Pullaro en la Región Litoral: “Queremos que los recursos que van del interior a Buenos Aires, vuelvan y generen un círculo virtuoso que nos haga crecer”

El gobernador participó este lunes en Chaco de la primera reunión del año de ese bloque de integración regional que integra Santa Fe. Se analizaron temas comunes de la agenda económica y productiva, entre ellos la hidrovía, para la cual se formó una mesa ejecutiva. El encuentro incluyó también una ronda de negocios con sectores nacionales y extranjeros, organizados conjuntamente con CAME y CFI.

Provincial28/04/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-04-28 at 14.42.11

El gobernador Maximiliano Pullaro participó este lunes en la ciudad de Resistencia (Chaco) de la III Reunión de Gobernadores del Litoral -primera del año-, bloque conformado por Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Chaco y Misiones, donde se analizaron temas de interés común como la hidrovía Paraná-Paraguay, transporte, obras viales, energía, pesca, trabajo y turismo, entre otros; y se celebraron rondas de negocios nacionales y extranjeras. La actividad se desarrolló en el Centro de Convenciones Gala.

El encuentro contó con la participación de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

En la oportunidad, Pullaro expresó que “este encuentro ratifica los primeros pasos de la conformación de una nueva región en la República Argentina, que viene a defender intereses relacionados con nuestra identidad política, cultural y productiva y, fundamentalmente, con nuestra historia. El Litoral argentino fue defendido por nuestros caudillos Estanislao López (en Santa Fe); Pancho Ramírez y Justo José de Urquiza (en Entre Ríos); Pedro Ferré (en Corrientes), nucleados en la Liga de los Pueblos Libres, con (José Gervasio de) Artigas, en defensa de un Estado federal, para discutir cómo distribuir los recursos del puerto de Buenos Aires”, rememoró. 

Más adelante, el titular del Ejecutivo santafesino indicó que “necesitamos energía y gas para que nuestras industrias puedan ser más competitivas; infraestructura vial para abaratar nuestra logística; e igualdad para que los recursos que se van del interior al AMBA o a Capital Federal, vuelvan y generen un círculo virtuoso que nos haga crecer”. 

Y también necesitamos poder político, y lo ejercemos cuando ponemos los temas importantes sobre la mesa y cuando pretendemos llevar adelante políticas públicas que defiendan una Argentina diferente, con mayores niveles de igualdad”, destacó Pullaro. 

"Cuando logremos articular con más provincias que defiendan los intereses del interior -que quiere trabajar y salir adelante- y discutir los temas importantes de la Argentina, tal vez podamos cambiar las reglas de juego de un país que ha sido federal en su Constitución, pero centralista la mayor parte de su historia”, concluyó el gobernador.

Su par de Chaco, Leandro Zdero, recordó que “al inicio de nuestra gestión nos planteamos poder unir fuerzas entre el sector público y el privado; hacer una alianza estratégica para que salgamos del confort y nos transformemos, dinamizando nuestra economía. Y ya dimos los primeros pasos”. A su turno, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, expresó que “tenemos la voluntad de trabajar en conjunto” y la coyuntura nacional “nos obliga a estar más unidos que nunca, hermanados, para lograr resultados concretos para que la gente pueda vivir mejor. Para eso tiene que servir la política”. 

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, reconoció que “es fundamental que las provincias que tenemos intereses comunes podamos juntarnos para tener una visión de país no solamente para el beneficio de nuestras provincias, sino para el de toda la economía”. Del encuentro también participaron el vicegobernador de la provincia de Misiones, Lucas Romero Spinelli; el presidente de CAME, Ricardo Diab; y el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe. 

Mesa técnica de la hidrovía

Antes, la integrante y representante de Santa Fe  de la Mesa Ejecutiva de la Región Litoral, Claudia Giaccone, brindó detalles de un informe elaborado que da cuenta de las actividades que viene desarrollando la Región Litoral desde su conformación, y anunció que “hoy la Junta de Gobernadores de la Región firmó la decisión de formar la mesa técnica de la hidrovía, la cual abordará dos temas fundamentales como los nuevos términos de la licitación de la vía fluvial y la reforma de la Ley de Cabotajes, fundamental para el logro de competitividad; además de cuestiones comunes relacionadas con la actividad pesquera; observatorio de trabajo y empleo, entre otras”, detalló. 

Durante el encuentro, además, se procedió a la designación del Leandro Zdero, gobernador del Chaco, como nuevo Presidente Pro tempore de la Región Litoral, en reemplazo del mandatario correntino Gustavo Valdés.

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Lo más visto
autonomia SANLO

San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.