"Gigante Ysyry": La obra de Gabriel Schiavina que enriquece el Museo del Río

En el marco del 135º aniversario de la ciudad de Puerto General San Martín, el artista Gabriel Schiavina realizó el viernes pasado una donación significativa de su obra "Gigante Ysyry"al Museo del Río, marcando un hito tanto en la trayectoria del artista como en la historia del museo.

Puerto Gral. San Martín 25/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-11-25 at 18.00.40

En el marco del 135º aniversario de la ciudad de Puerto General San Martín, el artista Gabriel Schiavina realizó este viernes una donación significativa de su obra «Gigante Ysyry» al Museo del Río, marcando un hito tanto en la trayectoria del artista como en la historia del museo.

El presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, acompañado por el concejal Sonia Grassano, y los secretarios de Educación y Cultura, Sebastián Lezcano, de Gobierno, Vanina Matassa, de Desarrollo Social, Fernando Torrens, los directores de Deportes, Gustavo Rojas, del Museo del Río Paraná, Jonatan Brest, recibieron esta pieza que se ha convertido en una de las más representativas de Schiavina, fusiona la mitología, la naturaleza y la cultura de manera única, creando una obra que invita a la reflexión sobre la relación entre el hombre y su entorno.

«Gigante Ysyry» toma su nombre de la palabra guaraní «ysyry», que significa “río”. Este detalle lingüístico es clave para entender el profundo simbolismo que atraviesa la obra. El “río”, como elemento fundamental en la cultura del litoral argentino, es representado en la obra no solo como un componente geográfico, sino como un ser mitológico y simbólico que conecta las culturas originarias con el presente contemporáneo.

La pieza presenta la figura de un «gigante», un ser que, en el contexto de la obra, parece emerger del mismo río, fusionándose con la naturaleza y el paisaje que habita. El “Gigante” no es solo una figura imponente, sino también un símbolo de la fuerza y el misterio del territorio, especialmente del río Paraná, que es central en la identidad cultural de la región.

Un Vínculo Profundo con la Identidad Cultural

A través de «Gigante Ysyry» , Schiavina logra transmitir la compleja relación entre la humanidad y la naturaleza. En su obra, el río no es solo un elemento geográfico, sino una entidad viva que, como el gigante, se encuentra en constante transformación, reflejando tanto la riqueza como los desafíos de la relación del hombre con su entorno natural. El gigante es una metáfora de las fuerzas de la naturaleza que, si bien parecen inquebrantables, están también sujetas al paso del tiempo y la intervención humana.

El río, para muchas culturas originarias de Sudamérica, es un ente sagrado, un canal de vida y muerte, un lugar donde convergen historias, mitos y tradiciones. Con esta obra, Schiavina rinde homenaje a esa relación ancestral, al mismo tiempo que invita a una reflexión sobre el presente y el futuro de estos ecosistemas.

La Donación al Museo del Río

El Museo del Río se ha consolidado como un espacio clave para la difusión del arte contemporáneo y la conservación de la memoria histórica de la región del río Paraná. La donación de «Gigante Ysyry» refuerza este compromiso del museo con la integración del arte con el entorno natural y cultural de la región.

Para Schiavina, esta donación representa un acto de conexión con la comunidad y con el territorio que ha sido una constante fuente de inspiración en su obra. «Es un honor que ‘Gigante Ysyry’ se quede en este espacio, donde el río no solo es un tema central, sino una forma de vida para la comunidad», expresó el artista durante la ceremonia de entrega.

La Relevancia de la Obra

«Gigante Ysyry» no es solo una obra de arte visual, sino también una invitación a pensar sobre nuestra relación con el mundo natural y nuestras raíces culturales. La figura del gigante y su vínculo con el río nos recuerda las historias y leyendas que los pueblos originarios han transmitido de generación en generación, y que siguen siendo relevantes en la actualidad.

La obra también plantea un interrogante acerca de cómo, en tiempos modernos, nos relacionamos con la naturaleza y si somos capaces de preservar la riqueza cultural y ambiental que nos ha sido legada. Es un llamado a la reflexión sobre los desafíos que enfrentan nuestros ecosistemas y las tradiciones que los habitan.

