Se viene la 48ª Peregrinación Rosario–San Lorenzo: todo lo que tenés que saber

Cientos de fieles ya se preparan para caminar una vez más desde Rosario hasta San Lorenzo en la tradicional Peregrinación a pie, que este año llega a su 48ª edición.

14/05/2025Lucas BigilLucas Bigil

La jornada se realizará el domingo 1º de junio y está organizada por la Pastoral de Juventud de la Arquidiócesis de Rosario.

Bajo el lema “La esperanza nos guía, el camino nos une”, la propuesta se enmarca en el Año Jubilar de la Esperanza impulsado por el Papa Francisco, y será una oportunidad para caminar en comunidad, rezar por las vocaciones y compartir en familia.

También está en sintonía con el Jubileo de las Familias, los Niños, los Abuelos y los Mayores, celebrado ese mismo fin de semana en Roma.

La convocatoria es a las 7 de la mañana en la Basílica Catedral de Rosario, con la bendición de Monseñor Eduardo Eliseo Martín.

La peregrinación comenzará oficialmente a las 7:30 hs desde Buenos Aires y Santa Fe.

Recorrido completo:

IMG-20250514-WA0108

Se inicia en Av. Belgrano, donde se suma la Carroza con la imagen de la Virgen.

Continúa por el túnel, Av. Wheelwright, Av. Brigadier López, Vélez Sarsfield y Av. Alberdi hasta Bv. Rondeau.

Tras cruzar Circunvalación, se ingresa a Granadero Baigorria por Av. San Martín hasta el Hospital Eva Perón.

- 12:15 hs: Parada para almorzar en el Hogar Escuela Juan D. Perón (1 hora).

- 13:15 hs: Retoma la marcha.

Se sigue por Capitán Bermúdez, Fray Luis Beltrán y San Lorenzo por Ruta 11.

En calle Amato Cittadini, se toma Av. Sargento Cabral (totalmente cortada).

- 15:00 hs: Llegada al Campo de la Gloria.

- 15:30 hs: Santa Misa final.

Una vez más, la fe, la esperanza y la unión serán protagonistas de este camino que año a año convoca a miles. Desde La Lupa te invitamos a sumarte, caminar, agradecer y compartir.

Lo más visto
bcr san lorenzo

San Lorenzo, corazón productivo del país, fue sede del programa “Bolsa de Comercio en territorio”

La Lupa Medios
San Lorenzo14/05/2025

La jornada, inédita en la región, incluyó un taller de educación financiera para alumnos secundarios y una reunión de intendentes y presidentes comunales con las máximas autoridades de la Bolsa. Se efectuó en San Lorenzo la fijación de precios en pizarra, lo que constituyó un hecho histórico al realizarse por primera vez fuera de la sede de la institución.