Los empleados de comercio acordaron un aumento salarial para diciembre

El aumento del 5% se pagará en dos partes, de manera no acumulativa: un 2,5% en noviembre de 2024 y el otro 2,5% en diciembre de 2024. Este acuerdo estará vigente desde el 1° de noviembre de 2024 hasta el 31 de marzo de 2026.

Gremiales02/12/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
empleados de comercio

Los empleados de comercio recibirán un aumento salarial adicional antes de que termine el 2024, luego del último ajuste acordado en octubre.

Las partes involucradas en la negociación salarial 2024-2026 firmaron un acuerdo para sumar un incremento del 5%, dividido en dos pagos no acumulativos:

  • 2,5% en noviembre de 2024
  • 2,5% en diciembre de 2024

Este incremento estará vigente desde el 1° de noviembre de 2024 hasta el 31 de marzo de 2026, con una revisión económica prevista para enero de 2025.

Detalles del aumento

El incremento no remunerativo se integrará al salario básico:

  • El aumento de noviembre se abonará con el sueldo de diciembre.
  • El de diciembre se pagará junto con el sueldo de enero de 2025.
  • El sueldo básico inicial, con presentismo incluido, alcanzará los $949.150 en diciembre de 2024 y subirá a $972.300 en enero de 2025.

Acuerdo y exclusiones

El convenio fue firmado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (Udeca) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys).

Este aumento no aplica a los acuerdos salariales específicos de Río Grande, Tierra del Fuego, y responde a los compromisos asumidos en octubre para ajustarse a los cambios económicos recientes.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-30 at 17.40.20

SOEPU celebró el Día del Niño con una función especial en el Circo Mundial

La Lupa Medios
Gremiales30/08/2025

El Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (SOEPU) celebró el Día del Niño con una jornada inolvidable en el Circo Mundial, un espectáculo que combina tradición familiar y un show multicultural para todas las edades. El Circo Mundial, reconocido por su puesta en escena con artistas de distintas partes del mundo, ofreció un espectáculo lleno de acrobacias, humor y magia que despertó la alegría de cientos de familias petroquímicas.

Festram

Paritaria municipal: hubo acuerdo y Festram suspendió las medidas de fuerza

La Lupa Medios
Gremiales29/08/2025

Este jueves se alcanzó un acuerdo en el marco de la paritaria municipal entre los representantes de intendentes y presidentes comunales y la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram), en el ámbito de la Ley 9996. Tras la negociación, el gremio decidió suspender las medidas de fuerza previstas.

WhatsApp Image 2025-08-28 at 11.39.57

Amsafe delegación San Lorenzo participó de la movilización frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales28/08/2025

Desde la delegación San Lorenzo participó un nutrido grupo de docentes activos y jubilados, quienes expresaron su rechazo a la reforma previsional y a los perjuicios que, aseguran, genera para el sector docente: el pago de aumentos a los 60 días a jubilados, el aporte “solidario” obligatorio, la pérdida del 82% móvil, y los cambios en la edad jubilatoria y en los aportes.

WhatsApp Image 2025-08-27 at 13.57.13

Multitudinaria concentración de Amsafe frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales27/08/2025

En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.

Banco Santa Fe

Dictaron conciliación obligatoria en el conflicto del Nuevo Banco de Santa Fe

La Lupa Medios
Gremiales22/08/2025

En la última semana se registraron cinco despidos, y según precisó la secretaria general del gremio, Analía Ratner, en lo que va de 2025 ya son 60 los trabajadores menos en la entidad bancaria. Con la conciliación obligatoria, los últimos despidos deberán volver a foja cero y abrirse un período de negociación por 15 días.

Lo más visto