
El Gobierno de Santa Fe garantiza cobertura de salud a las Fuerzas Federales
La medida alcanzará a todos los efectivos del Plan Bandera y se activará de manera complementaria si la obra social de los agentes no brinda cobertura.
La medida regirá en toda la provincia y se aplicará de forma escalonada según cada empresa. El Ejecutivo argumentó la decisión en la quita de subsidios nacionales y en la suba de los costos de mantenimiento.
Provincial25/08/2025El Gobierno de Santa Fe oficializó un incremento del 28% en las tarifas del transporte interurbano a través de un decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y el ministro de Economía, Pablo Olivares. Se trata del segundo aumento del año, luego del 23,5% aplicado en enero.
El texto establece que las empresas deberán presentar sus cuadros tarifarios uno por cada recorrido dentro de los cinco días hábiles posteriores a la entrada en vigencia de la norma. Solo después de la aprobación de la Secretaría de Transporte y Logística podrán comenzar a aplicar los nuevos valores.
En el caso del sistema Sube, la actualización requiere validación técnica y demorará alrededor de dos semanas, lo que hará que la suba se vea reflejada más tarde en ese mecanismo de pago.
Desde la Casa Gris justificaron la decisión en la eliminación del Fondo Compensador Interior, que hasta 2023 enviaba recursos nacionales para sostener al sector. Esa quita, sumada al aumento en salarios, combustibles y repuestos, habría dejado a las prestatarias en una situación financiera crítica.
Empresarios del transporte advirtieron que el incremento debería haber sido superior. Rodolfo Wagner, presidente de la Asociación del Transporte Automotor de Pasajeros (ATEP), sostuvo que la recomposición tendría que rondar el 35% para equiparar el atraso acumulado y reclamó que las revisiones tarifarias se realicen con mayor frecuencia.
La medida alcanzará a todos los efectivos del Plan Bandera y se activará de manera complementaria si la obra social de los agentes no brinda cobertura.
Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.
El gobernador destacó la decisión de la Cámara que absolvió al efectivo condenado por la muerte de dos delincuentes en 2019. “Algo está cambiando en la Justicia santafesina”, afirmó.
Aunque las averías en la red de gas se redujeron un 20 por ciento en los últimos tres años, Litoralgas advierte que la mitad de las roturas son provocadas por particulares que excavan sin precauciones. La empresa recuerda tres medidas clave para hacerlo de manera segura.
La otorga el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). Además, se avanza en la tecnicatura y licenciatura en gestión penitenciaria, y en la validación de tecnicaturas para policías.
“La ciudad tendrá el aeropuerto que se merece”, señalaron el gobernador y la vice, en la recorrida. Allí la Provincia invierte 36 mil millones de pesos. Las mejoras permitirán que lleguen y despeguen aviones de más de 300 pasajeros, y un tránsito anual de 5 millones de personas.
Se realizará en dos instancias: este miércoles 8 será el turno de Rosario y La Capital; en tanto que el jueves 9 se hará lo propio con el resto de los departamentos de la provincia. En total, se sortearán 300 créditos que se sumarán a los 4.658 ya otorgados.
En lo que va del año, la empresa realizó más de 80.000 inspecciones a raíz de denuncias anónimas y entrecruzamiento de datos. Asciende el porcentaje de efectividad, y la energía recuperada alcanza 130 % respecto del mismo periodo de 2022 y 2023.
Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.
Tras el fallecimiento del entrenador a los 69 años, instituciones y futbolistas de distintos países expresaron su dolor y enviaron mensajes de acompañamiento a su familia y seres queridos.
La víctima fue identificada como Solange Edith Johnson, de 26 años. El hecho ocurrió en la tarde del martes 8 de octubre, en una vivienda ubicada en calle Gálvez al 5000, en la ciudad de Rosario.
La medida alcanzará a todos los efectivos del Plan Bandera y se activará de manera complementaria si la obra social de los agentes no brinda cobertura.
Este viernes se retomarán los cruces a la isla. El horario en que se puede embarcar es de 10 a 16, mientras que el regreso será hasta las 19. El costo total por persona es de $ 11.000, ida y vuelta, incluida la tasa de embarque.