La subasta de bienes incautados al delito hecha por la Provincia dejó más de $ 1.200 millones

El monto superó lo obtenido en las dos anteriores, en 2024, que sumaron 1.100 millones de pesos. Este sábado se llevó a cabo la tercera de la actual gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, y la primera de este año. El dinero obtenido será destinado a resarcir a las víctimas de delito, a donaciones a instituciones, políticas de seguridad y autofinanciar la Aprad, que es un ente autárquico.

Provincial16/03/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-03-15 at 18.13.21

En el marco de la tercera subasta de bienes decomisados al delito de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, a través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), se recaudaron más de $ 1.202.400.000 de pesos y todos los bienes exhibidos, tuvieron comprador. El monto superó lo obtenido en las dos anteriores, en 2024, que sumaron $ 1.124 millones. 

La actividad se llevó a cabo este sábado en el Salón Metropolitano de la ciudad de Rosario y participaron más de 3.660 personas de 20 jurisdicciones del país. El dinero obtenido será destinado a resarcir a las víctimas de delito, a donaciones a instituciones, políticas de seguridad y autofinanciar la Aprad, que es un ente autárquico.

En total se ofrecieron 116 bienes patrimoniales, que incluyeron autos y motos, motos de agua, una casa rodante; dos lotes con materiales de construcción y dos inmuebles en el barrio privado Puerto Roldán.

El lote más caro de los vendidos fue el 5, que es una casa de Puerto Roldán: $ 183 millones. El segundo lote más caro, el lote 4, fue el auto Maserati Levante, $ 136 millones. El tercer lote más caro fue el 6, correspondiente a otro inmueble en Puerto Roldán, por $ 75 millones. Un dato a destacar: se vendió un lote por una casa rodante, el 12, por 22 millones de pesos. El remate más barato fue una moto, por 700.000 pesos. 

Decisión

En el inicio de la subasta, el gobernador Maximiliano Pullaro planteó: “No nos podemos quedar solamente con encarcelar a quienes cometen delitos, a quienes venden droga y arruinan a la sociedad y arruinan a las ciudades. Tenemos que ir por los bienes de estas organizaciones criminales con un mensaje muy claro: vos podés estar preso, pero además no vas a tener un peso porque el Estado se va a quedar con tus bienes y el Estado los va a subastar para que con ese dinero podamos resarcir a las víctimas y también fortalecer las instituciones intermedias como se ha hecho hasta el momento”.

Durante el remate, el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza explicó que “detrás de esta subasta hay mucho trabajo y tratamos de que sea de una manera muy seria para que puedan venir a participar con la mayor seguridad posible los inscriptos. Es muy importante lo que hicimos hoy. El crimen organizado nos causó mucho daño en Rosario y en la provincia de Santa Fe. Nadie estaba a gusto al escuchar que en Rosario no se podía caminar, que en Rosario no se podía salir”, remarcó el secretario y continuó: “Desde que asumimos el gobierno, empezamos a trabajar muy fuertemente para resolver los temas de seguridad con la dificultad que eso conlleva”.

“Es por todo eso que día a día intentamos controlar la calle; empezamos a controlar las cárceles para que deje de haber extorsiones a nuestros comerciantes, a nuestros ciudadanos de bien. Es por eso que empezamos a sacarle la plata a los delincuentes y empezamos a demostrarles que nosotros no le teníamos miedo a las diferentes bandas narcocriminales de nuestra provincia”, cerró enfático Figueroa Escauriza. 

Sobre la Aprad

La Aprad es la entidad del Gobierno provincial que administra todos los bienes y efectos que son objeto de secuestro u otras medidas dispuestas en causas judiciales como consecuencia de delitos o contravenciones.

Estos bienes tienen como objetivo primordial su utilidad social. Puede tratarse de autos, insumos informáticos, celulares, o joyas, entre otros elementos.

En el caso de vehículos, pueden ser entregados para que sean utilizados por la Policía, Institutos Penitenciarios, Educativos o Asistenciales del Estado Provincial. También pueden ser rematados o compactados. Otros elementos pueden ser entregados a entidades de beneficencia.

Te puede interesar
coccocioni

Provincia intervino la Unidad Regional II: “No vamos a permitir que algunos vivos hagan negocios particulares con la seguridad”

La Lupa Medios
Provincial06/05/2025

Así lo aseguró el ministro Cococcioni al brindar detalles de los allanamientos realizados este lunes y que arrojaron 17 detenidos, de los cuales 13 son personal policial, en una causa por malversación de caudales públicos en el área de combustible. “La posición del Gobierno de la Provincia de Santa Fe es inamovible en nuestro compromiso con la seguridad y contra la corrupción institucional”, remarcó.

WhatsApp Image 2025-05-03 at 09.17.33

La Provincia de Santa Fe contará con su primer avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial03/05/2025

Con un presupuesto de $ 5.500 millones, la nueva aeronave tendrá la capacidad para atacar focos grandes y pequeños, no sólo en fase inicial sino también en tareas extendidas, y de apoyo a los equipos de tierra. “Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios”, remarcó el secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo.

Lo más visto
Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 06.15.18

Docentes de AMSAFE San Lorenzo votan dos mociones de rechazo a la propuesta paritaria

La Lupa Medios
Gremiales08/05/2025

El encuentro tuvo lugar en la sede gremial de calle Porteau, donde tras un intenso debate surgieron dos mociones, ambas con posturas de rechazo a la oferta oficial. La primera propone un paro de 24 horas el lunes 13 de mayo y una jornada provincial de protesta el miércoles 15. La segunda plantea desobligaciones y asambleas entre las 10 y las 14 horas durante los días 12, 13 y 14 de mayo, además de una nueva asamblea evaluativa con desobligación los días 19, 20 y 21 del mismo mes.