Un Legado Vivo

La donación de esta obra al Museo del Río no solo enriquece la colección del museo, sino que también refuerza el compromiso de la institución con la cultura local y el patrimonio natural.  «Gigante Ysyry» permanecerá en exhibición como un testimonio del vínculo entre el arte, la naturaleza y la memoria colectiva, invitando a los visitantes a explorar no solo la obra en sí, sino el profundo significado que encierra en su contexto cultural y geográfico.

Con «Gigante Ysyry», Schiavina logra que su arte se convierta en un puente entre el pasado y el futuro, entre la mitología ancestral y las realidades contemporáneas, creando una obra que perdurará en el tiempo como un recordatorio de la importancia de nuestras raíces y nuestro entorno natural.

Te puede interesar
1000548419

Puerto San Martín: Reconocimiento a deportistas destacados de la ciudad

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 08/05/2025

Con un desayuno preparado en el Centro Cultural Municipal Batalla Punta Quebracho, agasajaron a David Perazzo por su desempeño el Desafío de Mountain Bike Río Pinto; por gimnasia artística a Díaz Agostina, Ibe Diamela, Almada Julieta, Gómez Delfina, Moya Jazmín quienes alcanzaron competir a nivel nacional y estarán participando en el torneo local; por canotaje a Quiroga Benjamín, Osan Gabriel, Rodríguez Jair, Lanche Ignacio, Ganuza Marcos, quienes obtuvieron los primeros puestos en la Regata Santafesina en la ciudad de San Lorenzo.

obras ruta11

Vialidad Nacional continúa con los arreglos de Ruta Nacional 11 en Puerto San Martín

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 06/05/2025

Con personal y equipos del organismo nacional se continúan las tareas de mejoramiento de la calzada con el fresado de deformaciones, bacheo, repavimentaciones parciales y recalce de banquinas. Se concentran sobre RN 11 entre los cruces con las avenidas América y Perón, con restricción total de circulación en este tramo para facilitar la ejecución de las reparaciones.

Centro comercial Puerto

Avanzan las obras del Centro Comercial a Cielo Abierto sobre Av. San Martín

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 05/05/2025

Continúan los trabajos de remodelación sobre la avenida San Martín, en el tramo comprendido entre las calles Córdoba y Mendoza, en el marco del proyecto de Centros Comerciales a Cielo Abierto. Las tareas incluyen la construcción de nuevos cordones y dársenas para el estacionamiento de vehículos, la demarcación de espacios para motocicletas y la instalación de rampas accesibles en las bocacalles, así como rampas de acceso vehicular a cocheras particulares.

secuestro cocaína en buque

“Gracias al capitán del buque detectamos los 16 bultos con cocaína” señaló el fiscal Kishimoto

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 01/05/2025

El fiscal federal Claudio Kishimoto confirmó que el hallazgo de los 469,5 kilos de cocaína a bordo de un buque con bandera de Islas Marshall, que tenía como destino final Ámsterdam, fue posible gracias a la colaboración del capitán de la nave. “Gracias a la ayuda del capitán del buque, pudimos determinar que en el refrigerador destinado originalmente a la guarda de carne se encontraban alojados 16 bultos”, detalló Kishimoto.

863dcbaa-86eb-43cb-b5ba-1885bd35136f

De Grandis anunció un 15 por ciento de aumento salarial y elevó de categoría a trabajadores municipales

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 30/04/2025

En vísperas del 1 de mayo Día Internacional del Trabajo, el Intendente Municipal, Carlos De Grandis, anunció este mediodía que otorgará un 15 por ciento de aumento salarial a todas las categorías de trabajadores municipales a cuenta de futuros aumentos paritarios, y además decidió subir de categoría del escalafón municipal a 250 trabajadores.

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 21.52.36

Un motociclista resultó herido tras chocar contra un auto

La Lupa Medios
Policiales09/05/2025

El siniestro tuvo lugar alrededor de las 20 horas en la intersección de avenida San Martín y calle Alvear, en San Lorenzo, donde colisionaron una motocicleta Rouser 200 cc y un automóvil Volkswagen Fox. El conductor de la motocicleta, un hombre de 33 años domiciliado en Capitán Bermúdez, fue asistido en el lugar por personal de Bomberos y luego trasladado por el Sies al hospital Granaderos a Caballo.