
Otro contenedor incendiado en San Lorenzo, ya son varios los ataques al mobiliario urbano
El hecho se registró esta mañana en San Lorenzo, alrededor de las 6:30 en la intersección de avenida San Martín y boulevard Oroño.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció que este es un operativo considerado “sumamente importante” en la lucha contra el narcotráfico, con la incautación de 469,5 kilos de cocaína ocultos en un buque que zarpó desde Argentina con destino final en Europa. Durante una conferencia de prensa, Bullrich explicó que el barco había cargado girasol en Argentina y se dirigía al puerto de Ámsterdam, con una escala prevista en Montevideo. La droga fue detectada en el marco de un trabajo conjunto entre fuerzas de seguridad y organismos de control.
Policiales01/05/2025La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció que este es un operativo considerado “sumamente importante” en la lucha contra el narcotráfico, con la incautación de 469,5 kilos de cocaína ocultos en un buque que zarpó desde Argentina con destino final en Europa.
Durante una conferencia de prensa, Bullrich explicó que el barco había cargado girasol en Argentina y se dirigía al puerto de Ámsterdam, con una escala prevista en Montevideo. La droga fue detectada en el marco de un trabajo conjunto entre fuerzas de seguridad y organismos de control.
“El valor de la droga asciende a seis millones de dólares en origen, pero puede alcanzar hasta 80 millones de dólares si se fracciona en Europa”, precisó la ministra.
Bullrich advirtió sobre un modus operandi cada vez más frecuente: el uso de pequeñas embarcaciones que se acercan a los buques desde el exterior para acoplar la droga, una modalidad ya registrada en otras causas. “Este barco no pertenece a ninguna de las grandes compañías que suelen contar con sistemas de autoprotección y seguridad”, remarcó.
Además del secuestro, el Gobierno busca ahora profundizar la investigación financiera para identificar el origen de los fondos utilizados para adquirir la droga y determinar qué organización criminal está detrás del envío. “No se trata de trabajadores aislados, sino de estructuras sofisticadas, capaces de mover millones y evadir múltiples controles”, sostuvo Bullrich.
Con este decomiso, ya son 3.600 los kilos de cocaína incautados en lo que va del año, una cifra que representa un récord histórico para el país. La ministra aseguró que Argentina sigue siendo reconocida a nivel internacional por su rol en el bloqueo de cargamentos que buscan llegar a Europa.
“Este procedimiento nos coloca en una posición destacada en los informes globales. Pero es solo la punta del iceberg; la investigación recién comienza”, concluyó.
El hecho se registró esta mañana en San Lorenzo, alrededor de las 6:30 en la intersección de avenida San Martín y boulevard Oroño.
Se trata de un sujeto de 23 años, que fie aprehendido en la tarde de ayer en la zona de avenida San Martín y del Combate, en San Lorenzo. El 911 informó que sobre el hombre pesaba un pedido de captura vigente desde el 30 de octubre de 2024.
En un operativo sin precedentes en la hidrovía, Prefectura Naval y la Dirección General de Aduanas decomisaron 484,4 kilos de cocaína escondidos en un buque cerealero que había amarrado en el Puerto de Vicentin, en San Lorenzo. El hallazgo, valuado en millones de dólares, fue calificado como “histórico” por el Gobierno nacional. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dará una conferencia este jueves en la base de Prefectura de Puerto San Martín para brindar detalles del caso, acompañada por autoridades de la Unidad de Información Financiera (UIF) y fuerzas federales.
El Ministerio de Seguridad Nacional realiza permanentes controles en las rutas de nuestro país para prevenir el delito. En esta oportunidad, a través de Gendarmería Nacional rescató a ocho cachorros que eran trasladados en pésimas condiciones en La Rioja.
El hallazgo se reportó este miércoles en un buque mercante con bandera de las Islas Marshall, que había recalado en el puerto de la firma Vicentín. Estaban ocultos en una carga de pellets de girasol.
La PDI allanó un taller mecánico y no sólo se encontró con los artefactos robados, sino que además secuestró plantas, material estupefaciente y más elementos de interés. La Municipalidad de Rosario aportó la localización gracias al sistema de GPS que tienen estos equipos.
Este lunes por la tarde, personal policial realizó un allanamiento en una concesionaria de autos ubicada en Av. San Martín 530, en la ciudad de San Lorenzo, en el marco de una causa que investiga presuntas irregularidades financieras y comerciales.
Durante la madrugada de este martes, dos hombres fueron aprehendidos en la localidad de Fray Luis Beltrán tras ser sorprendidos robando materiales de construcción en una vivienda deshabitada. El hecho ocurrió cerca de las 3:00 a.m. en un domicilio ubicado en calle Monteagudo al 2050, jurisdicción de la Comisaría 4ta.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el Gobierno eliminará los derechos de exportación para el 88% de los productos industriales exportables. La medida, que beneficiará a 4.411 posiciones arancelarias, será oficializada en los próximos días mediante un decreto y busca mejorar la competitividad de la industria nacional en los mercados globales.
El proyecto forma parte del programa provincial “1000 Aulas”, impulsado para mejorar la infraestructura educativa en todo el territorio santafesino. La intervención contempla la construcción de dos nuevas aulas, que se integrarán al edificio escolar existente y aportarán una superficie total de 87 metros cuadrados. Esta ampliación permitirá optimizar los espacios de aprendizaje y dar respuesta al crecimiento de la matrícula escolar.
Se trata de un sujeto de 23 años, que fie aprehendido en la tarde de ayer en la zona de avenida San Martín y del Combate, en San Lorenzo. El 911 informó que sobre el hombre pesaba un pedido de captura vigente desde el 30 de octubre de 2024.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció que este es un operativo considerado “sumamente importante” en la lucha contra el narcotráfico, con la incautación de 469,5 kilos de cocaína ocultos en un buque que zarpó desde Argentina con destino final en Europa. Durante una conferencia de prensa, Bullrich explicó que el barco había cargado girasol en Argentina y se dirigía al puerto de Ámsterdam, con una escala prevista en Montevideo. La droga fue detectada en el marco de un trabajo conjunto entre fuerzas de seguridad y organismos de control.
El fiscal federal Claudio Kishimoto confirmó que el hallazgo de los 469,5 kilos de cocaína a bordo de un buque con bandera de Islas Marshall, que tenía como destino final Ámsterdam, fue posible gracias a la colaboración del capitán de la nave. “Gracias a la ayuda del capitán del buque, pudimos determinar que en el refrigerador destinado originalmente a la guarda de carne se encontraban alojados 16 bultos”, detalló Kishimoto.