Traferri insiste con su proyecto para incorporar la salud mental y las adicciones en la currícula escolar

El senador sanlorencino volvió a ingresar en la Cámara Alta el proyecto de ley que contempla la incorporación de una asignatura con espacio curricular propio, la formación continua de docentes, el desarrollo de materiales adecuados y la creación de espacios de contención y escucha.

Región10/06/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Traferri

En la última sesión del Senado provincial, el senador Armando Traferri volvió a presentar un proyecto de ley que propone garantizar el derecho de los estudiantes santafesinos a recibir una educación integral sobre salud mental y adicciones en todos los niveles del sistema educativo.

La iniciativa, que ya había obtenido media sanción en 2024, pero que perdió estado legislativo al no ser tratado en Diputados, retoma el texto aprobado y busca establecer un marco normativo que oriente las prácticas escolares hacia la formación, prevención y acompañamiento en materia de salud mental. El proyecto contempla la incorporación de una asignatura con espacio curricular propio, la formación continua de docentes, el desarrollo de materiales adecuados y la creación de espacios de contención y escucha.

“Es urgente que las escuelas se conviertan en ámbitos donde se pueda hablar de salud mental y de adicciones sin tabúes, con herramientas pedagógicas adecuadas y desde un enfoque de derechos humanos”, afirmó Traferri. “Nuestros niños, niñas y adolescentes necesitan sentirse acompañados, comprendidos y contenidos, especialmente en un contexto social donde estas problemáticas crecen cada día”.

El proyecto se enmarca en un conjunto de leyes nacionales –como la Ley de Salud Mental, la Ley de Educación y Prevención sobre Adicciones, y la Ley de Prevención del Suicidio– y en las recomendaciones de organismos como la OMS y Unicef, que destacan a la escuela como un espacio clave para el fortalecimiento emocional y la construcción de entornos seguros.

Traferri destacó que esta propuesta ya tuvo experiencias exitosas en escuelas del departamento San Lorenzo, donde desde hace más de un año se vienen desarrollando talleres participativos con jóvenes, docentes y familias, demostrando el impacto positivo de estos espacios.

“El bienestar emocional no puede seguir siendo un tema secundario en la educación. La escuela debe asumir el compromiso de formar ciudadanos críticos, empáticos y emocionalmente saludables”, concluyó el legislador sanlorencino.

Te puede interesar
Enzo

Piden cadena de oración por Enzo, el adolescente que lucha por su vida a la espera de un trasplante de corazón

La Lupa Medios
Región07/08/2025

Enzo, un adolescente que se encuentra internado en el Hospital Garrahan a la espera de un trasplante de corazón, atraviesa un momento crítico de salud y su familia pidió una cadena de oraciones en redes sociales. El joven sufrió una insuficiencia cardíaca severa y en las últimas horas su cuadro se agravó tras una recaída. Su familia, sumida en la angustia, busca acompañamiento espiritual y solidaridad en este momento tan difícil.

Hospital Eva Perón

El Hospital Eva Perón consolida un modelo integral de soporte nutricional para pacientes internados

La Lupa Medios
Región02/08/2025

El efector ubicado en Granadero Baigorria cuenta con una unidad interdisciplinaria, que trabaja en la prevención de la desnutrición hospitalaria, aplica estrategias de evaluación continua y personalizada de las personas hospitalizadas. Ahora refuerza esa estrategia con la incorporación de un equipo para determinar, con precisión, el aporte nutricional que necesitan los pacientes en estado crítico.

Lo más visto
tragedia edificio

Tragedia laboral en San Lorenzo: el quinto operario lucha por su vida tras desplomarse un montacargas

La Lupa Medios
Policiales17/08/2025

El accidente ocurrió este domingo al mediodía en una obra en construcción de calle San Carlos al 1000. Las víctimas descendían desde el noveno piso cuando el montacargas se desplomó. El único sobreviviente, identificado como Fernando Guerra, se encuentra internado en terapia intensiva en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, con fracturas múltiples en tibia, peroné y pelvis, además de lesiones graves en miembros superiores e inferiores. Su estado es crítico, con pronóstico reservado.

Comisario Gustavo Rapuzzi

Tragedia en obra en construcción: “Hubo un error técnico que provocó la caída del montacargas”, dijo Rapuzzi

La Lupa Medios
Policiales18/08/2025

El jefe de la Unidad Regional XVII, Gustavo Rapuzzi, brindó detalles sobre el accidente ocurrido en el edificio en construcción Italian Mill, donde cuatro operarios murieron y un quinto se encuentra en grave estado tras la caída de un montacargas desde una altura de más de 20 metros. Según relató, los trabajadores llegaron alrededor de las 9.30 desde Buenos Aires y pertenecen a la misma empresa que lleva adelante la construcción. El accidente se produjo tras la ruptura de un cable de acero del elevador. “Algún error técnico, que se está tratando de determinar, provocó el desprendimiento de un cable, el cable de acero que sube de la plataforma, y caen no menos de 20 metros hacia el suelo”, señaló el jefe policial.