El Ministerio de Educación pide a los padres lleven a los chicos a las escuelas este miércoles

La secretaria General de Educación de Santa Fe, María Martín, aseguró que los establecimientos estarán abiertos el miércoles y se recibirán a los alumnos. “Estamos en una situación crítica en materia de aprendizajes y cada día cuenta”, remarcó.

Provincial - Educación12/05/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
educacion-siglo-xxi

La secretaria General del Ministerio de Educación de Santa Fe, María Martín, brindó este lunes una conferencia de prensa en la que aseguró que este miércoles 14 de mayo las escuelas públicas estarán abiertas, y pidió a los padres que manden a sus hijos a los establecimientos. Así lo hizo al referirse a una medida de fuerza anunciada para ese día por uno de los gremios docentes.

“Queremos pedirles a todos los padres y madres de la provincia que lleven a sus chicos a las escuelas, que este miércoles van a estar abiertas. Nosotros estamos convencidos que en los aprendizajes cada día cuenta, y hay mucho por hacer”, y recordó que “hace pocos días conocimos los resultados de la prueba Aprender, que expusieron problemas en la comprensión de la lectura: a nosotros no nos sorprenden, y para revertir esos resultados, en el marco de muchas estrategias, también es muy importante que los chicos estén en las aulas aprendiendo”.

Asimismo, Martín dijo que “las instituciones educativas tienen la responsabilidad y van a recibir a los chicos, independientemente del ejercicio del derecho que tenga el docente que quiera hacer paro. Las escuelas van a estar abiertas y el Ministerio de Educación va a acompañar todo el proceso por cualquier necesidad, con un relevamiento territorial, acompañando a los directivos de las distintas instituciones para que el proceso se desarrolle con normalidad”.

En ese sentido, la funcionaria explicó que “aquel docente que quiera ir a trabajar, como es una metodología que viene implementando el gobierno, tiene que hacer una declaración jurada de prestación de servicios para corroborar que, aquel que trabaja, cobra. Quien no lo haga, no”.

WhatsApp Image 2025-05-12 at 13.00.33

Situación crítica en aprendizajes

María Martín también remarcó que “quienes son perjudicados con estas medidas (de paro) son los chicos, y para nosotros eso es insostenible. Tenemos una situación crítica en materia de aprendizajes, nosotros tenemos herramientas para revertirlas, y lo vamos a lograr”, y agregó que “en pocos días vamos a dar los números precisos de la evaluación que hicimos en noviembre del año pasado, que es nominal, y que nos va a permitir seguir las trayectorias uno a uno para revertir esos resultados”.

En ese sentido, también comparó que “las escuelas públicas sí tienen medida de fuerza, y las escuelas privadas no, lo que sigue incrementando la brecha entre la educación pública y privada. Con los resultados de las pruebas Aprender, inclusive con nuestros propios relevamientos, vemos que esa falta de continuidad no es inocua, sino que impactan en los aprendizajes de los chicos y chicas de la provincia, en particular en las escuelas públicas”.

El mejor ofrecimiento

Finalmente, Martín se refirió al ofrecimiento del Gobierno durante la paritaria, y afirmó que “esta es la mejor propuesta que pudimos hacer (8 % trimestral, compensación a quienes no cubrieron la inflación en meses anteriores, y 75.000 pesos de piso como aumento). Nosotros vivimos en un contexto de dificultad, si ustedes recuerdan la pauta salarial que fija el Gobierno nacional es del 1 %. Sin embargo, nosotros entendemos el esfuerzo, el sacrificio, y en el marco de todas las necesidades que hay, este es el máximo esfuerzo que puede hacer la provincia para sostener los salarios de los trabajadores del Estado”, concluyó.

