Municipales adhieren al paro de la CGT dispuesto para el jueves 10 de Abril

Por unanimidad, el Plenario de las y los Secretarios Generales de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe aprobó la adhesión al Paro Nacional de Actividades del jueves 10 de Abril, dispuesto por la Confederación General del Trabajo.

Gremiales07/04/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Festram
Festram

Por unanimidad, el Plenario de las y los Secretarios Generales de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe aprobó la adhesión al Paro Nacional de Actividades del jueves 10 de Abril, dispuesto por la Confederación General del Trabajo. 

Esta decisión es en repudio de las políticas de ajuste en especial con los jubilados y jubiladas, los despidos, la quita de subsidios, el aumento de tarifas, la inestabilidad de los precios, la caída del salario y la falta de convocatoria a Paritarias libres y sin restricciones que impulsa el Presidente Milei, como así también la represión contra todos aquellos que se opongan a las medidas del Ejecutivo Nacional.

El Paro se concretará durante 24 hs el día jueves 10 de abril, pero previamente la Federación y sus Sindicatos de base participarán en todas las movilizaciones convocadas para el día 9, tanto en Buenos Aires como en todo el territorio de la Provincia de Santa Fe. Cada gremio adoptará la modalidad de la medida de fuerza.

Por otra parte, se analizó la coyuntura electoral fundamentalmente en lo referido a la elección de Convencionales Constituyentes para la Reforma de la Carta Magna santafesina.  

Durante el plenario se examinaron y debatieron los distintos puntos de dicha norma legal, pero especialmente a aquellos que puedan afectar el derecho de los trabajadores y trabajadoras en general y de los municipales en particular. También se advirtió el impacto de la reforma en el desfinanciamiento de los Estados Municipales y Comunales.

Se resaltó la ambigüedad de numerosos conceptos que permiten dobles interpretaciones o se desconocen los alcances de los mismos, lo cual genera incertidumbre y dudas sobre el accionar del propio poder Ejecutivo Provincial. Se resaltaron todas las tareas de esclarecimiento y debate, que FESTRAM ha venido implementando sobre este tema.

Prensa: FESTRAM

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

Patricio-Serjal

Condenaron al ex fiscal Patricio Serjal a 9 años de prisión

La Lupa Medios
Judiciales07/11/2025

El tribunal del Centro de Justicia Penal de Rosario impuso penas de 9 y 5 años de prisión a Patricio S. y Nelson U. por integrar una asociación ilícita dedicada a explotar salas ilegales, pagar coimas y manipular investigaciones judiciales. La estructura operó entre 2017 y 2020 en distintas ciudades de Santa Fe.