Di Stefano: “El programa Acompañarte fortalece la política pública de salud en la provincia”

La diputada participó de la inauguración del Centro Regional para la Prevención y el Acompañamiento en Adicciones de Aprecod en Roldán.

Región14/05/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Silvana Di Stefano

Roldán cuenta con un nuevo Centro Regional para la Prevención y el Acompañamiento en Adicciones, una iniciativa impulsada en el marco del programa provincial “Acompañarte”, y celebrada por la diputada provincial y presidenta del Bloque de la UCR, Silvana Di Stefano, quien participó del acto inaugural.

La casa, ubicada en Entre Ríos 675, funcionará como Centro de Día con atención de jornada completa y brindará acompañamiento terapéutico a personas que enfrentan consumos problemáticos, tanto de Roldán como de localidades aledañas. El espacio cuenta con un equipo interdisciplinario integrado por psicólogos, psiquiatras, médicos clínicos, trabajadores sociales, acompañantes terapéuticos y talleristas, con capacidad para asistir a 30 usuarios.

“Es un espacio hermoso para darle un nuevo proyecto de vida a muchas personas. Este centro no es sólo un lugar de asistencia, es una puerta de esperanza para muchos roldanenses y habitantes de la región”, afirmó Di Stefano. Además, la legisladora agradeció al gobernador Maximiliano Pullaro y a la ministra Victoria Tejeda por ayudar a dar respuesta a la problemática: “Hay un gobierno local -en la figura del intendente Daniel Escalante- comprometido y un gobierno provincial que apuntala estas iniciativas”, destacó.

Por otra parte, aseguró que la implementación del programa Acompañarte “marca un hito en la política pública del Estado provincial”. Según dijo, la puesta en marcha de esta iniciativa “demuestra que tenemos un Gobierno provincial interesado en atender la problemática del consumo y en colaborar con las localidades que tienen iniciativa pero no cuentan con los recursos para avanzar solos”.

Finalmente, remarcó que el nuevo dispositivo “representa un modelo de trabajo articulado entre el Estado provincial y los gobiernos locales, destinado a personas que necesitan acompañamiento para salir de la situación en la que viven y alcanzar un mejor horizonte para su futuro”.

De este modo, el Centro Regional de Roldán se suma a la red de dispositivos provinciales “Acompañarte” que buscan fortalecer políticas públicas de salud y constituyen una respuesta concreta y cercana para enfrentar los desafíos que plantean los consumos problemáticos en la región.

Te puede interesar
obras ruta11

Habrá desvío de tránsito en Ruta Provincial N.º 91 por obras viales

La Lupa Medios
Región09/06/2025

En el marco de la construcción de la nueva rotonda sobre la Ruta Provincial N.º 91 y el desvío de tránsito pesado hacia el complejo portuario de Timbúes, se informa a la comunidad que a partir del lunes 9 de junio se implementará un desvío provisorio en la Ruta 91, entre los kilómetros 4 y 5, sobre la margen sur de la calzada.

Lo más visto
parque automotor Timbúes

Fiorenza incorporó dos nuevas retroexcavadoras para los servicios comunales

La Lupa Medios
Timbúes17/06/2025

Con una inversión de 239.900.000 el Gobierno Comunal de Timbúes incorporó dos retroexcavadoras 0 km marca JCB, destinadas a fortalecer el parque automotor y mejorar la prestación de servicios públicos en todos los barrios del distrito. El presidente Comunal, Antonio Fiorenza, señaló, que ambas adquisiciones refuerzan nuestro compromiso con el desarrollo de infraestructura y la mejora en la prestación de los servicios públicos esenciales en cada rincón de Timbúes. “Cada herramienta nueva que sumamos es una respuesta más rápida y eficiente para nuestros vecinos. Esto no es gasto, es inversión: en obras, en caminos, en futuro”, destacó Fiorenza.

WhatsApp Image 2025-06-17 at 12.19.10

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

La Lupa Medios
Provincial17/06/2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.