedate: comienzan las tutorías presenciales para estudiantes de Secundaria

La Lupa Medios
Provincial - Educación19/10/2025

Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. Esta vez, a las escuelas habilitadas se les sumarán sedes no escolares en varias localidades de la provincia. “Desde la gestión provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia se trabaja para fortalecer las trayectorias educativas, favorecer la continuidad escolar y disminuir la repitencia”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

WhatsApp Image 2025-10-18 at 11.37.17

Plan Raíz: más de 7 mil docentes y directivos participaron de las instancias de formación y capacitación en alfabetización

La Lupa Medios
Provincial - Educación18/10/2025

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia  destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada. “El plan es un compromiso del gobierno de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, con la mejora de los aprendizajes, la formación docente continua y el derecho a la alfabetización de todos los niños y niñas”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

Goity

Educación: hasta el 13 de noviembre se podrán realizar las inscripciones para el ciclo lectivo 2026

La Lupa Medios
Provincial - Educación17/10/2025

Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital. “La gestión de Pullaro y Scaglia logró que luego de 14 años terminemos con 185 días clases y eso demuestra que la educación es prioridad en la provincia de Santa Fe, y seguiremos por ese camino”, expresó el ministro Goity.

Lo más visto
Sofía Delgado

Se cumple un año del atroz femicidio de Sofía Delgado

La Lupa Medios
San Lorenzo30/10/2025

Este jueves 30 de octubre se cumple un año del secuestro, desaparición y femicidio de Sofía Delgado, la joven de 20 años de San Lorenzo cuyo cuerpo fue hallado en un camino rural de Ricardone. A doce meses del crimen, hay cinco personas imputadas —tres hombres detenidos y dos mujeres con restricciones— mientras la Justicia continúa analizando pruebas genéticas que podrían definir las responsabilidades en el caso.