La CGT anunció paro nacional docente para el 24 de febrero y 5 de marzo

La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció un paro docente nacional para los días 24 de febrero y 5 de marzo , en reclamo de la falta de diálogo con el Gobierno para establecer un piso salarial. Desde la Confederación de Educadores de Argentina (CEA) señalaron que la decisión es consecuencia de la falta de Falta de respuesta oficial. “No nos queda otro camino”, afirmó su secretario general, Fabián Feldman.

Gremiales21/02/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
clases
clases

La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció un paro docente nacional para los días 24 de febrero y 5 de marzo , en reclamo de la falta de diálogo con el Gobierno para establecer un piso salarial.

Desde la Confederación de Educadores de Argentina (CEA) señalaron que la decisión es consecuencia de la falta de Falta de respuesta oficial. “No nos queda otro camino”, afirmó su secretario general, Fabián Feldman, quien denunció que el Gobierno impdecreto un salario mínimo de $420.000 desde agosto de 2024, cifra que los gremios consideran insuficiente.

“Si tomamos el mismo salario que otorgó el Gobierno en julio del año pasado, hoy debería ascender a $715.000 . Tampoco hubo una actualización por inflación, lo que nos deja por debajo de la línea de pobreza”, sostuvo Feldman.

Los gremios docentes habían presentado notas formales ante las Secretarías de Trabajo y Educación, pero no obtuvieron respuesta.

El conflicto pone en riesgo el inicio de clases en 10 provincias

El 24 de febrero está previsto el inicio del ciclo lectivo en Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, San Juan, San Luis y Santa Cruz . Un día despuésNeuquén , y el 26 de febrero en La Pampa.

El panorama sigue siendo incierto , yasi se suman a la medida de fuerza en el inicio del ciclo leclas negociaciones salariales con los gobiernos locales .

Te puede interesar
Soae

SOEA advierte sobre la grave situación en Vicentin y denuncia maniobras políticas

La Lupa Medios
Gremiales16/03/2025

La Comisión Directiva del SOEA comunicó a sus afiliados de la empresa Vicentin SAIC que continúa gestionando el pago de los salarios adeudados de febrero y los vengados de marzo. El sindicato alertó sobre la creciente gravedad de la situación, agravada tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, y responsabilizó a la empresa por su falta de credibilidad y compromiso social.

docentes amsafe

Amsafe: Jornada de protesta por aumentos a jubilados y reclamos salariales

La Lupa Medios
Gremiales15/03/2025

CTERA y AMSAFE convocaron a una Jornada Provincial y Nacional de Protesta el pasado  jueves 13 de marzo. La medida incluyó diversas acciones en toda la provincia, con el reclamo central de aumentos salariales tanto para docentes activos como para jubilados, además de la derogación de la nueva Ley de Jubilación que afecta al sector. En la Delegación San Lorenzo, la protesta se visibilizó con una clase pública frente al ISP N.° 22 “Maestro Addad”, en Fray Luis Beltrán, a partir de las 19 h.

Soea reclamo

Conciliación obligatoria ante el paro aceitero por el conflicto salarial en Vicentín

La Lupa Medios
Gremiales12/03/2025

El Gobierno nacional dictó la conciliación obligatoria en el marco del paro nacional aceitero que los gremios habían anunciado para este miércoles, motivado por el conflicto salarial en Vicentín, que solo abonó el 30% de los sueldos de febrero a sus trabajadores. A raíz de la intervención de la Secretaría de Trabajo, la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo acataron la resolución y suspendieron la medida de fuerza por 15 días.

WhatsApp Image 2025-03-12 at 05.57.47

Aceiteros inician una huelga nacional ante la falta de pago de Vicentín

La Lupa Medios
Gremiales11/03/2025

A partir de las 6 horas de la mañana de este miércoles 12 de marzo, en todas las plantas y puertos aceiteros del país iniciaremos una medida de fuerza conjunta de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) San Lorenzo ante la falta de acuerdo en la negociación colectiva salarial aceitera, el incumplimiento salarial de Vicentin SAIC y el incumplimiento de los derechos laborales en Explora SA Puerto San Martín.

que-vicentin-considerada-clave-mercado-granos-847029-164600-1

Vicentín en crisis: solo pagará el 30% de los salarios y crece la tensión con el Sindicato Aceitero

La Lupa Medios
Gremiales10/03/2025

La agroexportadora Vicentín, emblema en la producción de subproductos oleaginosos, atraviesa un nuevo capítulo de su profunda crisis financiera. El pasado viernes, durante una reunión informativa y conciliatoria, la empresa anticipó dificultades para abonar la totalidad de los sueldos, situación que fue confirmada ayer mediante un comunicado oficial. La firma anunció que este lunes 10 de marzo se acreditará únicamente el 30% del neto salarial, aclarando que la prioridad será completar el pago "a medida que se reciban fondos anticipados provenientes de los fazones".

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-18 at 16.39.52

Hallaron restos humanos en el basural de Ricardone

La Lupa Medios
Policiales18/03/2025

En el marco de la investigación por los restos humanos hallados en contenedores de residuos en la calle 3 de Febrero 900 de Rosario, la Fiscal Fabbro ordenó un relevamiento en el basural de Ricardone, donde se depositan los residuos de la zona del hallazgo. Durante el procedimiento, perros rastreadores detectaron restos que aparentemente corresponden a la parte superior de un cuerpo humano. Inmediatamente, se solicitó la intervención del Gabinete Criminalístico y Bomberos para realizar el levantamiento y análisis de los restos.