La CGT anunció paro nacional docente para el 24 de febrero y 5 de marzo

La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció un paro docente nacional para los días 24 de febrero y 5 de marzo , en reclamo de la falta de diálogo con el Gobierno para establecer un piso salarial. Desde la Confederación de Educadores de Argentina (CEA) señalaron que la decisión es consecuencia de la falta de Falta de respuesta oficial. “No nos queda otro camino”, afirmó su secretario general, Fabián Feldman.

Gremiales21/02/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
clases
clases

La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció un paro docente nacional para los días 24 de febrero y 5 de marzo , en reclamo de la falta de diálogo con el Gobierno para establecer un piso salarial.

Desde la Confederación de Educadores de Argentina (CEA) señalaron que la decisión es consecuencia de la falta de Falta de respuesta oficial. “No nos queda otro camino”, afirmó su secretario general, Fabián Feldman, quien denunció que el Gobierno impdecreto un salario mínimo de $420.000 desde agosto de 2024, cifra que los gremios consideran insuficiente.

“Si tomamos el mismo salario que otorgó el Gobierno en julio del año pasado, hoy debería ascender a $715.000 . Tampoco hubo una actualización por inflación, lo que nos deja por debajo de la línea de pobreza”, sostuvo Feldman.

Los gremios docentes habían presentado notas formales ante las Secretarías de Trabajo y Educación, pero no obtuvieron respuesta.

El conflicto pone en riesgo el inicio de clases en 10 provincias

El 24 de febrero está previsto el inicio del ciclo lectivo en Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, San Juan, San Luis y Santa Cruz . Un día despuésNeuquén , y el 26 de febrero en La Pampa.

El panorama sigue siendo incierto , yasi se suman a la medida de fuerza en el inicio del ciclo leclas negociaciones salariales con los gobiernos locales .

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-08 at 06.15.18

Docentes de AMSAFE San Lorenzo votan dos mociones de rechazo a la propuesta paritaria

La Lupa Medios
Gremiales08/05/2025

El encuentro tuvo lugar en la sede gremial de calle Porteau, donde tras un intenso debate surgieron dos mociones, ambas con posturas de rechazo a la oferta oficial. La primera propone un paro de 24 horas el lunes 13 de mayo y una jornada provincial de protesta el miércoles 15. La segunda plantea desobligaciones y asambleas entre las 10 y las 14 horas durante los días 12, 13 y 14 de mayo, además de una nueva asamblea evaluativa con desobligación los días 19, 20 y 21 del mismo mes.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 16.50.31

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

La Lupa Medios
Gremiales07/05/2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 15.26.52

Rodrigo Alonso "Esta propuesta está muy lejos de nuestras expectativas"

La Lupa Medios
Gremiales07/05/2025

El Secretario General de AMSAFE, Rodrigo Alonso, brindó una conferencia de prensa en la que expresó el profundo descontento del gremio docente con la reciente propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. La misma contempla aumentos del 3% en abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio, sobre la base del salario de marzo, y un garantizado de $75.000 únicamente para trabajadores activos.

Paritarias estatales

Provincia ofreció a los estatales una compensación por meses anteriores y un aumento trimestral del 8 %

La Lupa Medios
Gremiales07/05/2025

Se realizaron esta mañana nuevas reuniones paritarias con representantes gremiales de la administración central. La propuesta del Gobierno Provincial incluye una suba salarial total del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000 para todos los trabajadores, y una compensación para aquellos empleados que en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

colectivos

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas para el 6 de mayo

La Lupa Medios
Gremiales02/05/2025

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó este miércoles un paro nacional de colectivos por 24 horas para el próximo martes 6 de mayo. La medida afectará el transporte urbano y suburbano de corta y media distancia en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en varias regiones del país.

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.