"Gigante Ysyry": La obra de Gabriel Schiavina que enriquece el Museo del Río

En el marco del 135º aniversario de la ciudad de Puerto General San Martín, el artista Gabriel Schiavina realizó el viernes pasado una donación significativa de su obra "Gigante Ysyry"al Museo del Río, marcando un hito tanto en la trayectoria del artista como en la historia del museo.

Puerto Gral. San Martín 25/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-11-25 at 18.00.40

En el marco del 135º aniversario de la ciudad de Puerto General San Martín, el artista Gabriel Schiavina realizó este viernes una donación significativa de su obra «Gigante Ysyry» al Museo del Río, marcando un hito tanto en la trayectoria del artista como en la historia del museo.

El presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, acompañado por el concejal Sonia Grassano, y los secretarios de Educación y Cultura, Sebastián Lezcano, de Gobierno, Vanina Matassa, de Desarrollo Social, Fernando Torrens, los directores de Deportes, Gustavo Rojas, del Museo del Río Paraná, Jonatan Brest, recibieron esta pieza que se ha convertido en una de las más representativas de Schiavina, fusiona la mitología, la naturaleza y la cultura de manera única, creando una obra que invita a la reflexión sobre la relación entre el hombre y su entorno.

«Gigante Ysyry» toma su nombre de la palabra guaraní «ysyry», que significa “río”. Este detalle lingüístico es clave para entender el profundo simbolismo que atraviesa la obra. El “río”, como elemento fundamental en la cultura del litoral argentino, es representado en la obra no solo como un componente geográfico, sino como un ser mitológico y simbólico que conecta las culturas originarias con el presente contemporáneo.

La pieza presenta la figura de un «gigante», un ser que, en el contexto de la obra, parece emerger del mismo río, fusionándose con la naturaleza y el paisaje que habita. El “Gigante” no es solo una figura imponente, sino también un símbolo de la fuerza y el misterio del territorio, especialmente del río Paraná, que es central en la identidad cultural de la región.

Un Vínculo Profundo con la Identidad Cultural

A través de «Gigante Ysyry» , Schiavina logra transmitir la compleja relación entre la humanidad y la naturaleza. En su obra, el río no es solo un elemento geográfico, sino una entidad viva que, como el gigante, se encuentra en constante transformación, reflejando tanto la riqueza como los desafíos de la relación del hombre con su entorno natural. El gigante es una metáfora de las fuerzas de la naturaleza que, si bien parecen inquebrantables, están también sujetas al paso del tiempo y la intervención humana.

El río, para muchas culturas originarias de Sudamérica, es un ente sagrado, un canal de vida y muerte, un lugar donde convergen historias, mitos y tradiciones. Con esta obra, Schiavina rinde homenaje a esa relación ancestral, al mismo tiempo que invita a una reflexión sobre el presente y el futuro de estos ecosistemas.

La Donación al Museo del Río

El Museo del Río se ha consolidado como un espacio clave para la difusión del arte contemporáneo y la conservación de la memoria histórica de la región del río Paraná. La donación de «Gigante Ysyry» refuerza este compromiso del museo con la integración del arte con el entorno natural y cultural de la región.

Para Schiavina, esta donación representa un acto de conexión con la comunidad y con el territorio que ha sido una constante fuente de inspiración en su obra. «Es un honor que ‘Gigante Ysyry’ se quede en este espacio, donde el río no solo es un tema central, sino una forma de vida para la comunidad», expresó el artista durante la ceremonia de entrega.

La Relevancia de la Obra

«Gigante Ysyry» no es solo una obra de arte visual, sino también una invitación a pensar sobre nuestra relación con el mundo natural y nuestras raíces culturales. La figura del gigante y su vínculo con el río nos recuerda las historias y leyendas que los pueblos originarios han transmitido de generación en generación, y que siguen siendo relevantes en la actualidad.

La obra también plantea un interrogante acerca de cómo, en tiempos modernos, nos relacionamos con la naturaleza y si somos capaces de preservar la riqueza cultural y ambiental que nos ha sido legada. Es un llamado a la reflexión sobre los desafíos que enfrentan nuestros ecosistemas y las tradiciones que los habitan.

