Luego del histórico decomiso, serenos piden audiencia con Bullrich y advierten sobre fallas en los controles

Un grupo de serenos de buques se presentó este jueves a la base de Prefectura San Lorenzo con la intención de reunirse con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, pero no lograron ser recibidos. Denuncian la falta de respuestas a sus pedidos de audiencia y advierten sobre graves falencias en la seguridad portuaria tras su desvinculación.

Gremiales01/05/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Orlando serenos buques

Un grupo de serenos de buques se presentó este jueves a la base de Prefectura San Lorenzo con la intención de reunirse con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, pero no lograron ser recibidos. Denuncian la falta de respuestas a sus pedidos de audiencia y advierten sobre graves falencias en la seguridad portuaria tras su desvinculación.

“Desde que nos dejaron afuera, la seguridad en los buques es prácticamente nula. Hoy somos opcionales para los armadores”, afirmó Orlando Brizuela, vocero del grupo de serenos.

Los serenos cumplían funciones de vigilancia permanente en embarcaciones, colaborando con Prefectura Naval en el control del ingreso y egreso de personas, prevención del contrabando y posible trata de personas. Según Brizuela, el servicio fue desmantelado y ahora queda a criterio de los armadores incluirlos o no, algo que, en la práctica, no sucede.

“Pedimos audiencia desde la fecha que nos dieron, pero no logramos ser recibidos. Hoy vinimos para saber cuál es el plan de seguridad portuaria”, expresó el vocero.

En San Lorenzo, la medida afectó a 65 trabajadores, mientras que a nivel nacional la cifra asciende a unos 800 serenos, todos jornaleros eventuales, sin ingresos ni cobertura de salud. “Nuestras familias también están siendo afectadas”, lamentó Brizuela.

La semana pasada, los serenos se reunieron con concejales de San Lorenzo, quienes declararon su labor como esencial, y ahora apuntan a lograr respaldo en la provincia y el Congreso nacional. “Algunos diputados ya dijeron que esto es una necesidad”, agregó.

Pese a los intentos por ingresar al edificio donde se encontraba Bullrich, Prefectura Naval Argentina no permitió el acceso, y el reclamo sigue sin respuesta directa del Ministerio.

Te puede interesar
Coad universitarios

Docentes de la UNR realizarán un nuevo paro de 48 horas el 11 y 12 de junio

La Lupa Medios
Gremiales09/06/2025

Reclaman la reapertura de la paritaria salarial en el marco de un plan de lucha nacional. Desde Coad señalaron que la medida responde al "ataque y vaciamiento a las universidades que impulsa el Gobierno Nacional". Además, remarcaron que los salarios docentes "se encuentran en un piso histórico, el más bajo desde la recuperación de la democracia", y que el Ejecutivo "desconoce la paritaria como ámbito de negociación salarial".

ciber acoso

Jornada docente sobre convivencia escolar y prevención del acoso y ciberacoso en San Lorenzo

La Lupa Medios
Gremiales06/06/2025

Este viernes 6 y lunes 9 de junio se llevará a cabo en San Lorenzo una jornada de convivencia escolar y prevención del acoso y ciberacoso bajo el título “La mirada, el compromiso y las limitaciones docentes”. La actividad estará a cargo del reconocido educador Arístides Álvarez, fundador de la Asociación Civil “Si nos reímos, nos reímos todxs”, dedicada a promover ambientes educativos libres de violencia.

Festram

FESTRAM profundiza las medidas de fuerza

La Lupa Medios
Gremiales05/06/2025

La conducción de FESTRAM hizo saber al Plenario la decisión del Gobierno Provincial de no convocar a la Mesa Paritaria a fin de retomar la negociación salarial, que decidieron la ruptura de la negociación en el ámbito de la Ley 9.996, y procedieron unilateralmente a pagar por decreto un incremento salarial que fuera rechazado por anteriores plenarios. Las medidas resueltas consisten en la declaración de Estado de Alerta y Movilización. Las mismas se llevarán a cabo con jornadas diarias de protesta con quite de colaboración, cuya modalidad será resuelta por cada Sindicato en su jurisdicción.  Las acciones se iniciarán con 3 HORAS DIARIAS de protesta, a partir del día lunes 9 de junio.

CGT

La CGT presentó un amparo contra el decreto que limita el derecho a huelga

La Lupa Medios
Gremiales27/05/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) presentó este lunes un amparo sindical ante la Justicia para frenar el decreto 340/2025, que —según denuncian— restringe el derecho constitucional a huelga. La acción judicial fue presentada ante el Juzgado Nacional del Trabajo Nº 3, a cargo de la jueza Moira Fullana.

Festram

FESTRAM convoca a un paro de 48 horas para la próxima semana

La Lupa Medios
Gremiales22/05/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) anunció un paro total de actividades por 48 horas, previsto para el miércoles 28 y jueves 29 de mayo, tras el rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por los representantes de Intendentes y Presidentes Comunales en la última reunión paritaria. El plan de lucha incluirá movilizaciones en distintas localidades de la provincia, cuya organización quedará a cargo de las regionales que integran la Federación.

Lo más visto