Educación: más de 9 mil docentes ya se anotaron a la capacitación “Inclusión Educativa: herramientas para el aula”

La propuesta está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo de la provincia de Santa Fe. Es virtual, asincrónica y autogestionada, y cuenta con la participación de reconocidos profesionales de la educación inclusiva. Hay tiempo de inscribirse hasta el jueves 19 de junio.

Provincial - Educación17/06/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-06-17 at 15.38.43

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Educación, lanzó la capacitación “Inclusión Educativa: herramientas para el aula” destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo del territorio santafesino que hasta el día de hoy ya lleva unos 9.169 anotados. La inscripción está abierta hasta el 19 de junio en https://campuseducativo.santafe.edu.ar/reedicion-2025-inclusion-educativa/. 

La propuesta constará de seis encuentros y será totalmente virtual, asincrónica y autogestionada con evaluaciones por módulo y tendrá un examen final. Contará, además, con la participación de reconocidos profesionales de nivel nacional y referentes en el ámbito de la educación inclusiva.

“Esta capacitación reeditada y actualizada en 2025 se desarrolla en respuesta a la alta demanda docente y la necesidad de seguir fortaleciendo prácticas pedagógicas inclusivas y tiene como objetivo brindar estrategias concretas y herramientas para abordar la diversidad en el aula, partiendo de las singularidades de cada estudiante”, sostuvo la subsecretaria de Inclusión, Betina Florito. 

Cabe destacar que una vez cerrada la inscripción, los participantes serán matriculados automáticamente en las aulas correspondientes de la Plataforma Educativa. 
A continuación se detalla el temario y los disertantes: 

Encuentro 1:
Lic. Liliana González (Córdoba) - “El desafío de la inclusión hoy”.

Encuentro 2:
Lic. María Salomón (Córdoba) - “El aula inclusiva. Propuesta pedagógica inclusiva”.

Encuentro 3:
Lic. Antonella Zampini - Panaacea (Bs. As) - “Condición del autismo”.

Encuentro 4:
Dra. Liliana Fonseca (Bs. As) – “Dificultades específicas del aprendizaje”.

Encuentro 5:
Lic. Mariana Ferrando (Santa Fe) - “Accesibilidad en la educación”.
Lic. María Inés Vega (Santa Fe) - “Accesibilidad en la educación”.

Encuentro 6:
Lic. Gisela Ortiz (Santa Fe) - “Barreras en el aprendizaje”.
Prof. Carolina Ojeda (Santa Fe) - “Barreras en el aprendizaje”.

Te puede interesar
estudios secuendarios santa fe

Con ganas de terminar la escuela: en lo que va de 2025 las inscripciones al programa provincial Quedate superaron las de todo 2024

La Lupa Medios
Provincial - Educación16/06/2025

Son tutorías virtuales para terminar la secundaria, que implementa el Gobierno de la Provincia. Hubo 23.469 inscripciones a las materias adeudas por parte de 8.395 estudiantes. En la primera cohorte del año ya se superó la cifra de estudiantes inscriptos en todo el año pasado. En agosto se vuelve a abrir otra instancia para finalizar los estudios secundarios.

Lo más visto
tragedia edificio

Tragedia laboral en San Lorenzo: el quinto operario lucha por su vida tras desplomarse un montacargas

La Lupa Medios
Policiales17/08/2025

El accidente ocurrió este domingo al mediodía en una obra en construcción de calle San Carlos al 1000. Las víctimas descendían desde el noveno piso cuando el montacargas se desplomó. El único sobreviviente, identificado como Fernando Guerra, se encuentra internado en terapia intensiva en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, con fracturas múltiples en tibia, peroné y pelvis, además de lesiones graves en miembros superiores e inferiores. Su estado es crítico, con pronóstico reservado.

Comisario Gustavo Rapuzzi

Tragedia en obra en construcción: “Hubo un error técnico que provocó la caída del montacargas”, dijo Rapuzzi

La Lupa Medios
Policiales18/08/2025

El jefe de la Unidad Regional XVII, Gustavo Rapuzzi, brindó detalles sobre el accidente ocurrido en el edificio en construcción Italian Mill, donde cuatro operarios murieron y un quinto se encuentra en grave estado tras la caída de un montacargas desde una altura de más de 20 metros. Según relató, los trabajadores llegaron alrededor de las 9.30 desde Buenos Aires y pertenecen a la misma empresa que lleva adelante la construcción. El accidente se produjo tras la ruptura de un cable de acero del elevador. “Algún error técnico, que se está tratando de determinar, provocó el desprendimiento de un cable, el cable de acero que sube de la plataforma, y caen no menos de 20 metros hacia el suelo”, señaló el jefe policial.