"No me cabe duda de que esto tiene un trasfondo político", aseguró el abogado defensor de Quiroga

El abogado defensor de Facundo Quiroga, Leandro Demichelli, cuestionó la imputación por abuso sexual que pesa sobre su cliente, calificándola como “absolutamente absurda” y carente de pruebas objetivas. Además, vinculó la causa con una supuesta “operación política” en contra de Quiroga y su familia, en particular contra su padre, el reconocido sindicalista Edgardo Quiroga. El Juez Gazza tuvo por formalizada la audiencia, haciendo lugar al pedido Fiscal, disponiendo la prisión preventiva efectiva por el plazo de 120 días para Facundo Q.

Judiciales27/12/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Leandro Demichelli

El abogado defensor de Facundo Quiroga, Leandro Demichelli, cuestionó la imputación por abuso sexual que pesa sobre su cliente, calificándola como “absolutamente absurda” y carente de pruebas objetivas. Además, vinculó la causa con una supuesta “operación política” en contra de Quiroga y su familia, en particular contra su padre, el reconocido sindicalista Edgardo Quiroga.

Según Demichelli, la relación entre Facundo Quiroga y la denunciante fue consensuada desde su inicio. Detalló que ambos se conocieron a través de redes sociales y comenzaron una interacción que derivó en encuentros íntimos en un hotel. “Ella misma lo manifestó en la audiencia, quedó grabado que hubo consentimiento total. Tuvieron relaciones el viernes y el sábado, sin conflictos, y lo que ocurrió el domingo tiene otra explicación”, aseguró el abogado en declaraciones a la prensa.

El conflicto habría comenzado, según la defensa, cuando la mujer expresó su deseo de ir a vivir con Quiroga, quien se negó debido a las circunstancias personales y familiares. “Facundo no tenía motivos para aceptar ese pedido, no la conocía lo suficiente y tampoco podía llevarla a su casa, que pertenece a su madre en Timbúes. Su negativa fue tomada como un rechazo que generó este desenlace”, explicó Demichelli.

Respecto a las acusaciones de consumo de cocaína, el abogado admitió que ambos tienen consumos problemáticos, pero negó que Quiroga haya obligado a la denunciante a consumir. “Ella lo hizo por voluntad propia. No hubo coerción ni presión de su parte”, afirmó.

En cuanto a las lesiones constatadas en la denunciante, Demichelli sostuvo que estas no son prueba de un acto violento. “En una relación consentida también pueden surgir marcas o lesiones, pero eso no implica que haya existido violencia. Estas cuestiones deben analizarse en su contexto”, argumentó.

Para Demichelli, el caso está motivado por razones políticas, debido a la figura pública del padre de Facundo Quiroga. “No me cabe duda de que esto tiene un trasfondo político. Hay odio y resentimiento hacia la familia por cuestiones relacionadas con el sindicalismo y la vida personal del señor Edgardo Quiroga. Esto no es más que una operación para dañarlos”, afirmó.

La defensa de Quiroga apelará la prisión preventiva dictada por el juez, proponiendo como alternativa la internación en un centro especializado para tratar su consumo problemático. Además, ofrecieron una caución de 3 millones de pesos como garantía para que Quiroga pueda esperar el proceso en libertad.

Demichelli destacó la colaboración de su cliente con la Justicia, señalando que se presentó voluntariamente con su abogado al ser notificado de la denuncia. “Facundo está enfrentando una situación devastadora para él y su familia. Esto es una pesadilla que lo tiene profundamente afectado”, concluyó.

La causa avanza con Facundo Quiroga detenido bajo prisión preventiva, mientras su defensa busca revertir la medida. Por el momento, la Fiscalía sostiene la acusación, aunque la defensa insiste en que las pruebas presentadas son insuficientes y en que el contexto de los hechos no ha sido adecuadamente considerado.

hotel horizontePrisión preventiva por 120 días para el acusado de drogar y abusar de un mujer en un hotel



 
 
 
 
 

Te puede interesar
Balacera Las Quintas

Condenaron a seis años de prisión a una pareja por tentativa de homicidio y amenazas calificadas en San Lorenzo

La Lupa Medios
Judiciales04/11/2025

El lunes 4 de noviembre de 2025, en los Tribunales Provinciales de San Lorenzo, el juez de Primera Instancia Dr. Juan Romanini resolvió homologar el procedimiento abreviado presentado por la Fiscalía y aceptado por la defensa, mediante el cual Susana Cáceres y Diego Garreta fueron condenados a 6 años de prisión efectiva por los delitos de amenazas calificadas, tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y lesiones graves agravadas por el uso de arma de fuego, en concurso real y en carácter de coautores.

robo choferes de Uber

Tres meses de prisión para sujeto que robó a chofer de Uber

La Lupa Medios
Judiciales28/10/2025

La Fiscal Dra. Natalia Benvenuto le atribuyó el delito de robo calificado por uso de arma de fuego cuya aptitud para el disparo no puede tenerse por acreditada, en grado consumado y en calidad de autor. El Juez dispuso la prisión preventiva efectiva por 90 días.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.