AMSAFE San Lorenzo denuncia condiciones indignas en las escuelas y exige respuestas urgentes

La Delegación de AMSAFE San Lorenzo lanzó un fuerte reclamo dirigido al Ministerio de Educación ante las precarias condiciones edilicias que enfrentan numerosas escuelas de la región, las cuales se han visto agravadas por la intensa ola de calor de las últimas semanas.

Gremiales07/03/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-02-27 at 14.58.42

La Delegación de AMSAFE San Lorenzo lanzó un fuerte reclamo dirigido al Ministerio de Educación ante las precarias condiciones edilicias que enfrentan numerosas escuelas de la región, las cuales se han visto agravadas por la intensa ola de calor de las últimas semanas.

Según el informe enviado a las autoridades, las instituciones educativas presentan baja tensión eléctrica, falta de ventiladores y aires acondicionados, escasez de agua y aulas inutilizables debido a las recientes copiosas lluvias.

Desde el gremio remarcaron que esta situación no es nueva: al comienzo del ciclo lectivo, muchas escuelas ya no estaban en condiciones para recibir a estudiantes y docentes, un problema que —según denuncian— ha sido señalado reiteradas veces sin obtener respuestas ni soluciones por parte del Estado.

"Las condiciones deficitarias para enseñar y aprender son el resultado de la casi nula inversión estatal, tanto a nivel nacional como provincial", señalaron desde AMSAFE San Lorenzo, dejando en claro que la falta de infraestructura escolar se ha vuelto insostenible.

Por tal motivo, el sindicato exige que el Ministerio de Educación intervenga de manera inmediata, atendiendo los reclamos presentados por los equipos directivos y la delegación seccional, y que el Gobierno provincial disponga las medidas necesarias para resolver estas problemáticas de manera urgente.

La comunidad educativa continúa a la espera de respuestas concretas, mientras las aulas siguen siendo testigos de una realidad que, lejos de mejorar, expone las falencias estructurales del sistema escolar.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-20 at 17.47.27

Amsafe participó de la jornada provincial y nacional de protesta

La Lupa Medios
Gremiales20/03/2025

En el marco de la Jornada de Protesta Nacional y Provincial, desde AMSAFE San Lorenzo participaron de la actividad propuesta por las compañeras de la Escuela Especial N° 2059 "Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa" de Capitán Bermúdez. A 44 años de la creación de la 2059, una vez más, se exigió la construcción del anhelado y necesario edificio propio.

bancarios

Los bancarios firmaron un nuevo aumento salarial y llevaron el básico arriba de los $ 1.700.000

La Lupa Medios
Gremiales20/03/2025

La Asociación Bancaria firmó la actualización salarial de febrero de 2025 en base al último índice de inflación publicado por el INDEC , lo que eleva el salario básico del sector por encima de los $1.700.000. El gremio que encabeza Sergio Palazzo informó que la recomposición acumulada en lo que va del año asciende al 4,7%. En detalle, el incremento de febrero fue del 2,4% sobre los sueldos de enero, impactando en todas las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales y totales, tanto remunerativas como no remunerativas , e incluyendo los adicionales convencionales y no convencionales.

Soae

SOEA advierte sobre la grave situación en Vicentin y denuncia maniobras políticas

La Lupa Medios
Gremiales16/03/2025

La Comisión Directiva del SOEA comunicó a sus afiliados de la empresa Vicentin SAIC que continúa gestionando el pago de los salarios adeudados de febrero y los vengados de marzo. El sindicato alertó sobre la creciente gravedad de la situación, agravada tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, y responsabilizó a la empresa por su falta de credibilidad y compromiso social.

docentes amsafe

Amsafe: Jornada de protesta por aumentos a jubilados y reclamos salariales

La Lupa Medios
Gremiales15/03/2025

CTERA y AMSAFE convocaron a una Jornada Provincial y Nacional de Protesta el pasado  jueves 13 de marzo. La medida incluyó diversas acciones en toda la provincia, con el reclamo central de aumentos salariales tanto para docentes activos como para jubilados, además de la derogación de la nueva Ley de Jubilación que afecta al sector. En la Delegación San Lorenzo, la protesta se visibilizó con una clase pública frente al ISP N.° 22 “Maestro Addad”, en Fray Luis Beltrán, a partir de las 19 h.

Soea reclamo

Conciliación obligatoria ante el paro aceitero por el conflicto salarial en Vicentín

La Lupa Medios
Gremiales12/03/2025

El Gobierno nacional dictó la conciliación obligatoria en el marco del paro nacional aceitero que los gremios habían anunciado para este miércoles, motivado por el conflicto salarial en Vicentín, que solo abonó el 30% de los sueldos de febrero a sus trabajadores. A raíz de la intervención de la Secretaría de Trabajo, la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo acataron la resolución y suspendieron la medida de fuerza por 15 días.

Lo más visto
comisaria Timbúes

Saltaron un tapial y se metieron a robar a una casa

La Lupa Medios
Policiales21/03/2025

Sucedió en la mañana de este jueves, en una vivienda de la zona de Ruta 11 y Milanese, en Timbúes, donde delincuentes ingresaron con fines de robo. Los sujetos fueron aprehendidos en el patio del inmueble y fueron identificados como un joven de 19 años y un menor de 11, oriundos de Puerto San Martín.