El gobierno de Santa Fe autorizó un aumento del 28% en los colectivos interurbanos

La medida regirá en toda la provincia y se aplicará de forma escalonada según cada empresa. El Ejecutivo argumentó la decisión en la quita de subsidios nacionales y en la suba de los costos de mantenimiento.

Provincial25/08/2025Lucas BigilLucas Bigil
colectivo-transito-expreso
colectivo-transito-expreso

El Gobierno de Santa Fe oficializó un incremento del 28% en las tarifas del transporte interurbano a través de un decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y el ministro de Economía, Pablo Olivares. Se trata del segundo aumento del año, luego del 23,5% aplicado en enero.

El texto establece que las empresas deberán presentar sus cuadros tarifarios uno por cada recorrido dentro de los cinco días hábiles posteriores a la entrada en vigencia de la norma. Solo después de la aprobación de la Secretaría de Transporte y Logística podrán comenzar a aplicar los nuevos valores.

En el caso del sistema Sube, la actualización requiere validación técnica y demorará alrededor de dos semanas, lo que hará que la suba se vea reflejada más tarde en ese mecanismo de pago.

Desde la Casa Gris justificaron la decisión en la eliminación del Fondo Compensador Interior, que hasta 2023 enviaba recursos nacionales para sostener al sector. Esa quita, sumada al aumento en salarios, combustibles y repuestos, habría dejado a las prestatarias en una situación financiera crítica.

Empresarios del transporte advirtieron que el incremento debería haber sido superior. Rodolfo Wagner, presidente de la Asociación del Transporte Automotor de Pasajeros (ATEP), sostuvo que la recomposición tendría que rondar el 35% para equiparar el atraso acumulado y reclamó que las revisiones tarifarias se realicen con mayor frecuencia.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-24 at 09.37.43

Llega más gas nacional que importado, pero Nación no baja tarifas: Santa Fe reclama readecuar precios para mejorar la competitividad industrial

La Lupa Medios
Provincial24/08/2025

La Provincia reclama que la Nación actualice el cálculo de la tarifa de gas, ya que hoy el suministro proviene mayoritariamente de la Cuenca Neuquina, con un costo muy inferior al del gas importado de Bolivia. El ministro santafesino Gustavo Puccini advierte que esta distorsión afecta la competitividad de las empresas y el bolsillo de los usuarios. Si se actualizara la metodología, las tarifas para grandes usuarios y empresas podrían reducirse hasta un 60 %.

WhatsApp Image 2025-08-23 at 08.44.41

Defensa del Consumidor: más de 4.700 denuncias en seis meses: servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales a la cabeza

La Lupa Medios
Provincial23/08/2025

El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó un balance del trabajo que se viene realizando en todo el territorio provincial, en el marco de una política pública que prioriza la resolución eficaz, la transparencia y la equidad. Servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales concentran la mayor cantidad de reclamos.

GasMap Litoralgas

Litoralgas publicó en internet los mapas de su red

La Lupa Medios
Provincial22/08/2025

La distribuidora de gas natural puso a disposición de la comunidad los mapas de su red de media presión. Desde su página web, con solo ingresar una dirección cualquier persona puede verificar si el servicio está disponible en una zona determinada. Se trata de la primera empresa del sector en Argentina en ofrecer esta herramienta pública, un verdadero “GPS” de la infraestructura de gas, que además marca un nuevo paso en su proceso de transformación digital.

Iapos

Iapos destina más de $ 2.300 millones al mes a la compra de insumos médicos

La Lupa Medios
Provincial21/08/2025

“Si a Iapos lo administraran sindicalistas K, no podría tener este récord de prestaciones. Ya sabemos lo que pasó cuando el kirchnerismo administró este tipo de recursos”, destacó el subdirector de la obra social, Luis Asas. En el primer semestre del año, la entidad invirtió $ 13.879 millones en insumos para sus afiliados. Cardiología, cirugía general y prótesis encabezan la lista de prestaciones cubiertas.

Lo más visto