La CGT anunció paro nacional docente para el 24 de febrero y 5 de marzo

La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció un paro docente nacional para los días 24 de febrero y 5 de marzo , en reclamo de la falta de diálogo con el Gobierno para establecer un piso salarial. Desde la Confederación de Educadores de Argentina (CEA) señalaron que la decisión es consecuencia de la falta de Falta de respuesta oficial. “No nos queda otro camino”, afirmó su secretario general, Fabián Feldman.

Gremiales21/02/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
clases
clases

La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció un paro docente nacional para los días 24 de febrero y 5 de marzo , en reclamo de la falta de diálogo con el Gobierno para establecer un piso salarial.

Desde la Confederación de Educadores de Argentina (CEA) señalaron que la decisión es consecuencia de la falta de Falta de respuesta oficial. “No nos queda otro camino”, afirmó su secretario general, Fabián Feldman, quien denunció que el Gobierno impdecreto un salario mínimo de $420.000 desde agosto de 2024, cifra que los gremios consideran insuficiente.

“Si tomamos el mismo salario que otorgó el Gobierno en julio del año pasado, hoy debería ascender a $715.000 . Tampoco hubo una actualización por inflación, lo que nos deja por debajo de la línea de pobreza”, sostuvo Feldman.

Los gremios docentes habían presentado notas formales ante las Secretarías de Trabajo y Educación, pero no obtuvieron respuesta.

El conflicto pone en riesgo el inicio de clases en 10 provincias

El 24 de febrero está previsto el inicio del ciclo lectivo en Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, San Juan, San Luis y Santa Cruz . Un día despuésNeuquén , y el 26 de febrero en La Pampa.

El panorama sigue siendo incierto , yasi se suman a la medida de fuerza en el inicio del ciclo leclas negociaciones salariales con los gobiernos locales .

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Jornada Memoria y Pañuelos AMSAFE San Lorenzo 3

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos

La Lupa Medios
Gremiales08/10/2025

La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

pañuelos nunca mas

Seminario “Rondas y Pañuelos: Pedagogía de la memoria desde las escuelas”

La Lupa Medios
Gremiales01/10/2025

AMSAFE San Lorenzo y CTERA invitan a participar del Seminario de Formación Docente, Derechos Humanos y Democracia: “Rondas y Pañuelos. Pedagogía de la memoria desde las escuelas”, un ciclo de encuentros que busca generar un espacio de reflexión colectiva sobre la construcción de la memoria, la defensa de la democracia y la transmisión de valores a las nuevas generaciones.

Amsafe

AMSAFE definió la continuidad del plan de lucha docente

La Lupa Medios
Gremiales26/09/2025

La docencia santafesina resolvió profundizar las medidas de fuerza. AMSAFE ratificó el plan de lucha provincial, se sumará a las acciones nacionales de CTERA y convocó a un paro nacional en reclamo de mejoras salariales, condiciones dignas de trabajo y mayor financiamiento educativo.Este jueves 25 de septiembre, en un Plenario de Delegados con la participación de las 19 delegaciones seccionales, AMSAFE resolvió dar continuidad al plan de lucha definido por la Asamblea Provincial.

celebracion dia del maestro

Amsafe San Lorenzo celebró a lo grande el Día del Maestro y la Maestra

La Lupa Medios
Gremiales24/09/2025

Con la presencia de cientos de docentes de toda la Delegación, celebramos el Día del Maestro y la Maestra con una cena que se convirtió en un espacio de reencuentro, homenaje y celebración. La jornada permitió destacar la tarea cotidiana de enseñar y la defensa permanente de los derechos de la docencia.

Lo más visto
Sofía Rucci

Una joven sanlorencina se entrenó con la Sub 12 de Boca Juniors

Lucas Bigil
Deportes16/10/2025

Sofía Rucci tiene 10 años, juega en el Club Tirando Paredes y cumplió el sueño de entrenarse en Buenos Aires con la categoría Sub 12 de Boca Juniors. Su familia y su club destacaron el esfuerzo, la pasión y el valor de abrir camino para otras nenas que aman el fútbol.