Pullaro: “La licitación de la Hidrovía no debe ser diseñada desde una oficina en Capital Federal, tiene que ser un modelo de desarrollo productivo”

Así lo señaló el gobernador durante la apertura del XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial en Rosario. Insistió en el pedido a Nación de “un programa para reparar, bachear y hacer rutas nuevas porque la congestión de nuestros caminos a los puertos es cada vez peor”.

Provincial29/04/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-04-29 at 12.32.32

El gobernador Maximiliano Pullaro participó este martes del XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial, un evento que reunió a especialistas, empresarios y funcionarios para debatir sobre el futuro del sistema hidroviario argentino. 

En esta edición, bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, se trataron temas de relevancia como la conectividad fluvio-marítima y logística regional; la infraestructura portuaria pública y el impulso del cabotaje fluvial, entre otros ejes.

Un modelo de desarrollo productivo

Durante la apertura del evento, desarrollado en la Bolsa de Comercio de Rosario, Pullaro aseguró que “en Argentina vamos a tener mejores niveles de igualdad y desarrollo si miramos al interior productivo del país, si logramos producir más, vender mejor” y en ese sentido destacó que el encuentro “nuclea lo mejor de esa Argentina productiva que queremos quienes aprendimos que con trabajo y con esfuerzo se puede salir adelante”. 

Seguidamente, el gobernador puso en valor “la potencia de la Región Litoral que nuclea al caudaloso río Paraná y que debe también nuclear una estrategia política que nos permita desarrollar la explotación del río apostando al proceso de licitación de la Hidrovía para que no sea diseñada desde una oficina desde Capital Federal sino que sea un modelo de desarrollo productivo y de infraestructura que es lo que necesitamos para abaratar la logística y ser más competitivos”, por lo cual remarcó que no solo se habla del “calado y balizamiento sino también de la infraestructura vial y energética para poder bajar los costos de nuestro sistema productivo, de la logística y así abaratar también los costos de los productos que tenemos que exportar”. 

Además, Pullaro apuntó al estado de las rutas nacionales señalando que están “en un pésimo estado”, por lo cual pidió “un programa de licitación para reparar, bachear y hacer rutas nuevas porque la congestión de nuestros caminos es cada vez peor”. Y recordó que Santa Fe “no se lleva un solo centavo de las exportaciones y de las retenciones que aplica el Estado Nacional, las cuales pedimos que se eliminen. Sin embargo, desde la Provincia estamos haciendo inversiones históricas para que nuestras rutas estén en condiciones, con el objetivo de que la producción salga desde los puertos en las mejores condiciones”. 

Del acto participaron también el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; el intendente de Rosario, Pablo Javkin; el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni; el director del Instituto de Desarrollo Regional de Rosario, Juan Carlos Venesia; autoridades nacionales, provinciales y municipales; legisladores nacionales y provinciales; representantes de Cámaras, Asociaciones y Sindicatos, entre otros. 

Mirada federal

Puccini, en tanto, recordó que Santa Fe “tiene la salida de la producción del 70 % de todos los granos que salen de Argentina”, por lo cual desde el Gobierno de la Provincia “impulsamos una agenda logística e integral que debemos trabajar entre las provincias y el sector privado” y agregó que la agenda de la Hidrovía “es sumamente importante para Santa Fe” y reclamó “una mirada federal para el sector productivo”. 

Asimismo, el ministro reconoció que Santa Fe “desde el minuto uno que Nación dijo que licitaba la Hidrovía convocó a todos los sectores para que los puertos desde Arroyo Seco hasta Reconquista tengan una mirada complementaria vinculada a la Hidrovía porque tenemos el valor agregado que generan nuestras industrias, las pymes y que vean en el transporte marítimo la posibilidad de exportar. Eso solo va a ser posible si esta licitación le permite ser competitiva, eficiente y moderna por lo cual propusimos que las provincias tengan un control sobre la licitación para que haya obras que permitan el desarrollo”. 

