"No hay chance de que se levante el paro", advierten desde la CGT

Héctor Daer, uno de los tres cosecretarios generales de la Confederación General del Trabajo (CGT), confirmó este lunes que el paro convocado para el próximo jueves se mantiene firme y descartó cualquier posibilidad de levantar la medida. “No hay chance de que se levante el paro”, aseguró el dirigente sindical, quien también anticipó una movilización masiva el miércoles.

Actualidad08/04/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
CGT
CGT

Héctor Daer, uno de los tres cosecretarios generales de la Confederación General del Trabajo (CGT), confirmó este lunes que el paro convocado para el próximo jueves se mantiene firme y descartó cualquier posibilidad de levantar la medida. “No hay chance de que se levante el paro”, aseguró el dirigente sindical, quien también anticipó una movilización masiva el miércoles.

"La movilización va a ser importante, no tengo dudas, por la capacidad de movilización que se viene demostrando. Es un reclamo tan justo como que se atienda al sector más vulnerable", sostuvo Daer, y criticó duramente el rumbo económico del Gobierno: "Si el criterio para sostener este plan económico es bajar los sueldos para dejar libres a los precios, hay algo que no cierra".

En cuanto al transporte, la CGT continúa negociaciones con el titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, con el objetivo de que el gremio se pliegue a la protesta pese a la conciliación obligatoria dictada por el Ejecutivo. "La UTA es un gremio confederado, hay que conversar en los ámbitos donde se debaten estas cosas. Lo que puedo decir es que la UTA está padeciendo parte de lo que reclamamos, que es el apriete del Gobierno a las cámaras empresariales para no aumentar el salario", explicó Daer.

El gremialista, que además lidera el sindicato de Sanidad, diferenció entre los reclamos salariales sectoriales y la convocatoria de la CGT: “Una cosa es la toma de una decisión sectorial por el salario y otra es una convocatoria de la CGT para que se cambie la política sobre los ingresos”.

FestramMunicipales adhieren al paro de la CGT dispuesto para el jueves 10 de Abril

Te puede interesar
Cristina Fernandez

La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad: seis años de prisión e inhabilitación perpetua

La Lupa Medios
Actualidad10/06/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó este martes el recurso extraordinario federal presentado por la defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y confirmó la condena en su contra por administración fraudulenta agravada en perjuicio de la administración pública. La decisión implica una pena de seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, en el marco de la causa conocida como “Vialidad”.

Milei

La Oficina Anticorrupción descartó responsabilidad de Milei por promocionar el criptoactivo $LIBRA

La Lupa Medios
Actualidad08/06/2025

La Oficina Anticorrupción (OA) concluyó que el presidente Javier Milei no violó la Ley de Ética Pública al promocionar en sus redes sociales el proyecto “Viva la Libertad Project” y su criptoactivo asociado, denominado $LIBRA. “Dado que no se ha detectado la existencia de un procedimiento, acto o contrato estatal respecto del referido proyecto y/o el criptoactivo $LIBRA, cabe descartar la hipótesis de omisión de un deber de abstención del señor Presidente de la Nación al respecto”, señala el dictamen.

WhatsApp Image 2025-06-03 at 18.32.49

Aumentan los sueldos de los senadores y cobrarán más de $9,5 millones en julio

La Lupa Medios
Actualidad03/06/2025

La reciente paritaria fue firmada por los presidentes de ambas cámaras, Martín Menem (Diputados) y Victoria Villarruel (Senado). Establece una suba del 1,3% retroactiva a marzo, que se repetirá en abril y mayo, generando así un acumulado que impactará directamente en los salarios de los senadores. Con la última actualización del valor de cada módulo, que asciende a $2.376,04, la dieta bruta de un senador supera los 9,5 millones de pesos mensuales.

Lo más visto