Te puede interesar
docentes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran el incentivo mensual de marzo

La Lupa Medios
Provincial - Educación20/04/2025

Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 50.910 no registraron inasistencias y 4.826 sólo tuvieron una. También se pagará el premio trimestral, al que acceden casi 40 mil docentes y directivos. En marzo se otorgó un aumento del incentivo del 15 %, y fueron incorporados al programa, los secretarios y preceptores.

clases

Clases normales el lunes 14 en Santa Fe, las escuelas abrirán tras las elecciones

La Lupa Medios
Provincial - Educación09/04/2025

El Ministerio de Educación de Santa Fe confirmó que las clases se dictarán con normalidad el lunes 14 de abril, a pesar de que muchas escuelas funcionarán como centros de votación el día anterior. La medida busca evitar interrupciones en el calendario escolar y garantizar la continuidad del ciclo lectivo, marcando un cambio respecto de elecciones anteriores, donde era habitual suspender las actividades al menos durante la mañana.

WhatsApp Image 2025-04-08 at 12.23.17

Pullaro: “Hay una Provincia comprometida que quiere la mejor calidad educativa de la República Argentina”

La Lupa Medios
Provincial - Educación08/04/2025

La Provincia de Santa Fe fue reconocida por sus avances en alfabetización inicial, en el marco de la la Campaña Nacional por la Alfabetización “Que Entiendan Lo Que Lean”, que impulsan entre otras organizaciones, Argentinos por la Educación. “Hoy, a poco tiempo del inicio de la gestión, nos parece importante reconocer el proceso. No es lo mismo estar actuando que no estar actuando y acá estamos viendo una serie de acciones consistentes que deberían llevar a una mejora en los resultados”, remarcaron desde la organización.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 12.05.38

Pullaro: “Queremos que nuestros chicos y chicas sean los más formados y capacitados en comprensión de aprendizajes de la Argentina”

La Lupa Medios
Provincial - Educación01/04/2025

Lo afirmó el Gobernador al presentar este martes los resultados del Plan de Alfabetización Santafesino Raíz y las proyecciones de trabajo para este año. Junto al ministro Goity, repasó la inversión en infraestructura escolar y recordó que “este año, después de 14 años, las clases empezaron en tiempo y forma”.

escuelas

El 97 % de las escuelas santafesinas estuvieron abiertas y funcionando el 24 de febrero

La Lupa Medios
Provincial - Educación26/02/2025

El 90,5 % de los docentes de gestión pública y privada completaron, hasta el momento, la Declaración Jurada de Prestación de Servicio. Hay tiempo hasta hoy a las 23.59 para llenar el formulario. “La educación es una prioridad para este Gobierno y trasladar la información que relevamos, es importante para seguir garantizando el acceso”, destacaron desde el Ministerio de Educación.

WhatsApp Image 2025-02-24 at 11.29.07

Pullaro inauguró un aula y dio inicio al ciclo lectivo provincial desde una escuela rural

La Lupa Medios
Provincial - Educación24/02/2025

Este lunes el gobernador participó del inicio de clases en la Escuela Nº 6132 “Margarita Bustos de Ovietta”, de Colonia Angeloni, en el departamento San Justo. Allí, además, se puso en funcionamiento un aula que fue construida en el marco del programa provincial 1.000 Aulas. “Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para tener una educación de excelencia”, aseguró.

Lo más visto
bomberos Timbúes

Primer aniversario de los Bomberos Voluntarios de Timbúes: crecimiento, compromiso y una nueva unidad de respuesta rápida

La Lupa Medios
Timbúes11/05/2025

Este fin de semana, los Bomberos Voluntarios de Timbúes celebraron su primer año de operatividad con un acto cargado de emoción, orgullo y esperanza. En esta significativa fecha, el presidente comunal, Antonio Fiorenza, sorprendió al cuerpo con la entrega de una camioneta de respuesta rápida, un recurso que será clave para mejorar la atención en emergencias cotidianas.

1000554963

Campaña de prevención de hipertensión arterial

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 12/05/2025

En el marco de conmemorarse el 17 de mayo el Día Mundial de la Hipertensión con la finalidad de promover la concientización y los esfuerzos  para prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión ya que constituye el factor de riesgo principal para un evento cardiovascular, cerebral y/o renal. En este sentido la secretaría de salud lleva a cabo, esta semana, una campaña de prevención y control en diferentes puntos de la ciudad y dependencias municipales, se realizan talleres en cada barrio, entrega de material gráfico con recomendaciones y realizar derivaciones de laboratorios  y evaluación cardiológica.