Por último, Simioni recalcó que el evento “ratifica una vez más el compromiso compartido de nuestra región y las instituciones con el desarrollo fluvial y marítimo”, a lo que sumó que esperan “que el proceso licitatorio del tramo argentino de la Vía Navegable Troncal sea exitoso y competitivo porque necesitamos que sea más moderna, eficiente y siempre respetando el cuidado del medio ambiente”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-03 at 09.17.33

La Provincia de Santa Fe contará con su primer avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial03/05/2025

Con un presupuesto de $ 5.500 millones, la nueva aeronave tendrá la capacidad para atacar focos grandes y pequeños, no sólo en fase inicial sino también en tareas extendidas, y de apoyo a los equipos de tierra. “Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios”, remarcó el secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo.

WhatsApp Image 2025-04-28 at 14.42.11

Pullaro en la Región Litoral: “Queremos que los recursos que van del interior a Buenos Aires, vuelvan y generen un círculo virtuoso que nos haga crecer”

La Lupa Medios
Provincial28/04/2025

El gobernador participó este lunes en Chaco de la primera reunión del año de ese bloque de integración regional que integra Santa Fe. Se analizaron temas comunes de la agenda económica y productiva, entre ellos la hidrovía, para la cual se formó una mesa ejecutiva. El encuentro incluyó también una ronda de negocios con sectores nacionales y extranjeros, organizados conjuntamente con CAME y CFI.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.00.03

Clara García fue reelecta presidenta de la Cámara de Diputados

La Lupa Medios
Provincial26/04/2025

“Este año que pasó –señaló- hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara, muchas de gran trascendencia, indispensables para nuestra provincia”. Seguirá acompañada por Corral y Martorano en las vicepresidencias 1º y 2º, respectivamente.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-01 at 17.05.28

“Detrás de esta cocaína hay millones de dólares y una organización criminal”

La Lupa Medios
Policiales01/05/2025

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció que este es un operativo considerado “sumamente importante” en la lucha contra el narcotráfico, con la incautación de 469,5 kilos de cocaína ocultos en un buque que zarpó desde Argentina con destino final en Europa. Durante una conferencia de prensa, Bullrich explicó que el barco había cargado girasol en Argentina y se dirigía al puerto de Ámsterdam, con una escala prevista en Montevideo. La droga fue detectada en el marco de un trabajo conjunto entre fuerzas de seguridad y organismos de control.

WhatsApp Image 2025-05-01 at 17.05.28 (1)

“Gracias al capitán del buque detectamos los 16 bultos con cocaína” señaló el fiscal Kishimoto

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 01/05/2025

El fiscal federal Claudio Kishimoto confirmó que el hallazgo de los 469,5 kilos de cocaína a bordo de un buque con bandera de Islas Marshall, que tenía como destino final Ámsterdam, fue posible gracias a la colaboración del capitán de la nave. “Gracias a la ayuda del capitán del buque, pudimos determinar que en el refrigerador destinado originalmente a la guarda de carne se encontraban alojados 16 bultos”, detalló Kishimoto.

WhatsApp Image 2025-05-02 at 16.30.10

Se incendió una cosechadora en la zona rural de Aldao

La Lupa Medios
Policiales02/05/2025

El fuego se desato esta tarde pasadas las 14 horas en la zona rural de la localidad de Aldao. En el lugar trabajaron las dotaciones de Bomberos Voluntarios de Pueblo Andino y Bomberos Zapadores de San Lorenzo, quienes realizaron las tareas de extinción del fuego y evitar su propagación.

semillas

Timbúes realizará una charla con el Inta y entrega de semillas

La Lupa Medios
Timbúes02/05/2025

La capacitación será dictada por el Técnico Extensionista de la EEA INTA Oliveros, Libertario González, que se realizará el próximo martes 6 de mayo, en el Anexo I (Av. San Martín 688) a partir de las 9:30hs. Para participar no se requiere inscripción previa. Se deberá presentar el DNI para retirar las semillas.