Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó._

Provincial26/08/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-08-26 at 17.49.07

Con el objetivo de modernizar un trámite engorroso y burocrático, el gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, presentó este martes el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. 

Durante la actividad, llevada a cabo en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador explicó: “La Provincia está en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena. Para esto tuvimos que llevar adelante muchos cambios en distintas áreas del Estado. El objetivo es facilitar la vida a los ciudadanos, en este caso profesionales. Sentimos que estamos acercando el Estado a todos los puntos de nuestra provincia”. 

En ese sentido, Pullaro ejemplificó que “para quienes no somos de las grandes ciudades, todo siempre nos cuesta mucho más. No solo que no tenemos la infraestructura que tienen las ciudades, sino que a veces tenemos que perder todo el día viajando para hacer un trámite muy simple”.

“Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente. Es un desafío inmenso, no solo es una decisión política, es un desafío inmenso. Cuando uno tiene la decisión política de hacer una obra pública encuentra los recursos en el Estado, hace la inversión y lleva adelante. Pero una transformación de estas características es mucho más difícil. Por eso gracias a todos los funcionarios y empleados de las diferentes reparticiones porque mostraron el amor que sienten por la provincia de Santa Fe y su compromiso”, concluyó el gobernador.

Modernización del Estado

Por su parte, el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, afirmó que “hoy es un día que sintetiza mucho trabajo. Desde el primer día de gestión, el gobernador nos pidió que simplifiquemos todo lo que podamos simplificar del Estado y el tráfico inmobiliario es un pilar fundamental por lo que conlleva el tráfico inmobiliario así. En cualquier punto de la provincia de Santa Fe, cualquier operación inmobiliaria deriva en este trámite. Por eso queríamos simplificarlo, hacerlo que sea digital”. 

Por último, el director provincial del Registro de la Propiedad, Fernando Sirk, precisó: “Estamos digitalizando un certificado que históricamente se hizo de manera manual. Esto no es un hecho aislado del Registro, sino que viene dentro de un plan de modernización del Estado Provincial. El Registro, particularmente, con este nuevo servicio, lo que hace es brindar un servicio íntegramente digital. Estamos procesando 400.000 certificados anuales, con la seguridad jurídica que implica”. 

Participaron también el ministro de Economía, Pablo Olivares; el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Roberto Falistocco; los diputados provinciales José Corral y Pablo Farías; la presidenta del Concejo Municipal de Santa Fe, Adriana “Chuchi” Molina; representantes del Colegio de Escribanos de la Provincia de Santa Fe 1er y 2da Circunscripción, del Colegio de Abogados de Santa Fe y Rosario, del Colegio de Martilleros de Santa Fe y  de Rosario, del Colegio de Corredores Inmobiliarios de la Provincia de Santa Fe y de Rosario, y del Colegio de Profesionales de la Agrimensura de la Provincia de Santa Fe, Distrito Norte y Distrito Sur, entre otras autoridades. 

Nueva modalidad

Con la nueva modalidad, la presentación, pagos y devolución de documentos se gestiona de manera digital y con firma digital con validez jurídica, sin necesidad de salir del entorno de trabajo. Para hacerlo posible, se transformaron los circuitos internos del Registro de la Propiedad; y, a través del Departamento de Publicidad Digital, cada certificado cuenta con trazabilidad en tiempo real, segura y ágil.

El objetivo es posicionar al Registro de la Propiedad como un símbolo de eficiencia estatal, optimizar el tráfico inmobiliario en la provincia y permitir que los recursos humanos trabajen en tareas más calificadas, con menos burocracia y mayor seguridad.

Anteriormente, los profesionales debían imprimir formularios, firmarlos, trasladarse físicamente al registro, hacer colas en bancos y mesas de entradas, y esperar a que los empleados procesaran la documentación en múltiples pasos internos que podían demorar horas o incluso días.

Este nuevo sistema trae beneficios tanto para el Estado como para los profesionales.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-24 at 09.37.43

Llega más gas nacional que importado, pero Nación no baja tarifas: Santa Fe reclama readecuar precios para mejorar la competitividad industrial

La Lupa Medios
Provincial24/08/2025

La Provincia reclama que la Nación actualice el cálculo de la tarifa de gas, ya que hoy el suministro proviene mayoritariamente de la Cuenca Neuquina, con un costo muy inferior al del gas importado de Bolivia. El ministro santafesino Gustavo Puccini advierte que esta distorsión afecta la competitividad de las empresas y el bolsillo de los usuarios. Si se actualizara la metodología, las tarifas para grandes usuarios y empresas podrían reducirse hasta un 60 %.

WhatsApp Image 2025-08-23 at 08.44.41

Defensa del Consumidor: más de 4.700 denuncias en seis meses: servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales a la cabeza

La Lupa Medios
Provincial23/08/2025

El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó un balance del trabajo que se viene realizando en todo el territorio provincial, en el marco de una política pública que prioriza la resolución eficaz, la transparencia y la equidad. Servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales concentran la mayor cantidad de reclamos.

GasMap Litoralgas

Litoralgas publicó en internet los mapas de su red

La Lupa Medios
Provincial22/08/2025

La distribuidora de gas natural puso a disposición de la comunidad los mapas de su red de media presión. Desde su página web, con solo ingresar una dirección cualquier persona puede verificar si el servicio está disponible en una zona determinada. Se trata de la primera empresa del sector en Argentina en ofrecer esta herramienta pública, un verdadero “GPS” de la infraestructura de gas, que además marca un nuevo paso en su proceso de transformación digital.

Iapos

Iapos destina más de $ 2.300 millones al mes a la compra de insumos médicos

La Lupa Medios
Provincial21/08/2025

“Si a Iapos lo administraran sindicalistas K, no podría tener este récord de prestaciones. Ya sabemos lo que pasó cuando el kirchnerismo administró este tipo de recursos”, destacó el subdirector de la obra social, Luis Asas. En el primer semestre del año, la entidad invirtió $ 13.879 millones en insumos para sus afiliados. Cardiología, cirugía general y prótesis encabezan la lista de prestaciones cubiertas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-26 at 15.23.29

Operativos en Rosario y Santo Tomé por explotación infantil

La Lupa Medios
Policiales26/08/2025

La Policía de Investigaciones, participó este martes de un operativo internacional denominado “Aliados por la Infancia”, que se desarrolla de manera simultánea en distintos países de Latinoamérica con el objetivo de desarticular redes dedicadas a la explotación sexual infantil en entornos digitales. En Rosario se allanaron tres domicilios, donde se secuestraron teléfonos celulares, discos rígidos, computadoras y otros dispositivos de almacenamiento. También fue aprehendido un hombre mayor de edad vinculado a la causa.