Un Legado Vivo

La donación de esta obra al Museo del Río no solo enriquece la colección del museo, sino que también refuerza el compromiso de la institución con la cultura local y el patrimonio natural.  «Gigante Ysyry» permanecerá en exhibición como un testimonio del vínculo entre el arte, la naturaleza y la memoria colectiva, invitando a los visitantes a explorar no solo la obra en sí, sino el profundo significado que encierra en su contexto cultural y geográfico.

Con «Gigante Ysyry», Schiavina logra que su arte se convierta en un puente entre el pasado y el futuro, entre la mitología ancestral y las realidades contemporáneas, creando una obra que perdurará en el tiempo como un recordatorio de la importancia de nuestras raíces y nuestro entorno natural.

Te puede interesar
Puerto paso a nivel

De Grandis inauguró la apertura del paso a nivel de calle Mendoza concretando un anhelado sueño puertense

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 26/06/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió en la tarde de ayer la inauguración oficial de la apertura del paso a nivel de calle Mendoza, en el marco de un ambicioso plan de inversión que además incluye las aperturas de calles Sarmiento, Andrés Pitón y Rivadavia, que obtendrán, definitivamente, la libre circulación culminando una etapa en la historia de la ciudad que estuvo dividida por las barreras urbanas que constituyen el tendido ferroviario del ramal N° 23 (enclavadas de norte a sur entre las calles Belgrano y 9 de julio). Con la apertura de hoy, se conectan barrio Centro con Iturralde.

planta cerealera

Puerto San Martín relanza el curso gratuito de Operador de Planta Cerealera

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 25/06/2025

El curso tendrá una duración de cinco meses, con clases presenciales todos los jueves de 18:00 a 20:30, y comenzará el jueves 3 de julio. La inscripción estará habilitada del 25 de junio al 1 de julio, de 8:00 a 12:30, en la Oficina de Empleo (América y Belgrano). Los requisitos para anotarse son tener secundario completo (con analítico o constancia en trámite) y DNI con domicilio en Puerto San Martín. La inscripción es únicamente presencial y no se aceptarán solicitudes por otros medios.

patrimonio Puerto

De Grandis expuso el crecimiento del patrimonio público de Puerto: “Los puertenses poseen hoy más de 30 estadios de fútbol completos”.

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 24/06/2025

De Grandis destacó la dimensión de la ampliación del patrimonio público, que muchas veces no se ve, pero que define el rumbo de una ciudad. “Gracias a la gestión, la herramienta más poderosa que tiene la política cuando se toma en serio, Puerto incorporó al dominio público más de 1.311.693 metros cuadrados, más de 1.300 hectáreas, equivalente a 30 estadios de fútbol, que hoy son parte del patrimonio de todos los vecinos. Se construyeron 13.335,30 mts2 de edificios municipales”, detalló. “Acá no hablamos de lo que se va a hacer, acá mostramos lo que ya hicimos”, afirmó el Intendente.

Cine 4d Puerto

De Grandis recorrió las obras de las salas de cine 4D en el Puerto de las Infancias

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 12/06/2025

El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, recorrió esta mañana las obras de construcción del futuro cine 4D en el Puerto de las Infancias, que será una de las atracciones regionales a inaugurar más importante hacia fin de año. Se está construyendo la primera de las salas y se proyecta una segunda. El futuro cine albergará 14 módulos compuestos por cuatro butacas cada uno, con tecnología 4D e-motion, con efectos especiales localizados, para proyectar allí películas infantiles.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-03 at 11.35.25

Un joven sufrió una grave fractura de cráneo tras un chocar con su moto y se encuentra en gravísimo estado

La Lupa Medios
Policiales03/07/2025

Un joven de 21 años, identificado como Misael Trosce, resultó gravemente herido este martes por la tarde tras un choque entre una motocicleta y un automóvil en la localidad de Ricardone. Trosce se movilizaba en su motocicleta CG Titan cuando colisionó fuertemente con un automóvil Chevrolet Agile. Fue trasladado al Hospital Granaderos a Caballo y posteriormente, el médico de guardia diagnosticó una fractura en la base del cráneo y ordenó su derivación a un centro de mayor complejidad, debido a la gravedad del cuadro.