“Detrás de esta cocaína hay millones de dólares y una organización criminal”

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció que este es un operativo considerado “sumamente importante” en la lucha contra el narcotráfico, con la incautación de 469,5 kilos de cocaína ocultos en un buque que zarpó desde Argentina con destino final en Europa. Durante una conferencia de prensa, Bullrich explicó que el barco había cargado girasol en Argentina y se dirigía al puerto de Ámsterdam, con una escala prevista en Montevideo. La droga fue detectada en el marco de un trabajo conjunto entre fuerzas de seguridad y organismos de control.

Policiales01/05/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
secuestro cocaína en buque

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció que este es un operativo considerado “sumamente importante” en la lucha contra el narcotráfico, con la incautación de 469,5 kilos de cocaína ocultos en un buque que zarpó desde Argentina con destino final en Europa.

Durante una conferencia de prensa, Bullrich explicó que el barco había cargado girasol en Argentina y se dirigía al puerto de Ámsterdam, con una escala prevista en Montevideo. La droga fue detectada en el marco de un trabajo conjunto entre fuerzas de seguridad y organismos de control.

“El valor de la droga asciende a seis millones de dólares en origen, pero puede alcanzar hasta 80 millones de dólares si se fracciona en Europa”, precisó la ministra.

Bullrich advirtió sobre un modus operandi cada vez más frecuente: el uso de pequeñas embarcaciones que se acercan a los buques desde el exterior para acoplar la droga, una modalidad ya registrada en otras causas. “Este barco no pertenece a ninguna de las grandes compañías que suelen contar con sistemas de autoprotección y seguridad”, remarcó.

Además del secuestro, el Gobierno busca ahora profundizar la investigación financiera para identificar el origen de los fondos utilizados para adquirir la droga y determinar qué organización criminal está detrás del envío. “No se trata de trabajadores aislados, sino de estructuras sofisticadas, capaces de mover millones y evadir múltiples controles”, sostuvo Bullrich.

Con este decomiso, ya son 3.600 los kilos de cocaína incautados en lo que va del año, una cifra que representa un récord histórico para el país. La ministra aseguró que Argentina sigue siendo reconocida a nivel internacional por su rol en el bloqueo de cargamentos que buscan llegar a Europa.

“Este procedimiento nos coloca en una posición destacada en los informes globales. Pero es solo la punta del iceberg; la investigación recién comienza”, concluyó.

secuestro cocaína en buqueTras la incautación de casi media tonelada de cocaína en buque llega la ministra Bullrich

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-17 at 12.28.44

Terminó en la comisaría por llevar elementos de dudosa procedencia

La Lupa Medios
Policiales17/06/2025

Se trata de un joven de 26 años, que fue aprehendido esta mañana en la zona de calle Irigoyen al 1300, en San Lorenzo. Los efectivos le consultaron sobre la porcedencia de una bolsa que contenía un reflector LED y parlantes de PC, a los que respondió con evasivas, por lo que fue trasladado a sede policial.

WhatsApp Image 2025-06-16 at 10.53.29

Intentaron robar en una casa deshabitada y fueron detenidos

La Lupa Medios
Policiales16/06/2025

Tres hombres fueron aprehendidos en la madrugada de este lunes mientras intentaban robar en una vivienda deshabitada ubicada en calle San Juan y Álamos, en barrio Mitre de San Lorenzo. Los sujetos de 35, 38 y 45 años fueron trasladados a sede policial.

Lo más visto
parque automotor Timbúes

Fiorenza incorporó dos nuevas retroexcavadoras para los servicios comunales

La Lupa Medios
Timbúes17/06/2025

Con una inversión de 239.900.000 el Gobierno Comunal de Timbúes incorporó dos retroexcavadoras 0 km marca JCB, destinadas a fortalecer el parque automotor y mejorar la prestación de servicios públicos en todos los barrios del distrito. El presidente Comunal, Antonio Fiorenza, señaló, que ambas adquisiciones refuerzan nuestro compromiso con el desarrollo de infraestructura y la mejora en la prestación de los servicios públicos esenciales en cada rincón de Timbúes. “Cada herramienta nueva que sumamos es una respuesta más rápida y eficiente para nuestros vecinos. Esto no es gasto, es inversión: en obras, en caminos, en futuro”, destacó Fiorenza.

WhatsApp Image 2025-06-17 at 12.19.10

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

La Lupa Medios
Provincial17/06/2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.