AMSAFE San Lorenzo denuncia condiciones indignas en las escuelas y exige respuestas urgentes

La Delegación de AMSAFE San Lorenzo lanzó un fuerte reclamo dirigido al Ministerio de Educación ante las precarias condiciones edilicias que enfrentan numerosas escuelas de la región, las cuales se han visto agravadas por la intensa ola de calor de las últimas semanas.

Gremiales07/03/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-02-27 at 14.58.42

La Delegación de AMSAFE San Lorenzo lanzó un fuerte reclamo dirigido al Ministerio de Educación ante las precarias condiciones edilicias que enfrentan numerosas escuelas de la región, las cuales se han visto agravadas por la intensa ola de calor de las últimas semanas.

Según el informe enviado a las autoridades, las instituciones educativas presentan baja tensión eléctrica, falta de ventiladores y aires acondicionados, escasez de agua y aulas inutilizables debido a las recientes copiosas lluvias.

Desde el gremio remarcaron que esta situación no es nueva: al comienzo del ciclo lectivo, muchas escuelas ya no estaban en condiciones para recibir a estudiantes y docentes, un problema que —según denuncian— ha sido señalado reiteradas veces sin obtener respuestas ni soluciones por parte del Estado.

"Las condiciones deficitarias para enseñar y aprender son el resultado de la casi nula inversión estatal, tanto a nivel nacional como provincial", señalaron desde AMSAFE San Lorenzo, dejando en claro que la falta de infraestructura escolar se ha vuelto insostenible.

Por tal motivo, el sindicato exige que el Ministerio de Educación intervenga de manera inmediata, atendiendo los reclamos presentados por los equipos directivos y la delegación seccional, y que el Gobierno provincial disponga las medidas necesarias para resolver estas problemáticas de manera urgente.

La comunidad educativa continúa a la espera de respuestas concretas, mientras las aulas siguen siendo testigos de una realidad que, lejos de mejorar, expone las falencias estructurales del sistema escolar.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-08 at 06.15.18

Docentes de AMSAFE San Lorenzo votan dos mociones de rechazo a la propuesta paritaria

La Lupa Medios
Gremiales08/05/2025

El encuentro tuvo lugar en la sede gremial de calle Porteau, donde tras un intenso debate surgieron dos mociones, ambas con posturas de rechazo a la oferta oficial. La primera propone un paro de 24 horas el lunes 13 de mayo y una jornada provincial de protesta el miércoles 15. La segunda plantea desobligaciones y asambleas entre las 10 y las 14 horas durante los días 12, 13 y 14 de mayo, además de una nueva asamblea evaluativa con desobligación los días 19, 20 y 21 del mismo mes.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 16.50.31

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

La Lupa Medios
Gremiales07/05/2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 15.26.52

Rodrigo Alonso "Esta propuesta está muy lejos de nuestras expectativas"

La Lupa Medios
Gremiales07/05/2025

El Secretario General de AMSAFE, Rodrigo Alonso, brindó una conferencia de prensa en la que expresó el profundo descontento del gremio docente con la reciente propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. La misma contempla aumentos del 3% en abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio, sobre la base del salario de marzo, y un garantizado de $75.000 únicamente para trabajadores activos.

Paritarias estatales

Provincia ofreció a los estatales una compensación por meses anteriores y un aumento trimestral del 8 %

La Lupa Medios
Gremiales07/05/2025

Se realizaron esta mañana nuevas reuniones paritarias con representantes gremiales de la administración central. La propuesta del Gobierno Provincial incluye una suba salarial total del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000 para todos los trabajadores, y una compensación para aquellos empleados que en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

colectivos

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas para el 6 de mayo

La Lupa Medios
Gremiales02/05/2025

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó este miércoles un paro nacional de colectivos por 24 horas para el próximo martes 6 de mayo. La medida afectará el transporte urbano y suburbano de corta y media distancia en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en varias regiones del país.

Lo más visto
Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.