193 casos de alcoholemia positiva en controles de la ANSV por año nuevo

La ANSV lleva controlados más de 5 mil vehículos desde la madrugada de Año Nuevo. Hasta el momento, 193 conductores fueron sancionados por alcoholemia positiva. En San Juan y Buenos Aires se registraron los casos más altos. Los operativos se realizan en todo el país y continuaron durante todo el miércoles.

Nacional02/01/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
OPERATIVOS-ANSV

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) detectó 193 casos de alcoholemia positiva en todo el país durante los controles realizados con motivo de la llegada del Año Nuevo. Hasta la mañana de este miércoles, se fiscalizaron más de 5 mil vehículos en 94 operativos desplegados en rutas nacionales, autopistas y ciudades de todo el territorio.

Al igual que en Nochebuena y Navidad, las fiscalizaciones de la ANSV continuarán durante toda la jornada, con el objetivo de garantizar la seguridad vial en una de las fechas de mayor tránsito del año, que coincide también con el inicio de la primera quincena de enero. 

Además de las pruebas de alcoholemia, los controles incluyen la verificación de la documentación obligatoria para circular, el uso del cinturón de seguridad y las sillas infantiles, el uso de casco en motociclistas y la correcta colocación de las patentes.

Principales resultados de los operativos de Año Nuevo:

94 operativos realizados 
5.121 vehículos controlados
247 conductores sancionados
193 alcoholemias positivas
31 por falta de documentación
185 licencias retenidas
100 vehículos retenidos

¿Dónde se registraron los casos más altos de alcoholemia?

2,85 g/l en Santa Lucía, San Juan
2,24 g/l en Peaje Hudson de la autopista Buenos Aires - La Plata
2.24 g/l en Santa Lucía, San Juan
1,94 g/l en San Lucía, San Juan 
1,91 g/l en autopista Riccheri, Buenos Aires

La importancia de conducir con responsabilidad

Conducir bajo los efectos del alcohol es un riesgo grave que puede derivar en fatalidades, ya que disminuye los reflejos, afecta la percepción y limita la capacidad de reacción, aumentando significativamente las posibilidades de protagonizar o causar un siniestro vial.

Por ello, la ANSV continúa con los controles de tránsito en puntos estratégicos del país, especialmente en aquellos con mayor circulación de vehículos, para cuidar la vida de todas las personas que se trasladan por las rutas y concientizar sobre la relevancia de conducir responsablemente.

Te puede interesar
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

cyber monday

Cyber Monday: claves para comprar online de forma segura

La Lupa Medios
Nacional02/11/2025

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La institución provincial recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.