El presidente Javier Milei recibió el premio Titán de la Reforma Económica

Fue en la Gala Inaugural Hispánica, en el OMNI Hotel, Washington DC. El mandatario argentino señaló "Debo decir que el título es realmente acertado, ya que la tarea que estamos llevando adelante en Argentina hace un año es verdaderamente titánica", enfatizó el mandatario al hacer uso de la palabra y precisó: "No sólo por la dimensión, la complejidad y profundidad de las reformas que estamos llevando a cabo, sino también porque debemos luchar contra la extorsión y el sabotaje de los intereses corporativos enquistados en el poder del antiguo régimen".

Actualidad19/01/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Milei

El presidente Javier Milei sostuvo esta noche en Washington DC que "las mayorías silenciosas están despertando, y producto de ello el curso de la historia está cambiando", al recibir el Premio Titán de la Reforma Económica de manos de la organización Latino Wall Street, LWS.

"Debo decir que el título es realmente acertado, ya que la tarea que estamos llevando adelante en Argentina hace un año es verdaderamente titánica", enfatizó el mandatario al hacer uso de la palabra y precisó: "No sólo por la dimensión, la complejidad y profundidad de las reformas que estamos llevando a cabo, sino también porque debemos luchar contra la extorsión y el sabotaje de los intereses corporativos enquistados en el poder del antiguo régimen".

Aseguró que "la batalla es larga y necesitamos las herramientas intelectuales para ganarla" y reiteró su compromiso con "las ideas de la libertad, es decir, con la defensa del derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad, es inclaudicable".

El Presidente argentino llegó hoy a la capital estadounidense para asistir el lunes a la toma de posesión del presidente electo Donald Trump.

Previamente, mañana mantendrá una reunión con la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Gueorguieva.

A continuación los puntos salientes de su discurso, que fue recibido con aplausos cerrados por los asistentes al evento:

"En primer lugar, nuestra batalla es contra las ideas del gradualismo. Los argentinos estamos acostumbrados a la desilusión, producto de haber vivido en un país infectado por el socialismo durante cien años".

"Hasta ahora todas las experiencias reformistas habían fracasado. Esto es porque los políticos, sin importar su partido, tienen como primer mandato mantenerse en el poder a cualquier costo".

"Pues bien, nosotros somos reformistas, pero no políticos. No operamos bajo la premisa de que lo más importante es nuestra permanencia en el poder, sino que para nosotros lo más importante es implementar nuestras reformas".

"Si los políticos a los que uno enfrenta representan una ideología opuesta a la propia, que ha sido la causante de todos los males, no hay ni puede haber nunca posibilidad de acuerdo".

"Nosotros no solo nos preocupamos por lo urgente, que era estabilizar la economía, sino que también encarnamos el proyecto de reforma más ambicioso de la historia de nuestro país. Lo hicimos todo en simultaneo porque lo urgente no es justificativo para postergar lo importante".

"La idea que les quiero dejar es que reformar el Estado implica devolverle el poder que le fue quitado a la ciudadanía. Y la única forma de hacerlo es achicando el Estado".

"Hemos logrado en el primer superávit fiscal en 123 años, hemos bajado la inflación mayorista del 54% al 0,8%, hemos reducido la pobreza del 55% al 38% en un año, ya tenemos mejores niveles de actividad y crecimiento que cuando asumimos. Y recién llevamos un año de gobierno".

Te puede interesar
Carlo Custis

Desde hoy, la Iglesia tiene dos nuevos santos, Carlo Acutis, el primer milenial, y Pier Giorgio Frassati

La Lupa Medios
Actualidad07/09/2025

El Papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, que falleció en 2006 a los 15 años y se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. Junto a él también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y murió en 1925 a los 24 años.

discapacidad

Un fallo judicial declaró inválido el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La Lupa Medios
Actualidad18/08/2025

El Juzgado Federal de Campana, a cargo del magistrado Adrián González Charvay, declaró la invalidez del veto presidencial a la Ley 27.793 de Emergencia Nacional en Discapacidad, dispuesto por el decreto 534/2025. La resolución fue dictada en el marco de una acción de amparo presentada por los padres de dos niños de 11 años con Certificado Único de Discapacidad vigente.

Lo más visto
autonomia SANLO

San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.