De Grandis expuso el crecimiento del patrimonio público de Puerto: “Los puertenses poseen hoy más de 30 estadios de fútbol completos”.

De Grandis destacó la dimensión de la ampliación del patrimonio público, que muchas veces no se ve, pero que define el rumbo de una ciudad. “Gracias a la gestión, la herramienta más poderosa que tiene la política cuando se toma en serio, Puerto incorporó al dominio público más de 1.311.693 metros cuadrados, más de 1.300 hectáreas, equivalente a 30 estadios de fútbol, que hoy son parte del patrimonio de todos los vecinos. Se construyeron 13.335,30 mts2 de edificios municipales”, detalló. “Acá no hablamos de lo que se va a hacer, acá mostramos lo que ya hicimos”, afirmó el Intendente.

Puerto Gral. San Martín 24/06/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
patrimonio Puerto

Hace más de veinte años, Argentina vivía una profunda crisis económica, política y social. Puerto General San Martín era entonces una ciudad con mucho potencial, pero sin las herramientas necesarias para desarrollarse: faltaban obras, planificación y presencia estatal.

De Grandis destacó la dimensión de la ampliación del patrimonio público, que muchas veces no se ve, pero que define el rumbo de una ciudad. “Gracias a la gestión, la herramienta más poderosa que tiene la política cuando se toma en serio, Puerto incorporó al dominio público más de 1.311.693 metros cuadrados, más de 1.300 hectáreas, equivalente a 30 estadios de fútbol, que hoy son parte del patrimonio de todos los vecinos. Se construyeron 13.335,30 mts2 de edificios municipales”, detalló. “Acá no hablamos de lo que se va a hacer, acá mostramos lo que ya hicimos”, afirmó el Intendente.

En este sentido, amplió: “En muchos de esos espacios, construimos 13.355 metros cuadrados de obras concretas, como Centros Culturales, espacios deportivos, escuelas, edificios destinados a la salud, a las viviendas, a la seguridad, a la educación, rutas, calles, plazas, parques y obras de infraestructura que transformaron los barrios y mejoraron la calidad de vida”. En efecto, 644.859,56 mts2 pertenecen a edificios municipales, 71.456,00 mts2 a infraestructura vial, 247.371,00 mts2 a espacios públicos, 348,007,00 mts2 a viviendas.

7831593b-71ef-4973-af91-92ce920ed403

Dijo que para concretar estos logros, se gestionó con compromiso y responsabilidad en todos los ámbitos, y con aportes de particulares y fundamentalmente con recursos propios municipales. “Conseguimos los terrenos, construimos sobre ellos, planeamos y ejecutamos. Administramos con responsabilidad y decidimos con coraje”, explicó.

En el marco de una conferencia de prensa, esta mañana el Intendente Municipal exhibió una imagen satelital comparativa que evidenció la transformación de la ciudad entre 2001, 2010 y 2023: donde antes había tierra vacía, ahora hay infraestructura, viviendas, servicios y comunidad. Este cambio es el resultado de un esfuerzo colectivo, decisiones políticas y una gestión planificada. “El patrimonio público creció como nunca, la inversión per cápita en obras es la más alta de toda la provincia”, apuntó.

De este modo, Grandis presentó en el Centro Cultural Municipal Batalla Punta Quebracho el crecimiento patrimonial de la ciudad, exponiendo estos logros con claridad y datos concretos, destacando la importancia de gobernar con responsabilidad y en beneficio del bien común. “Es un logro de todos”, resaltó.

WhatsApp Image 2025-06-24 at 17.36.07

Afirmó que una de las gestiones más importantes de la historia de la ciudad es el predio de la Unidad XVI.  Destacó al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. “Un inmueble emblemático que nos fue transferido por la Nación al municipio a título gratuito los predios, unas diez hectáreas. Potencia a puerto en producción y empleo por su ubicación. La mejor gestión de la historia: Hoy está alquilada a la empresa Toepfer, hoy ADM Agro, en 25 mil dólares mensuales por 20 años. Lo que se construya allí definirá la ciudad en la que viviremos en las próximas décadas”, describió.

En el encuentro con la prensa local y regional, el Intendente obsequió al Museo de la Ciudad una copia de la escritura firmada ante la Escribanía General de la Nación, documento que acredita la incorporación de la Unidad XVI al patrimonio municipal, junto al lapicero original que utilizó para la firma histórica del acto.

Asimismo, mencionó la recuperación del relleno sanitario sobre 50 años de basura. “Tenemos cinco galpones, tres se están terminando. Por detrás de ellos, haremos cinco galpones más. Con una entrada propia por calle Antártida Argentina”, y adelantó que en cuatro hectáreas recuperadas linderas al lugar se construirá el futuro parque fotovoltaico. “Habrá paneles solares, unos 2 millones de dólares de inversión, para generar 2 megas de energía. Con apoyo de la EPE, ojalá nos puedan autorizar. Cuando generemos la energía allí, con un mega y medio, (el otro medio mega podrá ser utilizado para empresas) vamos a pasar a cubrir todo lo que demanda en energía la Municipalidad, incluida el alumbrado público. Nos ahorraremos casi 400 millones de pesos al año. En cinco años recuperaremos la inversión y seremos el primer municipio de Argentina que genera su propia energía”, resaltó.

