
Este viernes, en una ceremonia privada presidida por el camarlengo, se realizó el sellado del ataúd del Papa Francisco, dando inicio oficial al último adiós al pontífice argentino que marcó una época en la historia de la Iglesia Católica.
El Gobierno anunció que llevará a cabo una auditoría sobre más de 1.013.400 pensiones no contributivas por invalidez laboral en todo el país. La medida fue oficializada a través de la Resolución 187/2025 y comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, con el objetivo de detectar y corregir posibles irregularidades en el sistema. Según informaron las autoridades, auditorías previas detectaron una desviación de aproximadamente u$s3.400 millones anuales en la gestión de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Sin embargo, será la misma ANDIS, junto con el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), la encargada de llevar adelante el proceso de revisión.
Actualidad05/02/2025El Ejecutivo anunció un proceso de auditoría sobre 1.013.400 pensiones no contributivas por invalidez laboral en todo el país. La medida, establecida mediante la Resolución 187/2025, fue confirmada por el vocero Manuel Adorni y busca corregir irregularidades detectadas en el sistema.
Según Adorni, auditorías previas revelaron una desviación de u$s3.400 millones anuales en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Ahora, el control estará a cargo de la misma ANDIS y del PAMI, con el objetivo de garantizar que las pensiones sean otorgadas solo a quienes cumplan con la normativa vigente.
El proceso será escalonado y contará con tres etapas. Primero, se enviarán cartas documento a los beneficiarios junto con un turno médico en PAMI para presentar la documentación requerida. Luego, profesionales del PAMI realizarán entrevistas y controles.
Finalmente, la ANDIS analizará la documentación y emitirá dictámenes sobre la continuidad o suspensión de los beneficios.
El procedimiento será supervisado por el Ministerio de Salud y priorizará las pensiones otorgadas recientemente.
Este viernes, en una ceremonia privada presidida por el camarlengo, se realizó el sellado del ataúd del Papa Francisco, dando inicio oficial al último adiós al pontífice argentino que marcó una época en la historia de la Iglesia Católica.
El legislador ingresó este jueves un pedido de informes para conocer si el efector cuenta con protocolos de atención de casos graves y también si tiene los insumos necesarios para la atención, entre otros temas. Ocurre luego de un presunto caso de mala praxis en una cesárea y de la muerte de un joven el 16 de abril pasado.
El Vaticano difundió la imagen del lugar donde descansarán los restos del Papa Francisco. De mármol blanco y con una única inscripción: “Franciscus”, como él lo pidió.
Diana, la mamá de la pequeña Cloe, recibió el alta médica este jueves. En tanto la bebé continúa internada tras sufrir una grave quemadura al nacer, en el hospital Granderos a Caballo y debió ser intervenida quirurgicamente en la Maternidad Martin.
Antes de su fallecimiento, el pontífice entregó sus “últimas posesiones” a favor de los presos, reafirmando uno de los ejes centrales de su legado: dignidad, compasión e inclusión.
Este viernes 25 de abril, a las 20.00 horas, en la Basílica de San Pedro, el cardenal Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito del cierre del féretro del Romano Pontífice Francisco. Y el sábado 26 de abril, al final de la Misa exequial, el féretro del Papa Francisco será acompañado a la Basílica Papal de Santa María la Mayor para su sepultura.
A un mes de la caída del sistema, miles de usuarios aún no pueden acreditar saldo en los colectivos provinciales. La validación solo funciona con celulares Android con NFC.
Con más de un millón de seguidores y una metodología accesible, se convirtió en una referencia clave para miles de hispanohablantes que buscan expresarse con seguridad e impacto.
e trata de una pequeña de 14 meses, que se encontraba internada en el Hospital de Niños J. Víctor Vilela, de la ciudad Rosario. La víctima tenía comorbilidades neurológicas y es la tercera víctima fatal.
La EPE informó que el corte será el 27 de abril, de 8:00 a 13:00 horas, e impactará en tres barrios de la ciudad.
El Vaticano difundió la imagen del lugar donde descansarán los restos del Papa Francisco. De mármol blanco y con una única inscripción: “Franciscus”, como él lo pidió.
Por primera vez, el elenco de Escuelas Secundarias de Puerto General San Martín “Kunta Pebracho” se presenta ante el público con una adaptación muy especial del clásico de William Shakespeare.
Ocurrió este viernes al mediodía. No hubo heridos, pero las pérdidas materiales fueron totales. Bomberos evitaron que las llamas se propagaran a viviendas cercanas. Un voraz incendio destruyó por completo una reconocida parrilla de San Lorenzo, ubicada en una de las esquinas más emblemáticas de la ciudad: Sargento Cabral y Santos Palacios, justo frente al Campo de la Gloria.