Auditarán más de un millón de pensiones por invalidez laboral

El Gobierno anunció que llevará a cabo una auditoría sobre más de 1.013.400 pensiones no contributivas por invalidez laboral en todo el país. La medida fue oficializada a través de la Resolución 187/2025 y comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, con el objetivo de detectar y corregir posibles irregularidades en el sistema. Según informaron las autoridades, auditorías previas detectaron una desviación de aproximadamente u$s3.400 millones anuales en la gestión de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Sin embargo, será la misma ANDIS, junto con el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), la encargada de llevar adelante el proceso de revisión.

Actualidad05/02/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Adorni

El Ejecutivo anunció un proceso de auditoría sobre 1.013.400 pensiones no contributivas por invalidez laboral en todo el país. La medida, establecida mediante la Resolución 187/2025, fue confirmada por el vocero Manuel Adorni y busca corregir irregularidades detectadas en el sistema.

Según Adorni, auditorías previas revelaron una desviación de u$s3.400 millones anuales en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Ahora, el control estará a cargo de la misma ANDIS y del PAMI, con el objetivo de garantizar que las pensiones sean otorgadas solo a quienes cumplan con la normativa vigente.

El proceso será escalonado y contará con tres etapas. Primero, se enviarán cartas documento a los beneficiarios junto con un turno médico en PAMI para presentar la documentación requerida. Luego, profesionales del PAMI realizarán entrevistas y controles.

Finalmente, la ANDIS analizará la documentación y emitirá dictámenes sobre la continuidad o suspensión de los beneficios.

El procedimiento será supervisado por el Ministerio de Salud y priorizará las pensiones otorgadas recientemente.

Te puede interesar
autodrmo rosario

Crece la presión inmobiliaria sobre el Autódromo Fangio: un concejal propone vender el predio y mudar el circuito

La Lupa Medios
Actualidad21/11/2025

El edil del PRO, Carlos Cardozo, reabrió el debate al plantear que el Autódromo Municipal Juan Manuel Fangio “tiene poca utilidad” y que sus tierras deberían destinarse a un barrio privado. Propone trasladar el circuito a la zona limítrofe entre Rosario e Ibarlucea, con administración mixta o privada. El proyecto despierta preocupación por la pérdida de potestad municipal y por el avance urbano sobre espacios deportivos históricos.

Trump y Milei

Histórico acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos impulsa exportaciones, inversiones y tecnología

La Lupa Medios
Actualidad13/11/2025

Los presidentes Javier Milei y Donald Trump firmaron en la Casa Blanca un amplio pacto económico que reduce aranceles, abre mercados estratégicos, establece normas comunes y fortalece la cooperación en comercio digital, propiedad intelectual y seguridad económica. El acuerdo busca potenciar el intercambio bilateral y crear un marco estable para las exportaciones y las inversiones.

Carlo Custis

Desde hoy, la Iglesia tiene dos nuevos santos, Carlo Acutis, el primer milenial, y Pier Giorgio Frassati

La Lupa Medios
Actualidad07/09/2025

El Papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, que falleció en 2006 a los 15 años y se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. Junto a él también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y murió en 1925 a los 24 años.

Lo más visto