WhatsApp Image 2025-06-24 at 17.36.08

“Cuando asumimos la gestión municipal nos encontramos con una ciudad que no podía hacer frente al pago de sus proveedores, con un municipio que debía más de lo que podía sostener y con un Estado local sin capacidad real de inversión. Esa fue la realidad, esa fue la herencia, pero decidimos no quejarnos, decidimos no buscar culpables, decidimos gestionar y hoy, después de años de esfuerzo sostenido, de planificación y de decisión firme, podemos mostrar con orgullo los resultados”, manifestó al recordar sus inicios al frente del municipio.

“Trabajamos hoy para el futuro, pero con bases sólidas, y no con frases vacías. Porque terreno, cada metro construido es inversión en bienestar, igualdad y en oportunidades que nos han permitido garantizar más y mejores servicios para todos”, indicó.

El Intendente ratificó el camino de la gestión que mira al, futuro: proyectar viviendas para quienes aún no tienen techo, multiplicar los espacios verdes y recreativos fortalecer la educación pública con la construcción de nuevos edificios escolares, con la ampliación del centro de salud y de atención primaria, mejorar la seguridad ciudadana con estructura propia, fomentar el deporte y la cultura, promover el arraigo y la identidad local, impulsar inversiones productivas, asegurar que todo lo logrado no se pierda. “Esto es gestión, es política transformadora, y compromiso con la gente. Los vecinos ya saben distinguir quienes aparecen con promesas, y quienes nos arremangamos para que la ciudad siga creciendo”, afirmó el Intendente.

Te puede interesar
Centro C. Puerto-

Centros Comerciales a Cielo Abierto: renovación urbana para potenciar el comercio local

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 16/07/2025

La Municipalidad de Puerto General San Martín avanza con un ambicioso proyecto de revitalización del casco céntrico, que apunta a embellecer el espacio urbano y potenciar la actividad comercial local. Actualmente, los trabajos se concentran en dos frentes clave: Av. San Martín, desde calle Córdoba hasta Mendoza, y calle Córdoba, desde las vías del ferrocarril hasta Belgrano.

vacaciones Puerto

¡Vacaciones de Invierno en el Museo del Río Paraná!

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 07/07/2025

Estas vacaciones de invierno, el Museo del Río Paraná te invita a descubrir a través del arte, la ciencia y el juego, explorando nuestro vínculo con la naturaleza, la historia y la vida en las islas. Las actividades comienzan este martes 8 de 15 a 16:30 h. con el taller de Impresión Botánica. Una experiencia para conocer el mundo vegetal a través de la exploración y la creatividad. Recorreremos el entorno del museo para recolectar hojas y trabajaremos con impresión botánica en papel y arcilla. Actividad para niños de 5 a 10 años.

Puerto paso a nivel

De Grandis inauguró la apertura del paso a nivel de calle Mendoza concretando un anhelado sueño puertense

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 26/06/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió en la tarde de ayer la inauguración oficial de la apertura del paso a nivel de calle Mendoza, en el marco de un ambicioso plan de inversión que además incluye las aperturas de calles Sarmiento, Andrés Pitón y Rivadavia, que obtendrán, definitivamente, la libre circulación culminando una etapa en la historia de la ciudad que estuvo dividida por las barreras urbanas que constituyen el tendido ferroviario del ramal N° 23 (enclavadas de norte a sur entre las calles Belgrano y 9 de julio). Con la apertura de hoy, se conectan barrio Centro con Iturralde.

Lo más visto
Locomotora

Alejandra “Locomotora” Oliveras permanece en estado crítico

La Lupa Medios
Actualidad17/07/2025

El director del Hospital José María Cullen, Bruno Moroni, brindó una conferencia de prensa sobre el estado de salud de la exboxeadora y convencional constituyente Alejandra “Locomotora” Oliveras, quien se encuentra internada en terapia intensiva tras haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV). “El estado es muy crítico”, señaló el médico, al detallar que Oliveras permanece bajo asistencia mecánica respiratoria e inconsciencia inducida, y que su evolución se evalúa momento a momento.

secuestro cocaína en buque

Detienen a otro ciudadano filipino por el cargamento de droga hallado en un buque en el puerto de San Lorenzo

La Lupa Medios
Policiales17/07/2025

Un hombre de nacionalidad filipina fue detenido en las últimas horas, acusado de haber participado en el operativo narco descubierto el pasado 1 de mayo, cuando un buque arribó al puerto de San Lorenzo con casi media tonelada de droga. El detenido estaría vinculado al chef, el único tripulante del barco que permanecía detenido hasta el momento por el caso. Se sospecha que este nuevo arrestado sería su cómplice en la maniobra de narcotráfico.